conjunto vacío-abierto »

Carlos Hufmann

Manuel Quaranta

26 Sep, 2024
Comentarios: 0

Según la teoría de conjuntos —perteneciente a una rama de la matemática cuyo nombre técnico es matemática discreta—, se llama conjunto a una colección de elementos unidos por alguna propiedad determinada —ejemplo: el conjunto de todas las personas que asistieron a la inauguración de la muestra conjunto vacío-abierto, de Carlos Huffmann, en galería Ruth Benzacar—. Ese mundo teóric...

OP Traducciones 5. Más allá de la era digital

OP Traducciones 5. Más allá de la era digital »

Jonathan Crary

3 Nov, 2022
Comentarios: 0

 
Sí, es de noche y un mundo nuevo está emergiendo. Áspero, cínico, ignorante, amnésico, que gira sin motivo aparente […] Disperso, plano, como si la perspectiva y el punto de fuga hubieran sido abolidos […] Y lo extraño es que los muertos vivientes de este mundo se basan en el mundo anterior […]
Phillipe Sollers, citado en Jean-Luc Godard, Historia(s) del cine
  

Si ha de...

Derivaciones de un culto póstumo. A propósito de Wagnerismo, de Alex Ross »

Sergio Pujol

25 Ago, 2022
Comentarios: 0

En el invierno septentrional de 1933, un nuevo personaje de cómics cruzó raudamente los cielos estadounidenses. Su nombre: Superman. Sus creadores: Jerry Siegel y Joe Shuster. Si relacionamos este dato de género “menor” con el nombramiento de Adolf Hitler como canciller de Alemania en ese mismo momento, es probable que aquellos jóvenes judíos dedicados a la narración gráfica hayan queri...

Libros chiquitos

Libros chiquitos »

Tamara Kamenszain

Diego De Angelis

12 Nov, 2020
Comentarios: 0

Una presunta paradoja, o una paradoja a secas, introduce con notable clarividencia el principio que organiza Libros chiquitos, una serie de textos breves escritos por la poeta y ensayista Tamara Kamenszain, orientados a la transmisión de su biografía intelectual. Una experiencia de lectura definida por un conjunto de libros cuya lectura se abandona. Libros que no se terminan, libros que llegad...

Nada protege mejor que la filosofía. Sobre Teoría de la militancia, de Damián Selci »

Matías Capelli

9 May, 2019
Comentarios: 0

Un libro de teoría escrito desde la praxis por un crítico y escritor, por un intelectual devenido primero miembro activo y luego cuadro de su organización. Teoría de la militancia, de Damián Selci, fue elaborado al calor de la experiencia en una agrupación política kirchnerista; ese horno moldeó su marco conceptual. En ningún momento Selci —autor de una novela y de una antología de poe...

Cine III »

Gilles Deleuze

Emilio Bernini

11 Abr, 2019
Comentarios: 0

Cine III está compuesto por las clases del tercer año, de un curso de cuatro, destinadas a estudiar el cine. De esas clases surgieron los dos volúmenes de los Estudios sobre cine (La imagen-movimiento y La imagen-tiempo), que transformaron definitivamente el modo de entender el cine, a fines de siglo XX, cuando aún no constituía un objeto de interés filosófico. De ese libro han dependido to...

Una arqueología de lo político »

Elías J. Palti

Mariana Dimópulos

17 Ene, 2019
Comentarios: 0

La querella de la secularización, que discute desde el último siglo la deuda de nuestros conceptos políticos con sus orígenes teológicos, está cerrada. Esta es la concepción del ambicioso y provechoso libro de Elías J. Palti, Una arqueología de lo político. Este amplio recorrido de la historia occidental moderna va en busca de una genealogía que dé a lo político una dimensión especí...

El año en Otra Parte »

29 Dic, 2016
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 308 reseñas publicadas en 2016, en orden de aparición.

 

ARTE

Sur imaginario, de Leopoldo Estol / Graciela Speranza

Entre nosotros y el objeto, de Santiago De Paoli / Jimena Ferreiro

Cameo, de Juan Tessi / Francisco Lemus

Still Life / Sebastián Vidal Mackinson

Dos escuelas, de Pr...

La filosofía frente al comunismo »

Alain Badiou

Fernando Bogado

19 May, 2016
Comentarios: 0

La ventaja de construir un sistema filosófico es que, en cada obra, de una manera u otra, se repite siempre lo mismo. El truco consiste, claro está, en poder encontrar la manera de articular esa repetición con el caso puntual: bien podría ser esta la aventura intelectual del Badiou post-Primavera Árabe de 2011. En este breve trabajo, fruto de una conferencia y dos entrevistas del marroquí co...

Rapsodia para el teatro »

Alain Badiou

Marcelo Pitrola

28 Ene, 2016
Comentarios: 0

No es sorprendente que un teórico del acontecimiento sea un apasionado de la disciplina artística del aquí y ahora. Autor de varias piezas dramáticas, Alain Badiou cultiva hace décadas una fuerte predilección por el teatro. En Rapsodia para el teatro ensambla una serie de fragmentos ensayísticos sobre este arte y su vínculo con él. Siempre que hay experiencia teatral, hay conjurados; en s...

Phuturismo ciberpunk. Políticas de la aceleración »

Benjamin Noys

1 Oct, 2015
Comentarios: 0

La dinámica lineal de progresión y aceleración propia del modernismo parecería no tener lugar en las formas flojas y dispersas de la posmodernidad. Ya fuéramos futuristas, capitalistas o comunistas, la innovadora “pasión por lo real” —para usar el término de Badiou— que intentó acelerarnos hasta lograr nuevos tipos humanos parece ahora pintoresca, kitsch y políticamente dudosa.

El año en Otra Parte »

25 Dic, 2014
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 278 reseñas publicadas en 2014, en orden de aparición.

 

ARTE

Conferencia, de Marcelo Galindo / Andrés Aizicovich

In Your Face, de Mario Testino / Gaby Cepeda

Perder la forma humana / Sofía Dourron

Detournalia, de Fabio Kacero / Graciela Speranza

Alibis, de Sigmar Polke / Reinaldo...

Send this to friend