Iluminado artificio »

Eugenia Straccali (comp.)

Marcelo D. Díaz

6 Abr, 2023
Comentarios: 0

El trabajo de la crítica literaria es un trabajo demorado; reunir diferentes voces en torno a una obra como la de Mercedes Roffé supone una atención especial, ya que los libros elegidos para ser releídos y reinterpretados forman parte de diferentes momentos creativos de la autora. Quizá lo importante alrededor de las constelaciones de sentidos que se tejen sobre el nombre de Roffé es que los...

Sombras bajo la lámpara de aceite »

Mario Nosotti

Marcelo D. Díaz

25 Feb, 2021
Comentarios: 0

Escribir sobre nuestras lecturas no es una tarea sencilla. Quizás por eso hace años que en la literatura argentina contemporánea no circulan ni se producen muchos textos que puedan ser considerados ensayos o aproximaciones a lo que se está escribiendo en estos tiempos. Es justamente desde esa perspectiva que Mario Nosotti realiza un trabajo cuidado en el que recupera voces de autores y autoras...

Glosa continua »

Mercedes Roffé

Raúl A. Cuello

10 Ene, 2019
Comentarios: 0

La encarnadura del ser y del quehacer poético ha sido una constante en la obra de Mercedes Roffé (Buenos Aires, 1954). Las indagaciones sobre el rol que ocupa el poeta la han llevado a cuestionar ciertos lugares o nichos en los que recae esta figura y así fijar algunas coordenadas: ¿poeta es un momento (digamos, cuando se está ejecutando el oficio) o bien un yo, una persona?

En Glosa conti...

Teoría del ascensor »

Sergio Chejfec

Juan F. Comperatore

12 Abr, 2018
Comentarios: 0

Hay escritores que se distinguen porque ponen en circulación el uso de un glosario personal, y todo aquel que quiera ingresar en su universo textual debe aceptarlo como salvoconducto o moneda de cambio; Sergio Chejfec es uno de ellos. Términos como “provisorio”, “incompleto”, “indeterminación”, “extranjería” son los más frecuentes y permiten esbozar una poética elusiva, poco ...

Carcaj: vislumbres »

Mercedes Roffé

Sergio Chejfec

8 Ene, 2015
Comentarios: 0

Una escena ocurrida en Buenos Aires hace muchos años. Son las dos o tres de la mañana y Mercedes Roffé se despide en la calle antes de irse a la casa. Aunque antes, dice, debe pasar por un quiosco para comprar dos o tres paquetes de cigarrillos, por si le agarra insomnio. Puede parecer una coincidencia buscada (dos o tres de la mañana, dos o tres paquetes de cigarrillos); en ese momento me imp...

El cuerpo de la voz (poesía, ética y cultura) »

Francine Masiello

Alicia Genovese

11 Jul, 2013
Comentarios: 0

Francine Masiello, especialista en literatura del Cono Sur en la Universidad de Berkeley, propone en este libro una manera de acercamiento a la poesía que toma como base el despliegue sensorial, corporal y afectivo que un texto poético pone en escena a través de su ligazón de logos con sonoridad lingüística, despliegue que lo conecta directamente a su lector. La poesía se ubica en un comple...

Send this to friend