<i>¡Saxa loquuntur!</i> Un recorrido por la obra de Faivovich & Goldberg

¡Saxa loquuntur! Un recorrido por la obra de Faivovich & Goldberg »

Manuel Quaranta

29 Dic, 2022
Comentarios: 0

Cada aproximación a la obra de Guillermo Faivovich y Nicolás Goldberg (desde ahora F&G) exige volver a sentar las bases de una genealogía. Por lo pronto, debemos remontarnos a los ejercicios inaugurales en Campo del Cielo (extensa región del Norte argentino, en el límite entre las provincias del Chaco y Santiago del Estero, donde hace alrededor de cuatro mil años​ cayó una profusa llu...

El año en Otra Parte

El año en Otra Parte »

31 Dic, 2020
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 266 artículos y reseñas publicados en 2020, en orden de aparición.

 

ARTE

Encuentro con El Mataco, de Faivovich & Goldberg / Graciela Speranza

Lo que pasó en la Navidad de 1980, de Paula Castro y Santiago Villanueva / Malena Low

Rasguño, de Magdalena Petroni y El Pelele / Sol Ech...

Planet Stories

Planet Stories »

Erica Bohm

Lara Marmor

9 Abr, 2020
Comentarios: 0

1. La política económica y social de cada región estaba ordenada hasta hace unas poquísimas semanas por una serie de temas y urgencias, pero de un día para el otro, con la expansión del covid-19, el panorama local e internacional se transformó brutamente, o más bien de manera viral, para ser más específica. Hoy compartimos un presente que de manera simultánea sacude todo el planeta. La...

Encuentro con El Mataco

Encuentro con El Mataco »

Faivovich & Goldberg

Graciela Speranza

30 Ene, 2020
Comentarios: 0

Las empresas cósmicas del dúo Faivovich & Goldberg no dejan de sorprendernos. En 2018, en una insólita ceremonia oficiada ante escribano público, encapsularon un meteorito en una caja de madera y postergaron su donación a la Sociedad Científica Argentina hasta el siglo próximo. Y aunque nadie, salvo los artistas, los testigos y dos artesanos que sellaron la caja, vio el meteorito, el p...

Lenguajes de reserva. Acerca de Futuro presente, de Graciela Speranza (comp.) »

Marcelo Garmendia

19 Dic, 2019
Comentarios: 0

Toda época está signada por fenómenos relevantes que la definen a la vez que la interpelan. Emergentes del circunstancial desarrollo civilizatorio, son el caldero en el que se fraguan las mutaciones que formatean las subjetividades, las relaciones y los sistemas imperantes. Siempre ha sido así, pero nunca como ahora sus evoluciones nos han resultado tan inaprensibles. Los que competen a nuestr...

Sobre “Un meteorito para la Sociedad Científica Argentina de 2105”, de Nicolás Goldberg y Guillermo Faivovich »

Julia Villaro

7 Jun, 2018
Comentarios: 0

“No les creo”, me dice una señora con cara de disculpas cuando le cuento lo que están haciendo a pocos metros de nuestras sillas, en el centro más o menos espontáneo que ha dejado vacío el círculo de espectadores, donde la ceremonia de encapsulamiento se está llevando a cabo. “¿Eso es un cajón peruano?”, le había preguntado a su vez, a la señora, su amiga. “No”, fue mi respu...

Sobre «El artista más grande del mundo», el arte contemporáneo y el punto de vista »

Graciela Speranza

1 Jun, 2017
Comentarios: 0

Leo con gusto a Juan José Becerra desde sus primeras novelas y sigo sus columnas filosas sobre la actualidad, escritas con una mezcla de brío, lucidez y gracia rara en la prensa cultural. Becerra casi nunca piensa lo ya pensado, rehúye invariablemente el lugar común y argumenta con una prosa chispeante, categórica, a veces letal, tensada con arcos voltaicos de intensidad así hable de la Pamp...

Decomiso »

Faivovich & Goldberg

Graciela Speranza

15 Dic, 2016
Comentarios: 0

Asociados por un “&” como Gilbert & George o el rythm & blues, Faivovich & Goldberg llevan más de una década sondeando el misterio de una lluvia de meteoritos que aterrizó hace 4.000 años en “Campo del Cielo”. Así llamaron los nativos a la franja del Chaco Austral en que se dispersó el asteroide, sin imaginar que el rapto poético en lengua guaycurú prologaría empre...

Trascendencia / Descendencia »

Roberto Aizenberg

Claudio M. Iglesias

2 May, 2013
Comentarios: 0

La trayectoria curatorial de Valeria González es rica en peripecias: en 2002 (Ansia y devoción) propuso la representación del cartonero como línea fundamental del arte argentino contemporáneo, en desmedro de la “indiferencia por la realidad” del arte del Rojas; poco después, en Duplus, sentenció que la exhibición había terminado y que los artistas debían volcarse al contexto exterior...

Museo del Fondo del Paraná »

Santiago Villanueva

Inés Katzenstein

25 Mar, 2013
Comentarios: 0

El proyecto virtual de Marcelo Pombo, Museo Argentino de Arte Regional, y las recientes investigaciones de Guillermo Faivovich sobre una escultura de Lucio Fontana del Museo Castagnino son dos ejemplos claros de una nueva tendencia a la resucitación de la historia del arte argentino, cuyo más convencido cultor es el joven Santiago Villanueva, quien ganó en diciembre el Premio del Salón Naciona...

Send this to friend