Lenguajes de reserva. Acerca de Futuro presente, de Graciela Speranza (comp.) »
Marcelo Garmendia
…provecho la derecha más recalcitrante. Por último, el sociólogo argentino Christian Ferrer se ocupa de mapear los modos en que el poder gestiona el control y la manipulación poblacional a través de las redes. Eludiendo la postura prescriptiva y poniendo una cuota de optimismo, Reinaldo Laddaga enuncia una curiosa especulación, según la cual los juegos digitales online como Overwatch serían un sitio de formación para sus usuarios, propiciándoles i…
Trece llanos »
Margarita Martínez
Juan Laxagueborde
…dad nunca deja de serlo pero a la vez se muere lentamente, en un espectáculo que esconde algunas bellezas. Margarita Martínez, Trece llanos, posfacio de Christian Ferrer, Ubu Ediciones, 2017, 96 págs. Juan Laxagueborde Margarita Martínez…
Mis héroes »
Tomás Abraham
Andrés Tejada Gómez
…gas innecesarias. La recopilación de estos textos está dedicada a su amigo Christian Ferrer, quien de un tiempo a esta parte ha deslumbrado con la ejecución de laboriosas biografías que plasman una configuración lateral de la cultura argentina (Ezequiel Martínez Estrada, Jorge Barón Biza, Néstor Perlongher, Ignacio B. Anzoátegui, Héctor Murena, etcétera). Será por eso que la dedicatoria no puede considerarse simplemente ligada al vínculo de la ami…
Cameo »
Juan Tessi
Francisco Lemus
…dias metálicas las hace dependientes del progreso técnico que, como señala Christian Ferrer, “vuelve vulnerable a cualquier forma de vida”, su inutilidad performática desajusta la vida al proporcionar una postura improductiva. A diferencia de otros, como los artistas de vanguardia, obsesionados por el impacto de la reproductibilidad, la sobreproducción y la estetización del exterminio —recordemos que realizaron máquinas torpes, anestesiaron objeto…
El discurso sobre el ensayo en la cultura argentina desde los 80 »
Alberto Giordano (ed.)
Diego Peller
…conjunto de intervenciones de Raúl Beceyro, Beatriz Sarlo, Eduardo Grüner, Christian Ferrer, Horacio González, Américo Cristófalo, Nicolás Casullo, Gregorio Kaminsky, Silvio Mattoni, Carlos Kuri y Juan Ritvo, que originalmente habían aparecido en revistas como Espacios, Sitio, Babel, El Ojo Mocho, Conjetural o Confines. Son reflexiones “sobre la esencia y forma del ensayo” que muchas veces desafiaron el mencionado proceso de especialización. Claro…
El año en Otra Parte »
…crítica, de María Teresa Gramuglio / Diego Peller La amargura metódica, de Christian Ferrer / Hernán Sassi Después de la finitud, de Quentin Meillassoux / Darío Steimberg Suturas, de Daniel Link / Edgardo Scott Traiciones de Walter Benjamin, de Miguel Valderrama / María Stegmayer CINE Y TV Adiós al lenguaje, de Jean-Luc Godard / Marcos Guntin y Rodolfo Biscia House of Cards, de Netflix / Virginia Higa Mad Men, de AMC / Pablo S. Alonso La patota,…
Cabeza de ratón »
Ivo Aichenbaum
Hernán Sassi
Según Christian Ferrer, “la política exige ser pensada cuando [es] problema o potencia, no cuando se limita a ser acto de gestión, tejemaneje, motivo de veneración u obra destinada a su exhibición, intercambio o archivo”. En El Olimpo vacío (2013) la política fue acto de gestión; en El estudiante (2011), tejemaneje; en Néstor Kirchner. La película (2012), motivo de veneración; y en La patota (2015), obra destinada a intercambio. Como lo hiciera A…
La república posible »
Varios autores
Andrés Tejada Gómez
…onzález, Escenas de la vida posmoderna, de Beatriz Sarlo, o Mal de ojo, de Christian Ferrer, podrían considerarse merecedores de un lugar, ya que sus conjeturas han calado hondo en las transformaciones político-culturales acaecidas en democracia. Tal vez debemos ser pacientes en la espera de otra compilación complementaria. Diego Bentivegna y Mateo Niro (eds.), La república posible. 30 lecturas de 30 libros en democracia, Cabiria, 2014, 220 págs…
A propósito de la reseña de Hernán Sassi sobre «La amargura metódica», de Christian Ferrer »
Leí la reseña del libro de Ferrer sobre Martínez Estrada. Me pareció muy buena. Conozco bien el libro y comparto las aristas críticas que subraya Sassi, lo que no obsta para que lo estime valioso en más de un aspecto. Sólo agregaría como objeción lo siguiente: el lector curioso interesado en dar con los textos de los que el autor ha extraído las innumerables y oportunas citas (tanto del propio E. M. Estrada como de muchos de quienes lo conocieron…
La amargura metódica »
Christian Ferrer
Hernán Sassi
…cípulo, si bien este libro es la excepción que confirma la regla, puesto que su autor muestra que lo quiere como a un maestro, aunque en este caso no esté dispuesto a cumplir con la sentencia nietzscheana. Christian Ferrer, La amargura metódica. Vida y obra de Ezequiel Martínez Estrada, Sudamericana, 2014, 624 págs. Ver correo de lectores sobre esta reseña (1) Hernán Sassi Christian Ferrer…
Revista La Biblioteca N°14 »
Juan Laxagueborde
…s: las influencias libertarias que rondan el aire de la cultura argentina (Christian Ferrer), la acechanza de la biopolítica en la literatura (Fermín Rodríguez), la discusión con el sintagma “historia de las ideas” desde una contrahistoria de las ideas míticas nacionales (Horacio González), entre otras. En su texto sobre las afinidades entre Lezama Lima y Martínez Estrada, Cecilia Abdo Ferez dice que “las palabras son así sujetos de seducciones in…
El anarquismo »
Édouard Jourdain
Andrés Tejada Gómez
…ze, de Daniel Colson; Políticas del rebelde, de Michel Onfray y hasta Del socialismo utópico al anarquismo, de Félix García Moriyón. Ninguno de ellos, por otra parte, tiene el honor de estar precedido, como es el caso de este de Jourdain, por un prólogo de Christian Ferrer, que todavía se atreve a considerar a los anarquistas como aquellos que “habían venido a escribir el epitafio de nuestra sociedad”. Ojalá vuelvan. Édouard Jourdain, El anarqui…