Tres realismos »
Maximiliano Crespi
Fernando Bogado
…rucaroff, Josefina Ludmer o, incluso, avances historiográficos como los de Carlos Gamerro, Martín Prieto o Jorge Monteleone. ¿Cuál es ese tema? La crítica literaria está muerta. Así lo anuncia el propio Maximiliano Crespi en este libro. Y sin embargo, pese al pronóstico funerario, Crespi hace crítica. La ventaja de Tres realismos es que se mete de lleno y con una hipótesis original a trabajar la literatura de hoy en día sin abundar en el trauma ge…
El nacimiento de la literatura argentina »
Carlos Gamerro
Edgardo Scott
…por gusto, por filiación estética, por necesidad, Gamerro haya tenido que irse tan lejos. Porque nuestra literatura ―pero toda literatura― es siempre extraterritorial. Carlos Gamerro, El nacimiento de la literatura argentina, Excursiones, 2016, 200 págs. Edgardo Scott Carlos Gamerro…
La tensión del umbral »
Eugenia Almeida
Ariel Pavón
Hace unos años, Carlos Gamerro establecía, no sin sarcasmo, un “decálogo del relato policial argentino”. En él afirmaba que en estas pampas, después de los años setenta, sólo podía escribirse un tipo de policial negro que invirtiera las reglas del género, dado que en nuestra historia son los representantes de la ley los que delinquen; en consecuencia, el investigador sólo podría ser un particular, un periodista, un familiar de la víctima, cualqui…
Acerca de la literatura como fundamento de nuestra identidad en “Facundo o Martín Fierro” de Carlos Gamerro y en otros ensayos argentinos »
Diego Peller
…a el cerebro de los académicos; también los escritores sienten el llamado. Carlos Gamerro, con Facundo o Martín Fierro (Sudamericana, 2015), reclama con ímpetu un lugar en esa conversación. Desde el vamos Facundo o Martín Fierro vuelve explícito el gesto voluntarioso sobre el que se sostiene este tipo de ensayos. Es cierto que si alguien dedica una porción significativa de su tiempo y energía a leer y estudiar literatura argentina y escribe varios…
Nuevos secretos. Transformaciones del relato policial en América Latina 1990-2000 »
Ezequiel De Rosso
Diego Peller
…o. De Rosso se detiene en una serie de novelas de esos años (Las islas, de Carlos Gamerro; Sueños digitales, de Edmundo Paz Soldán; Amphitryon, de Ignacio Padilla; El disparo de argón, de Juan Villoro; La literatura nazi en América y Los detectives salvajes, de Roberto Bolaño) mostrando cómo estos textos extreman ciertos rasgos que ya definían la tensión propia del género en los setenta. Así, si estas novelas son y no son policiales, si presentan…