De no creer. Una conversación sobre <i>El ensayo</i>

De no creer. Una conversación sobre El ensayo »

Jorge Carrión / Graciela Speranza

5 Jun, 2025
Comentarios: 0

Aunque el comediante canadiense Nathan Fielder aterrizó en la televisión como guionista de un programa de caza de talentos, Canadian Idol (versión vernácula de American Idol), levantó vuelo a un ritmo vertiginoso. Su inimitable sello propio se fue afinando en la serie documental Nathan For You (2013-2017), The Curse (2023) y también en How To with John Wilson (2020-2023), un experimento tele...

Una isla de Robinson superpoblada. Sobre la serie El Eternauta »

Federico Reggiani

8 May, 2025
Comentarios: 0

La serie El Eternauta que estrenó Netflix parece escrita por alguien que leyó el libro hace mucho, lo recuerda vagamente y lo abrió apenas para entresacar guiños ocasionales, como un alumno apurado antes de un examen. Esto no es a priori un gran tema de discusión. No hay traducción que no sea una versión y ya se ha dicho que sólo hay borradores, que ningún texto es sagrado, que una versi...

El año en Otra Parte

El año en Otra Parte »

2 Ene, 2025
Comentarios: 0

 

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 328 artículos y reseñas publicados en 2024, en orden de aparición.

Gracias a nuestros lectores por acompañarnos durante todo el año y ¡feliz año nuevo! Aquí estaremos en 2025 con el mismo entusiasmo crítico.

 

ARTE

Otumpa, de Faivovich & Goldberg / Graciela Speranza

S...

Humilde pero exagerado. Sobre el fascinante desconcierto que provoca Dick Verdult »

Carlos Ávila

12 Sep, 2024
Comentarios: 0

En el prólogo a Diez novelas, el libro de César Aira que reúne, como su nombre lo indica, diez novelas del autor argentino, el escritor mexicano Juan Pablo Villalobos cuenta que la primera vez que leyó una novela de Aira, los niveles de inverosimilitud lo exasperaron tanto que terminó tirando el libro contra la pared. ¿Qué había pasado? Aunque aún no lo sabía, las certezas literarias de ...

Apuntes sobre la inteligencia renacentista de Raúl Ruiz, a propósito de su antología en el Malba »

Andrés Restrepo Gómez

15 Ago, 2024
Comentarios: 0

Cada vez que escucho por televisión que se habla de la supuesta inteligencia del presidente —cuando vocifera a mansalva conceptos económicos o autores vetustos—, busco en YouTube cualquier entrevista a Raúl Ruiz y se me pasa la más remota sospecha de lucidez adjudicable al mandatario libertario. Lo que diferencia a uno del otro es innumerable para esta nota; la sola comparación parece un ...

Una lista provinciana de los mejores libros del siglo XXI

Una lista provinciana de los mejores libros del siglo XXI »

Reinaldo Laddaga

1 Ago, 2024
Comentarios: 0

Hace algunos días el New York Times publicó una lista de los cien mejores libros del siglo XXI. Según el periódico, esta lista fue compuesta tras realizar una encuesta en la que quinientos tres miembros del mundo literario norteamericano (“novelistas, autores de no-ficción, poetas, críticos y otros amantes de los libros”) escogieron los mejores libros publicados en inglés desde el año ...

Respuesta a correo de lectorxs. A propósito de la reseña de Francisco Bitar de Ideas diversas de César Aira »

10 Jun, 2024
Comentarios: 0

En pragmática, el tema es lo conocido, aquello que será objeto de comentario. En la oración, está ubicado a la izquierda, a punto tal que, de tanto correrse, puede ascender en el texto, hasta el título. Todavía más: el tema puede seguir retrocediendo hasta salir de escena, del libro incluso, tomando una forma tácita, en una anterioridad total. Ese sujeto tácito, que desubjetiva a quien lo...

A propósito de la reseña de Francisco Bitar de Ideas diversas de César Aira »

10 Jun, 2024
Comentarios: 0

Estuve leyendo tu reseña del libro de César Aira. ¿Podrías dar un ejemplo de literatura de tema y literatura de idea? Gracias.

Orlando Speranza, 1 de junio de 2024

 

Respuesta de Francisco Bitar....

Ideas diversas

Ideas diversas »

César Aira

Francisco Bitar

30 May, 2024
Comentarios: 0

Las novelas que más me gustan de Aira son las novelas sobre nada. Todas lo son a su manera, pero algunas encarnan especialmente el anhelo flaubertiano. Cumpleaños, El tilo, Fragmentos de un diario en los Alpes se desafectan de la anécdota para adentrarse en un gozoso, innecesario discurrir. Allí se aprecia mejor lo que con frecuencia se pierde de vista: la maestría de Aira para ir de acá par...

Una posibilidad de vida »

Alberto Giordano

Roberto Depetrini

25 Abr, 2024
Comentarios: 0

Quienes hayan leído los últimos libros de Alberto Giordano ―sus diarios, la semblanza de su padre, aquel sobre la amistad con César Aira― habrán notado su paulatina orientación a girar alrededor de un mismo tema: la extrañeza. Es lógico, cuando algo se afirma, la sospecha crece, el escepticismo se agudiza y la ironía se vuelve discernimiento. Uno tiende a creer que dicha lógica tiene ...

Decirlo todo. Una conversación con María Moreno (parte 1)

Decirlo todo. Una conversación con María Moreno (parte 1) »

Patricio Lenard

21 Mar, 2024
Comentarios: 0

Al entrevistar a una maestra en el arte de la conversación uno se presta a ser poseído por un ventrílocuo. Porque ella, María Moreno, además de ser una escritora extraordinaria, una estilista que ha hecho escuela en la renovación del género de la crónica en lengua española, una reportera que pasó por casi todas las redacciones y conoció a casi todos los periodistas importantes que hubo,...

Cobra »

Severo Sarduy

Manuel Crespo

29 Feb, 2024
Comentarios: 0

Bajo la profusión del lenguaje, a través de las hipérboles y los neologismos, persiste una sola certeza: Cobra, la travesti estrella del Teatro Lírico de Muñecas, daría lo que no tiene para achicar sus pies. La novela brota de ese enunciado, lo que el lector podría tomar como un surco argumental, un asomo de permanencia, el motivo al que se retornará de tanto en tanto, si no fuera porque e...

Send this to friend