Amor »

Juan José Becerra

Gerardo Tipitto

10 Ago, 2023
Comentarios: 0

Ah, el amor. ¿Cuántas palabras, pensamientos, melodías, imágenes, sufrimiento, paisajes o guerras le debemos a esa entidad poderosísima? ¿Y qué pasaría si, con el tiempo, “amor” perdiera su carácter sustantivo, la relación con el cúmulo de circunstancias a las que vagamente refiere, y los diccionarios del mañana la consignaran como un “adjetivo inespecífico”? ¿Qué si la pala...

El artista más grande del mundo »

Juan José Becerra

Manuel Crespo

29 Jun, 2017
Comentarios: 0

Quienes ya hayan leído novelas de Juan José Becerra encontrarán en El artista más grande del mundo algunas insistencias: escenas de sexo tan vívidas como redundantes en esta era de la pornografía digital; una mirada sobre la mujer que se diría lúbrica y hasta cierto punto admirativa, pero que también es lejana y atónita, casi como si mujer y hombre no fueran miembros de la misma especie;...

Sobre «El artista más grande del mundo», el arte contemporáneo y el punto de vista »

Graciela Speranza

1 Jun, 2017
Comentarios: 0

Leo con gusto a Juan José Becerra desde sus primeras novelas y sigo sus columnas filosas sobre la actualidad, escritas con una mezcla de brío, lucidez y gracia rara en la prensa cultural. Becerra casi nunca piensa lo ya pensado, rehúye invariablemente el lugar común y argumenta con una prosa chispeante, categórica, a veces letal, tensada con arcos voltaicos de intensidad así hable de la Pamp...

El año en Otra Parte »

31 Dic, 2015
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 307 reseñas publicadas en 2015, en orden de aparición.

 

ARTE

Polesello joven, 1958-1974, de Rogelio Polesello / Martín Legón

Glótica, de Nicanor Aráoz / Florencia Qualina

La paradoja en el centro / Federico Baeza

Relato de una negociación, de Francis Alÿs / Graciela Speranza
...

El espectáculo del tiempo »

Juan José Becerra

Gerardo Tipitto

18 Jun, 2015
Comentarios: 0

La idea de que el pasado es algo que nunca termina de ocurrir sugerida por el buffet de un club al que se vuelve al cabo de “mil millones de años”, la exactitud con que se cronometran —y se describen— los videos que registran los encuentros sexuales de una pareja, el diario amoroso de una ruptura interminable o esa escueta historia que concentra, en apenas cuatro páginas, la vida del uni...

El año en Otra Parte »

25 Dic, 2014
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 278 reseñas publicadas en 2014, en orden de aparición.

 

ARTE

Conferencia, de Marcelo Galindo / Andrés Aizicovich

In Your Face, de Mario Testino / Gaby Cepeda

Perder la forma humana / Sofía Dourron

Detournalia, de Fabio Kacero / Graciela Speranza

Alibis, de Sigmar Polke / Reinaldo...

Dos disparos »

Martín Rejtman

Juan José Becerra

6 Nov, 2014
Comentarios: 0

Ese organismo (mejor dicho: ese organigrama) más o menos definido, obediente a las tradiciones clásicas de la lógica y la estructura, que en las narraciones de cualquier género se conoce como historia y del que se espera un funcionamiento y una economía razonables, no tiene cabida en Dos disparos, de Martín Rejtman.

Una de las claves de su arte consiste en dejar que las historias que se c...

Quai d’Orsay »

Bertrand Tavernier

Juan José Becerra

8 May, 2014
Comentarios: 0

Abel Lanzac fue asesor de Dominique de Villepin, primer ministro de Francia entre 2005 y 2007. El dato tiene relevancia nula porque cualquier persona puede asesorar a cualquier otra en cualquier lado sin que el primero sepa muy bien lo que da, y sin que el segundo sepa muy bien lo que recibe. Pero abandonada la tarea, Lanzac se asoció con el dibujante Christophe Blain para escribir el cómic Quai...

Un año en Otra Parte »

3 Abr, 2014
Comentarios: 0

Otra Parte Semanal cumple un año, tiempo suficiente para ver y leer mucho. Como festejo y pausa, los editores de las secciones invitan a leer o releer algunas de las más de trescientas reseñas que publicamos de marzo a marzo.

 

ARTE

Museo del Fondo del Paraná, de Santiago Villanueva / Inés Katzenstein

Trascendencia / Descendencia, de Roberto Aizenberg / Claudio M. Iglesias

...

La vida de Adèle »

Abdellatif Kechiche

Juan José Becerra

6 Feb, 2014
Comentarios: 0

Si hubiera –por suerte no lo hay– un sistema sencillo destinado a la elaboración de juicios por el cual el cine se dividiera en películas que buscan el “efecto arte” o el “efecto vida”, La vida de Adèle, de Abdellatif Kechiche, sería el no va más entre las segundas. Con una salvedad: que aquí el efecto vida es un logro que se desprende del efecto arte.

Sin sostener el mismo á...

Locaciones. Buscando a Rusty James »

Alberto Fuguet

Juan José Becerra

16 Ene, 2014
Comentarios: 0

El bovarismo cinematográfico, que se llama cinefilia, es una fe por la ficción puesta al servicio de la identidad o de aquel tembladeral de blanduras que ocupa su sitio la mayor parte del tiempo. Uno puede perder la identidad por medio de esa fe, pero también puede encontrarla. No hay bovarismo si este no va acompañado de la experiencia de adoración, o de la de aprendizaje, o de la de identif...

Gravedad »

Alfonso Cuarón

Juan José Becerra

7 Nov, 2013
Comentarios: 0

La apertura de Gravedad, de Alfonso Cuarón, es un viaje conmovedor por el espacio, ese paisaje aterrador que se activa con sólo imaginar todo lo que no se sabe de él, y por lo que siempre es mejor negarlo. Los astronautas de una misión al Hubble flotan sin otros inconvenientes que los del electricista al que se le ha dado la tarea de empalmar dos cables. La estación los apoya, al modo del cab...

Send this to friend