El corazón de Yamato »
Aki Shimazaki
Alberto Silva
…a años. Sin olvidar la complicidad de todos al sentirse “parte de Yamato”. Como la autora. Aki Shimazaki, El corazón de Yamato, traducción de Alan Pauls, Lumen, 2019, 528 págs. Alberto Silva Aki Shimazaki…
El corazón de Yamato »
Aki Shimazaki
Alejandra Kamiya
…en francés, pero con un modo profundamente japonés. La fiel traducción de Alan Pauls conserva ese espíritu. Dicen que uno domina un idioma cuando deja de traducir mentalmente y “piensa” en el nuevo idioma. Leyendo a Shimazaki, podemos preguntarnos si todos los idiomas se funden en el fondo de quien los habla. Los temas que la ocupan son también japoneses, o al menos lo son sus historias. Los temas, prefiere decir ella, son universales. La injusti…
Invisibilidades. A propósito de Roma »
Román Setton
…rar que caracteriza la estructura social del país. Como señala con acierto Alan Pauls, “es un gesto de apropiador, no de agradecido”. El tercer y último elemento: la película nos ofrece un feminismo por demás espurio. No es la primera vez que el director aborda un tema dilecto de los diversos feminismos. Y tu mamá también (2001) trata la libertad sexual de la mujer en el marco de la sociedad mexicana, famosamente machista. En Hijo de hombre (2006)…
La mujer en cuestión »
María Teresa Andruetto
Raúl A. Cuello
…a de entrada a otras obras de la literatura argentina que abordaron la temática utilizando registros simbólicos (pos)modernos, como el travestismo en Los topos (2008) de Félix Bruzzone, el desmontaje semiológico a través de la fetichización de la historia en la trilogía sobre los años setenta de Alan Pauls, o quizás la lectura del diario personal de una desaparición en El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia (2011) de Patricio Pron….
La ficción calculada 2 »
Luis Gusmán
Fernando Bogado
…eriales nuevos, entre ellos, el análisis de Historia del dinero (2013), de Alan Pauls, el de El beso de la mujer araña (1976), de Manuel Puig, y un muy breve comentario a los tres prólogos necesarios para la salida, en la década del setenta, de tres libros, a esta altura, fundacionales: El fiord (1969), de Osvaldo Lamborghini, El frasquito (1973), del propio Gusmán y Cuerpo sin armazón (1970) de Oscar Steimberg. Esta repetición y diferencia del mi…
La cinta transportadora »
Ulises Conti
Juan Laxagueborde
…belleza no es natural, sino más bien una puja. Por otro lado, un texto de Alan Pauls que afirma algo encomiable para hablar de los conciertos para una sola persona que Conti organizó para presentar su disco Posters privados: “No hay arte en el uno a uno. No puede haberlo, porque el arte, por singular que sea, por radical, por desafiante, siempre anhela lo común y no puede no tratar de inventar eso que anhela”. Es que Conti es todo lo contrario a…
Ficciones del dinero. Argentina, 1890-2001 »
Alejandra Laera
Fermín A. Rodríguez
…a de Ricardo Piglia, La experiencia sensible de Rodolfo Fogwill, Wasabi de Alan Pauls y Varamo de César Aira son novelas escritas en Argentina entre 1990 y 2001, a contrapelo de la imaginación económica de una década dominada por el gran relato de la paridad cambiaria. Invirtiendo la estrategia del siglo XIX, la literatura puso en crisis la equivalencia uno a uno entre novela y realidad. Estas novelas no son la literatura de fines del siglo XIX, q…
Un año en Otra Parte »
…res cuentos, de Martín Rejtman / Graciela Speranza Historia del dinero, de Alan Pauls / Patricio Lenard Cuadernos de lengua y literatura, volúmenes V, VI y VI I, de Mario Ortiz / Gerardo Tipitto Hombre de Cristina, de Washington Cucurto / Marcelo Cohen La vida interior de las plantas de interior, de Patricio Pron / Sergio Chejfec LITERATURA IBEROAMERICANA La mujer de sombra, de Luisgé Martín / Federico Guzmán Rubio El público, de Bruno Galindo /…
Tabú »
Miguel Gomes
Alan Pauls
…lidad a la forma. Tabú (Portugal, 2012), guion de Miguel Gomes y Mariana Ricardo, dirección de Miguel Gomes, 118 minutos. Alan Pauls Miguel Gomes…
Historia del dinero »
Alan Pauls
Patricio Lenard
…ra aplicarle a un material cambiante, muchas veces desfasado e inactual, y por ello relegado de la ficción, la más fructífera convertibilidad narrativa. Alan Pauls, Historia del dinero, Anagrama, 2013, 208 págs. Patricio Lenard Alan Pauls…