Colección Block »
Silvia Gurfein / Andrés Sobrino / Max Gómez Canle
Gaspar Nuñez
Hacia la década del sesenta, Jorge Romero Brest se preguntaba sobre la condición de aquellxs capaces de producir arte: ¿cómo llamar a la conciencia productora de esas imágenes atípicas? Inmediatamente lo resolvía al proponer una expresión: la “conciencia de imaginar”. Podríamos suponer que tal concepto —opaco y sin mayores desarrollos en los textos del autor— conlleva implícita su contracara complementaria: un “inconsciente de imaginar”, una ampl…
Los días Trakl »
Guillermo Saccomanno
Gustavo Álvarez Núñez
Desde un tiempo largo hasta aquí, Guillermo Saccomanno viene dando cuenta en sus colaboraciones en el diario Página/12 de un compromiso vital como lector de poesía. Las experiencias de vida en paralelo a las búsquedas de varias y varios poetas lo han llevado a ser un fervoroso divulgador del género. Por eso no sorprende —y se agradece— este Los días Trakl, un diario de lectura cocido a fuego lento, donde el rescate de la figura y la obra de Georg…
Lágrimas de fruto nácar »
Inés Beninca / Gaspar Núñez / Bruno Juliano
Agustina Garnica
Vanitas tarda fue el nombre de la muestra de Inés Beninca y Gaspar Núñez curada por Bruno Juliano que tuvo lugar en Tamañoficio, un espacio dedicado al rescate y a la transmisión de oficios manuales ubicado en la zona sur de San Miguel de Tucumán. Lágrimas de fruto nácar fue el título del catálogo, un libro/objeto conceptualmente ligado a la obra en su totalidad. Lágrimas de fruto nácar es, a primera vista, un objeto frágil y sutil. Pero la fragi…
Chispa. A propósito de Quemar el cielo, de Mariana Dimópulos »
Gerardo Tipitto
Quemar el cielo (Adriana Hidalgo, 2019) es un libro notable. Publicado ahora, cuando el revisionismo sobre la militancia política en la Argentina de los setenta parece aquietado, los juicios sobre delitos de lesa humanidad perpetrados por las fuerzas militares y de seguridad del Estado terrorista están llegando a su fin, los responsables de tales crímenes están muriéndose de viejos, el testimonio de los sobrevivientes parece haber perdido su vigo…
Castle Rock »
Sam Shaw / Dustin Thomason / Stephen King
Guillermo Núñez Jáuregui
…uir obsesionando a las masas? Castle Rock, creada por Sam Shaw y Dustin Thomason a partir de relatos de Stephen King, Hulu, 2018, 10 episodios. Guillermo Núñez Jáuregui Sam Shaw / Dustin Thomason / Stephen King…
Aniquilación »
Alex Garland
Guillermo Núñez Jáuregui
…lation (EEUU/Reino Unido, 2018), guión de Alex Garland sobre la novela de Jeff VanderMeer, dirección de Alex Garland, 115 minutos. Guillermo Núñez Jáuregui Alex Garland…
Rolling Stones: ¿criticarlos es “hacerle el juego a la derecha”? »
Pablo S. Alonso
Si los Rolling Stones se permitiesen un extra de cinismo o simple sinceridad, “The last time” debería sonar en cada uno de sus shows. O podrían estrenar en vivo, después de cuarenta y dos años, “Time waits for no one”. Esta podría ser la última vez, porque el tiempo no espera a nadie. Okey, aún está de su lado, pero ¿por cuánto más? Llega un momento en el que la biología indica que, inexorablemente, the last time está ahí nomas. Charlie Watts tie…
Sobre el Encuentro de Intercambio de Saberes en San Martín de los Andes »
Leopoldo Estol
A finales de los setenta, Raffaella Carrà popularizó el pegadizo “Hay que venir al Sur”, que provocaba a marcianos y terrestres por igual, con la excusa de que para hacer bien el amor había que viajar al sur… En noviembre del año pasado, este cronista se desplazó hasta San Martín de los Andes, donde tomó lugar el Encuentro de Intercambio de Saberes, organizado por la artista Valeria Conte Mac Donell y la residencia MANTA y financiado por el Centr…
Arde Madrid »
Kiko Herrero
Jorge Carrión
En la portada de Arde Madrid aparecen Kiko Herrero, el autor, y su hermana Sibila, protagonista del libro, en una soleada terraza madrileña. Ella, niña y medio desnuda, lo mira a él, un poco menor, que mea en el suelo. Podría hacerlo en esa piscina inflable que está a su izquierda, pero no sería mucho más correcto. Podría ser gasolina, en lugar de orina, ese líquido que centra nuestra mirada, para darle la razón al título de esta primera y rara n…
Vidas epifánicas »
Gustavo Álvarez Núñez
Leonardo Sabbatella
Un niño ve al padre quedarse dormido de cansancio en la mesa antes de comer, una mujer sabe que fue concebida para curar a su madre que de todos modos murió a causa de la enfermedad, un hombre escribe para alejar el fastidio y el encierro del hotel en que vive, el electricista diplomado que arma un instrumento de música con una soldadura. Vidas epifánicas recoge las escenas que componen un destino y que han dejado en quienes las vivieron una marc…
Breve diccionario para tiempos estúpidos »
Sandino Núñez
Amir Hamed
Explicaba ya hace unas décadas Walter J. Ong que la invención de la enciclopedia, esa organización del mundo, o si se prefiere, de los conocimientos del mundo, a partir de una ordenación alfabética, había hecho posible el romanticismo: dado que el universo había sido compendiado, decía Ong, le era posible al escritor, a partir de entonces, desentenderse de la exposición didáctica y exhibirse desde su diferencia personal. Tal vez algo de esto esté…