Diarios »

Andrés Di Tella

Manuel Quaranta

8 Dic, 2022
Comentarios: 0

Diarios, de Andrés Di Tella, es un experimento, una suma de recortes, imágenes de archivo personal, reflexiones y material capturado de la web, como la antológica versión de Nina Simone de "Ain't Got No, I Got Life" (1968). Es, también, un punto de fuga y de encuentro entre la vida privada de director y la historia reciente del país, es un producto mutante, un proceso continuo, una combinaci...

Marinheiro das Montanhas

Marinheiro das Montanhas »

Karim Aïnouz

Antonio Gómez

4 Ago, 2022
Comentarios: 0

No intenso agora (Brasil, 2017) de João Moreira Salles, Ficción privada (Argentina, 2019) de Andrés Di Tella, Pirotecnia (Colombia, 2019) de Federico Atehortúa Arteaga y Adiós a la memoria (Argentina, 2020) de Nicolás Prividera son sólo algunos ejemplos recientes de la frecuencia con que los proyectos documentales de la región indagan en la biografía política y sentimental de los padres....

Medium »

Edgardo Cozarinsky

Mariano Vespa

8 Oct, 2020
Comentarios: 0

Antes de ejecutar la pieza, Margarita Fernández acaricia las teclas de su piano. La secuencia acompaña la duración del Intermezzo 3 opus 117 de Brahms. La soberanía táctil es el fundamento sensible del retrato que propone Edgardo Cozarinsky en su nueva película. Diez dedos nonagenarios, delicados, que combaten el apresuramiento de la vista. Un fragmento de las Cartas sobre Cézanne, de Rilke...

327 cuadernos »

Andrés Di Tella

Federico Romani

15 Oct, 2015
Comentarios: 0

Con la vida y la memoria de uno de los más grandes escritores argentinos de todos los tiempos, Andrés Di Tella ha hecho un film extrañamente luminoso, la contracara perfecta y celebratoria del peligroso film/monumento. Ricardo Piglia revisa sus propios diarios, vuelve sobre su obra, recorre sus papeles y fotos y, en el proceso, alivia de peso la figura del “deber ser” tan cara a tantos escr...

Send this to friend