Trece pintores lectores »
Matías Serra Bradford
Raúl A. Cuello
La proliferación de los escritos de Matías Serra Bradford, desde 2017 a esta parte (El secreto entre los rusos, La guillotina, Animales tímidos, Cómo falsificar una sombra, Diario de un invierno en Tokio, Linternas de nieve), ha despertado entre sus lectores una suerte de efecto hipnótico dada la curiosa versatilidad que campea en sus abordajes. Desde la larga espera a que arribe un gurú de ...
Cómo falsificar una sombra (20 obituarios) »
Matías Serra Bradford
Marcos Herrera
Hay en los textos de Matías Serra Bradford una delicadeza oblicua, esa característica que suele encontrarse en la poesía. En cierto modo, podríamos relacionar su libro más reciente con Siluetas (1992), de Luis Chitarroni. Podríamos pensar en Thomas De Quincey, un escritor anfibio. Pertenece a esta tradición. Para poder reseñarlo con justicia habría que aspirar a un tipo de reseña utópic...
Los elegidos de Otra Parte »
Este año hemos pedido a amigxs de Otra Parte Semanal y a todo el staff que eligieran ocho títulos destacables del año, reseñados o no en el sitio. Dadas las constricciones de la pandemia, muchxs hemos tenido que resignar géneros e incluir dos o más títulos de los más accesibles. En todos los casos, las listas siguen el orden en que aparecen las secciones en nuestra página.
Am...
Diario de un invierno en Tokio »
Matías Serra Bradford
Javier Mattio
Instantáneas textuales de registro delicado, las entradas de Matías Serra Bradford en Diario de un invierno en Tokio se apoyan en párrafos breves para transitar un territorio de insularidad inabarcable. Rastro blanco sobre el negativo de una tradición enmarcada, desde el comienzo se tejen lazos con la disciplina fotográfica: el narrador viaja a Japón para entrevistar a Shōji Ueda —elegid...
La guillotina »
Matías Serra Bradford
Kit Maude
A pesar de las apariencias, Matías Serra Bradford no es uno de esos escritores argentinos que leen a Borges como si sus textos fueran un gran manual de uso. Sus influencias van más allá: una mezcla ecléctica —¿cómo podría ser de otra manera en un escritor tan embelesado con la pura amplitud del mundo literario?—, pero siempre liderada por ese eje canónico al que se suma Kafka. Los libr...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 308 reseñas publicadas en 2016, en orden de aparición.
ARTE
Sur imaginario, de Leopoldo Estol / Graciela Speranza
Entre nosotros y el objeto, de Santiago De Paoli / Jimena Ferreiro
Cameo, de Juan Tessi / Francisco Lemus
Still Life / Sebastián Vidal Mackinson
Dos escuelas, de Pr...
El secreto entre los rusos »
Matías Serra Bradford
Kit Maude
Es increíble que Matías Serra Bradford nunca haya sido dueño, o por lo menos encargado, de una librería. Aunque, pensándolo bien, sería un emprendimiento destinado al fracaso: el librero nunca dejaría que su mercadería saliera del local. Como sabe bien cualquiera que haya leído su narrativa, sus ensayos o su columna en el diario Perfil, a Matías Serra Bradford le gustan los libros. Y se ...
La cultura de la corrección de textos en el Renacimiento europeo »
Anthony Grafton
Matías Serra Bradford
Frente a ciertas erratas, la fotografía de solapa del autor se desfigura, multiplica su irrealidad. Ante otras, un lector puede preguntarse si el libro no habrá sido dictado, las faltas producto de un malentendido, una articulación o un oído deficientes. En ocasiones, se encuentra tal cantidad de erratas que tienta especular si el autor habrá jugado a proponerse una cifra récord y después s...
La invocación y otras historias »
M. John Harrison
Kit Maude
Debe haber gente que disfrutaba la vida en Gran Bretaña en los años setenta y ochenta. No la conozco. Un tema que surgió en los homenajes posteriores a la muerte de David Bowie se relacionaba con la escapatoria, o revelación, que había ofrecido el primer disco o, muchas veces, la primera aparición de Bowie en el programa icónico Top of the Pops. Leer los primeros cuentos reunidos en La invo...
Últimas noticias de la escritura »
Sergio Chejfec
Matías Serra Bradford
Ya era visible en las narraciones de Sergio Chejfec una obviedad —de ahí quizá su insistencia— a menudo olvidada: la escritura es el centro de la escritura. Única certeza en medio de la incertidumbre total. Su último ensayo viene a cristalizar el asunto, estudiando ejemplos de la relación de un autor y un receptor con lo escrito, los diversos modos de crearlo y apreciarlo. Frente a un ent...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 307 reseñas publicadas en 2015, en orden de aparición.
ARTE
Polesello joven, 1958-1974, de Rogelio Polesello / Martín Legón
Glótica, de Nicanor Aráoz / Florencia Qualina
La paradoja en el centro / Federico Baeza
Relato de una negociación, de Francis Alÿs / Graciela Speranza
...
Los diarios de Emilio Renzi »
Ricardo Piglia
Matías Serra Bradford
En una geografía en la que el impudor se practica con fanatismo, resulta extraño que el diario íntimo no se haya establecido como género nacional. Más bien se lo ha rehuido: exige otras gracias aparte de la desvergüenza. El primer volumen de los diarios de Ricardo Piglia, en este sentido y otros, es un acto de coraje. Exhibe los temores fundados, tanteos y tácticas de un escritor en ciernes...