Murder Most Foul / I Contain Multitudes

Murder Most Foul / I Contain Multitudes »

Bob Dylan

Gustavo Fernández Walker

30 Abr, 2020
Comentarios: 0

Uno de los personajes más memorables de Rolling Thunder Revue, el (casi) documental de Scorsese sobre la gira homónima y enmascarada de Bob Dylan y sus amigos por las profundidades de Estados Unidos en los setenta, acaso sea esa groupie obsesiva interpretada por Sharon Stone. Su presencia se explica como una muestra más del humor dylaniano, ese que cuando menos lo esperamos aparece para recorda...

A propósito del concierto de Bob Dylan and His Band en el Nelson Mandela Forum de Florencia »

Gustavo Fernández Walker

3 May, 2018
Comentarios: 0

Cuando se le concedió el Nobel de Literatura en 2016, Bob Dylan acababa de publicar dos discos de standards (Shadows in the Night, 2015; Fallen Angels, 2016) y estaba en camino de publicar otros tres (Triplicate, 2017). La ironía no pasó desapercibida: tras varios años de coquetear con una candidatura, el premio finalmente llegaba cuando ese Dylan autor al que se consagraba en Estocolmo ya no ...

El año en Otra Parte »

28 Dic, 2017
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 319 reseñas publicadas en 2017, en orden de aparición.

 

ARTE

Comerme los ojos de los otros, de Mauro Guzmán / Emmanuel Franco

Materia, forma y poder, de Carlos Huffmann / Mario Scorzelli

El presente está encantador, de Diego Bianchi / Federico Baeza

Porque ¡yo escribo!, de Mirtha Dermisache ...

Tu tiempo es hoy. Una historia de Almendra »

Julián Delgado

Gustavo Fernández Walker

15 Jun, 2017
Comentarios: 0

Julián Delgado cierra la primera parte de Tu tiempo es hoy jugando con los diversos sentidos que evoca el nombre de Almendra: “la imagen de un punto, de la energía contenida y concentrada... símbolo de una sensibilidad distinta y profunda... el pequeño lugar en donde todo cabe... un universo lleno de música y sentidos... un aleph”. Algo similar podría decirse del libro, que logra conjura...

Veinticuatro discos de Omar Rodríguez López »

Gustavo Fernández Walker

11 May, 2017
Comentarios: 0

En La parte inventada (2014), Rodrigo Fresán se pregunta cómo funciona la mente de un escritor, y su respuesta es una novela de casi seiscientas páginas, de múltiples registros y voces que se superponen y parecen cobrar vida propia. “¿Cómo empezar?!”, se pregunta al inicio de ese recorrido, y lo mismo podría decirse de la serie de discos que el portorriqueño Omar Rodríguez López come...

De materie »

Louis Andriessen

Gustavo Fernández Walker

2 Mar, 2017
Comentarios: 0

Suele repetirse que el Teatro Colón no es un mero edificio, que su aura reside en esa cualidad intangible generada por los artistas que actuaron en su escenario a lo largo de más de cien años de historia. Difícil imaginar entonces un lugar más apropiado que el Colón para De materie del holandés Louis Andriessen. Una obra que se interroga acerca de la relación entre el espíritu y la materi...

El año en Otra Parte »

29 Dic, 2016
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 308 reseñas publicadas en 2016, en orden de aparición.

 

ARTE

Sur imaginario, de Leopoldo Estol / Graciela Speranza

Entre nosotros y el objeto, de Santiago De Paoli / Jimena Ferreiro

Cameo, de Juan Tessi / Francisco Lemus

Still Life / Sebastián Vidal Mackinson

Dos escuelas, de Pr...

Comeback »

Oscar Strasnoy / Christoph Hein

Gustavo Fernández Walker

10 Nov, 2016
Comentarios: 0

“Siempre se puede volver, pero nunca se vuelve del todo”, canta el flamante Nobel de Literatura en “Mississippi”, y la frase parece ajustarse a la perfección a los personajes de Comeback, la ópera de cámara de Oscar Strasnoy que acaba de abrir la temporada 2016-2017 del Werkstatt (taller) de la Staatsoper Unter den Linden de Berlín. Con libreto de Christoph Hein, la obra cruza las tray...

Die Soldaten »

Bernd Alois Zimmermann

Gustavo Fernández Walker

28 Jul, 2016
Comentarios: 0

Alguien tendría que escribir la historia improbable que conecta a Kurt Vonnegut y Bernd Alois Zimmermann. Dos soldados perdidos en el campo de batalla que fue Europa hace no tanto tiempo, peleando en bandos enfrentados pero imaginando, a partir de esa experiencia personal con el Apocalipsis, una obra desgarradora e irresistible, que parte de la idea de que el tiempo no existe. O de que, si existe...

Música, dictadura, resistencia »

Esteban Buch

Gustavo Fernández Walker

9 Jun, 2016
Comentarios: 0

Cuenta Borges que Ts’ui Pên omitió deliberadamente la palabra “tiempo” en su Jardín de senderos que se bifurcan para indicar de manera oblicua que ese era precisamente el tema de su relato. Música, dictadura, resistencia. La Orquesta de París en Buenos Aires de Esteban Buch aplica un procedimiento similar en su título, pero la palabra ausente allí es “memoria”. Las tres secciones ...

Let Me Tell You »

Hans Abrahamsen

Gustavo Fernández Walker

19 May, 2016
Comentarios: 0

“Ofelia está detrás de la ventana / siento tanto miedo por ella”, cantaba Bob Dylan en los sesenta, incluyendo a la novia suicida de Hamlet en la galería de personajes que habitaban Desolation Row. La compasión que despierta Ofelia se debe a su condición de víctima colateral de un drama que la trasciende. El príncipe Hamlet se pone su máscara de loco, pero en Ofelia no hay impostura: s...

El malentendido »

Fabián Panisello / Juan Lucas

Gustavo Fernández Walker

14 Abr, 2016
Comentarios: 0

Es casi un lugar común mentar una célebre conferencia borgeana para dar cuenta de la proverbial capacidad que tienen los artistas argentinos para apropiarse de tradiciones ajenas, para sentirse a gusto en una biblioteca que contenga todas las bibliotecas. Ningún ámbito más evidente para esta vocación universal argentina que la ópera. El caso más emblemático quizás sea en la actualidad el...

Send this to friend