Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Bailarinas incendiadas »
Luciana Acuña
Marina Locatelli
¿En qué se relacionan la construcción de un teatro decimonónico europeo, una santita pagana de Santiago del Estero y la música electrónica? En principio, en nada; y sin embargo, la obra de Luciana Acuña logra fundir y hacer arder lo impensable, los materiales más dispares, aquello que a priori parecería no tener nada en común. Desde la dirección, la dramaturgia (junto a Alejo Moguillans...
Réquiem: la última cinta del Grupo Krapp »
Grupo Krapp
Martín Antuña / Jesu Antuña
No hay una sola y única manera de hablar con los muertos. No digo —decimos— de la muerte ni de los muertos, sino con los muertos. Recientemente Vinciane Despret propuso un abordaje que implica un desplazamiento desde las teorías del duelo psicoanalíticas —donde es necesario que se produzca, finalmente, un alejamiento del objeto de la perdida— hacia una relación de comunidad e intercamb...
Rubios »
Grupo Krapp
Gerardo Naumann
Mi mamá me contó que en el pueblo en el que nacimos éramos los únicos rubios. Cuando íbamos al pueblo, la gente en la calle nos miraba el pelo y lo quería tocar. En la India me pasó algo parecido, me señalaban el pelo y decían blond.
El rubio parece venido del espacio exterior. Sus ojos claros miran todo con atención. Parece estar en una misión, como los perros cuando salen a pasear,...
Adonde van los muertos (Lado A) »
Grupo Krapp
Román Setton
En 1906, un libro húngaro de un filósofo aún no marxista —Historia evolutiva del drama moderno— vaticinaba la separación definitiva y radical del teatro y el drama: la tradición dramática quedaría recluida al ámbito del libro, mientras que el teatro tomaría la senda del espectáculo no dramático. Lukács lo anunciaba menos como una catástrofe que como una determinación de los tiemp...
Un año en Otra Parte »
Otra Parte Semanal cumple un año, tiempo suficiente para ver y leer mucho. Como festejo y pausa, los editores de las secciones invitan a leer o releer algunas de las más de trescientas reseñas que publicamos de marzo a marzo.
ARTE
Museo del Fondo del Paraná, de Santiago Villanueva / Inés Katzenstein
Trascendencia / Descendencia, de Roberto Aizenberg / Claudio M. Iglesias
...
Por el dinero »
Luciana Acuña / Alejo Moguillansky
Gerardo Naumann
Todas las obras de teatro de formato chico o mediano, las “independientes”, están construidas en Buenos Aires sobre una especie de piedra-tema fundamental, que produce un halo que resuena en ellas, un mantra que se escucha desde detrás de las escenografías, un manifiesto bordado sobre tela negra, que va de sala en sala. El manifiesto, el canto susurrado que contienen las leyes de la econom...
Las multitudes »
Federico León
Mariana Obersztern
Llegada la fecha de estreno, a Federico León le toca “preceder” a sus obras, y las sinopsis que aparecen en las notas previas que se imprimen en el programa son vagamente indescifrables. Uno tarda unos minutos en advertir el código en que están formuladas y en aceptar que no serán entendidas, refugiado en esa idea de sinopsis como allanamiento de sentido, de golpe mortal que se aviene a de...