Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
The Shrouds »
David Cronenberg
Santiago Pérez Wicht
La muerte rara vez es sólo biológica: también revela algo de quiénes somos. ¿No podría cada sociedad definirse, al menos en parte, por las tecnologías y rituales que desarrolla para relacionarse con sus cadáveres? En India, por ejemplo, los parsi aún dejan a sus muertos en “torres del silencio” para ser consumidos por buitres locales, reconociendo el lugar humano en ciclos ecológicos...
Horralidad: David Cronenberg y el horror contemporáneo »
Santiago Pérez Wicht
El crítico de cine Philip Brophy sugiere en “Horrality: The Textuality of Contemporary Horror Films” (1986) que el cine de horror experimentó un renacimiento entre 1978 y 1979, impulsado por cineastas como los estadounidenses John Carpenter (1948) y George A. Romero (1940-2017), o el canadiense David Cronenberg (1943). El término “horrality” —un neologismo que fusiona horror, textuali...
Parásitos perfectos »
Luis Carlos Barragán Castro
Fermín Eloy Acosta
Parásitos perfectos no es sólo una colección de cuentos, es también una galería ingente de escenas que retratan fusiones y ensamblajes de lo más variados entre cuerpos, máquinas, humanos, insectos y artrópodos. Cada uno de estos textos, ilustrados a la manera de casos clínicos por el propio autor, aporta una descripción acabada de estos procesos de mutación y alianza, en los que los par...
Earwig »
Lucile Hadzihalilovic
Federico Romani
La antigua perversión latente en los cuentos de Andersen y los hermanos Grimm se ha transformado en una suerte de programa metafísico para el cine de horror del futuro. De Goodnight Mommy (2014, Veronika Franz y Severin Fiala) a Gretel y Hansel (2020, Oz Perkins), el reprocesamiento adulto de los miedos infantiles está contrarrestando de a poco los efectos perniciosos de la pornotortura represe...
Constructos Flatline »
Mark Fisher
Federico Romani
Mark Fisher defendió su tesis doctoral al filo del milenio, cuando el ánimo social se preparaba con resignación ansiolítica para el apocalipsis Y2K y la revolución digital comenzaba a despegar desde módems ruidosos que todavía congestionaban las líneas telefónicas. Por entonces ocupaba un asiento en la CCRU (Cybernetics Culture Research Unit) de Warwick, y la mezcla entre el optimismo tec...
Crímenes del futuro »
David Cronenberg
Federico Romani
Lo más desconcertante del último cine de David Cronenberg se haya en esa treta de arte y muerte que siempre se las ingenia para resultar incómoda aún en plena sobredosis audiovisual. Demasiado acostumbrados como estábamos a tratarlo de anatomista obseso o caníbal místico pasado por sucesivos filtros orgánicos, quizás sea hora de asumir su vocación perversa y aceptar la extinción del sis...
Laboratorios: a propósito de The Lab Book »
Hernán Borisonik
En un futuro incierto, perseguidos por la policía y en los márgenes de la sociedad, un grupo de anarco-tecno-ecologistas buscan la manera de que los humanos puedan alimentarse de plástico y lo hacen en una serie de laboratorios que no siempre se encuentran en domicilios postales, muchas veces son cuerpos e ideas. Lejos de ser puras extravagancias, las oscuras imágenes que nos regala Crimes of ...
High Life »
Claire Denis
Federico Romani
La primera media hora de High Life se desarrolla en una quietud desoladora, inquietante. Los interiores de esa nave-prisión, habitada exclusivamente por delincuentes y orientada hacia un agujero negro, parecen el paisaje mecánico, sucio, domésticamente vetusto de un conflicto que se hubiera extinguido poco antes de iniciarse la proyección. Pero uno de los temas fundamentales del film de Claire...
Suspiria »
Luca Guadagnino
Federico Romani
La política engulle esta nueva Suspiria con una ambición que extrañaba el cine de género contemporáneo, aun cuando mutar las ceremonias de color, carne y acero del Argento original por una colección de secuencias vitales de sufrimiento femenino intrusadas por la realidad extramuros de la Guerra Fría implique sus riesgos. Conviene aclarar desde el principio que había política —y mucha—...
Pathos »
Ángel Gabriel
Emmanuel Franco
Una visión del Parque Lezama, con sus estatuas vandalizadas, percudidas, y los árboles alargados hasta el infinito. Unos niños gritan, oficinistas mastican en la hora libre, algún empleado de gastronomía se queja de su sueldo, perros huérfanos, extranjeros con calzado ridículo, un poco del sol invade los dedos y el pasto. Frente al parque, donde se encuentra Fundación El Mirador, hay unas ...
Dallas Buyers Club »
Jean-Marc Vallée
Federico Romani
Una de las mejores cosas que pueden decirse de Dallas Buyers Club es que promete algo distinto de lo que termina ofreciendo. Digamos que la primera media hora propone un catálogo más o menos superficial de lugares comunes destinados a retratar a uno de esos sujetos despreciables que Hollywood suele seleccionar de vez en cuando para aplicarles correctivos institucionales bajo la fórmula –cada ...