Cuadernos & conferencias

Cuadernos & conferencias »

Jorge Luis Borges

Isabel Stratta

20 Mar, 2025
Comentarios: 0

Hubo un tiempo en que Borges —con su famoso tono monocorde, quién diría— vivió de dar conferencias. Lo que abrió la puerta a esta faceta casi desconocida de la producción borgeana fue su renuncia al empleo de bibliotecario, obligada por el provocador traslado (del que aún no se han encontrado documentos) a la Inspección de Aves municipal.
“En 1949, he hablado en Buenos Aires, en el R...

Lenguaraces »

Ricardo Zelarayán

Pablo Alejandro Aranda

19 Dic, 2024
Comentarios: 0

Segundos antes de iniciar la presentación de Lenguaraces, del más entrerriano que nunca Ricardo Zelarayán, un grito rompe el silencio en el auditorio David Viñas del Museo del Libro y la Lengua. Se escucha una discusión en voz alta proveniente de afuera, quizás entre empleados del lugar, que deviene en pelea hasta llegar al grito. Rápidamente viene a mí el comienzo de La piel de caballo y ...

La letra intensa »

Judith Podlubne

24 Oct, 2024
Comentarios: 0

Hasta el mes de noviembre se desarrolla en la Plaza del Lector y las salas María Elena Walsh y Leopoldo Lugones de la planta baja de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno de la ciudad de Buenos Aires La letra intensa. Ejemplares dedicados, la muestra coordinada por Evelyn Galiazo y Mauro Haddad. Cuentan los coordinadores en el catálogo que la Biblioteca reúne en la actualidad 9916 volúmenes, d...

Prosigue la escalada en Gaza

Prosigue la escalada en Gaza »

Alberto Silva

25 Ene, 2024
Comentarios: 0

Intentamos, hace un par de semanas, debrozar la situación doméstica e internacional que condujo al conflicto en Gaza. Tres meses después de su estallido, la confrontación escala en la dirección más temida. Dado que, en efecto, el diferendo ha dejado de ser local y se transforma en guerra al menos en Próximo y Medio Oriente, es útil detenerse ante una situación discordante que nos interpel...

Clorindo Testa y sus precursores »

Manuel Quaranta

17 Ago, 2023
Comentarios: 0

1. Nunca se sabe con certeza hasta dónde las influencias de un autor sobre otro son reales o fruto de las operaciones imaginarias del crítico. En todo caso, el juego más sutil de la crítica reside en esa ambigüedad inherente a la tarea: postular relaciones no evidentes (ni claras ni distintas) entre obras e intentar saldar así la pulsión hermenéutica.

En el libro Fuera de campo (2006), ...

El campeón de los fantasmas

El campeón de los fantasmas »

Fabio Kacero

Graciela Speranza

11 Ago, 2022
Comentarios: 0

No contento con su célebre intervención de la Mona Lisa, en diciembre de 1919 Marcel Duchamp creó una obra todavía más capciosa al borde del franco delito. Por todo pago a su dentista, le entregó un cheque por ciento quince dólares, escrupulosamente copiado del de un improbable banco neoyorquino —“The Teeth’s Loan & Trust Company Consolidated”—, cruzado y sellado “Original...

Borges: el misterio esencial »

Willis Barnstone / Martín Hadis

Pablo S. Alonso

31 Mar, 2022
Comentarios: 0

Lo sorpresivo de Borges: el misterio esencial, libro que recopila entrevistas y conversaciones con Jorge Luis Borges en territorio estadounidense, especialmente en universidades, no es tanto su salida, sino que su edición en castellano haya demorado tanto. Borges at 80: Conversations fue inicialmente publicado en 1981, y cuarenta años después apareció en español gracias a la iniciativa de Mar...

Albores »

Dino Saluzzi

Juan Manuel Mannarino

21 Ene, 2021
Comentarios: 0

Dino Saluzzi vuelve a sacar un disco de bandoneón solo a sus ochenta y cinco años. Albores es el tercero de su carrera. Los anteriores fueron su debut en el prestigioso sello alemán ECM —con el que grabó casi veinte discos—, Kultrum (1983) y, años después, Andina (1988), cuando ya se había instalado en Europa de la mano del jazzista George Gruntz y se había convertido en un referente q...

Bartleby, el escribiente »

Herman Melville / Luis Scafati

Inés Arteta

29 Ago, 2019
Comentarios: 0

Imaginemos leer Bartleby sin el peso de su fama. Sin idea alguna sobre el personaje del título, ni de Melville ni de los incontables análisis e interpretaciones que se han escrito sobre el cuento. Imaginemos que nos topamos de casualidad con la bellísima edición de tapas duras de La Marca editora —de la colección Dúo, un escritor y un artista—, que recupera la maravillosa traducción de ...

Come en casa Borges / El perico tumba la paloma »

Marc Caellas

Jorge Carrión

27 Oct, 2016
Comentarios: 0

Con sus apropiaciones de textos literarios, trasladados a contextos inesperados para generar nuevas lecturas, Marc Caellas está creando su propio canon de la literatura universal. Un canon vila-matiano, pero no libresco, sino vivo y artístico: teatral, performativo, digamos: “artes vivas”. Tras reformular la obra de Roberto Bolaño, David Foster Wallace y Robert Walser, les ha tocado el turn...

La muerte y su traje »

Santiago Dabove

Mariano Dorr

3 Mar, 2016
Comentarios: 0

A los prólogos de Jorge Luis Borges (en la edición póstuma de 1961) y de Horacio Salas (en 2004) se suma el de Julián Fava, que reflexiona —con Hobbes, Hegel y Bataille— en torno a esa herida de muerte que es la vida misma. La muerte y su traje es el único libro que escribió Santiago Dabove, amigo personal de Macedonio Fernández y de Borges. Poemas, cuentos y relatos breves componen una...

La imaginación invisible »

Eduardo Espina

Amir Hamed

5 Nov, 2015
Comentarios: 0

Una de las herencias de las vanguardias poéticas es la vocación del manifiesto, de un metatexto en prosa que permita decodificar lo que los versos dicen o dejan de decir, intelección que se hace menos por lo que el verso dice que por lo que el verso dice ser. Y si bien el furor de los ismos fue decayendo, no así el del verso, que, desprovisto del sostén de metro y rima, es decir, de una estru...

Send this to friend