Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Aquella ilación casi perfecta »
Mercedes Roffé
María Julia De Ruschi
Resplandece en este libro de Mercedes Roffé una inteligencia ordenada por la mesura, embellecida por la cortesía, guiada por la prudencia. La prudencia, sí, esa virtud cardinal, la antigua frónesis, que implica la voluntad de obrar bien, es decir, una ética. Lo particular en el caso de Aquella ilación casi perfecta es que a cada paso no sólo la reflexión sobre esa ética se desarrolla más...
Escribir cartas, una historia milenaria »
Armando Petrucci
Paula Hoyos Hattori
Un trozo de papel manuscrito atraviesa continentes enteros y llega a las manos de la persona indicada, que lo lee y logra escuchar a quien no está. Las palabras que el remitente escribió se transforman así en un espacio para el encuentro entre dos que están alejados. Esta forma de comunicación, que hoy en día parece volverse irremediablemente vetusta, es el objeto de fascinación y de estudi...
Los centauros »
Luigi Zoja
Fernando Bogado
El contexto que estamos viviendo dado el panorama político y social de la Argentina ha instalado una serie de instancias de reflexión que, si bien ya tenían sus espacios de producción (sobre todo en lo que a la academia se refiere), resultan repentinamente imprescindibles. El propio Luigi Zoja, analista jungiano que presidió en su momento la Asociación Internacional de Psicología Analítica...
Paranoia »
Luigi Zoja
Patricio Lenard
¿Es la paranoia, como sostiene el psicólogo italiano Luigi Zoja, “la locura que hace la historia”? ¿Qué motiva la tendencia a la colectivización de esta clase de delirio? Abrevando en la psicología de las masas (en la línea que va de Jacques Le Bon a Sigmund Freud, Carl Jung y Elias Canetti), el ensayo de Zoja se inserta en una disciplina que podríamos llamar psicopatología social, cu...