Iluminado artificio »

Eugenia Straccali (comp.)

Marcelo D. Díaz

6 Abr, 2023
Comentarios: 0

El trabajo de la crítica literaria es un trabajo demorado; reunir diferentes voces en torno a una obra como la de Mercedes Roffé supone una atención especial, ya que los libros elegidos para ser releídos y reinterpretados forman parte de diferentes momentos creativos de la autora. Quizá lo importante alrededor de las constelaciones de sentidos que se tejen sobre el nombre de Roffé es que los...

Un poeta nacional »

C.E. Feiling

Raúl A. Cuello

15 Abr, 2021
Comentarios: 0

En una nota sobre Amor a Roma publicada en Bazar Americano, la escritora e investigadora Ana Porrúa recuerda lo que alguna vez dijo Mirta Rosenberg en torno al lugar de Charlie Feiling (Rosario, 1961 - Buenos Aires, 1997) en la poesía de los noventa; Rosenberg resaltó que a Feiling hay que leerlo “como a un poeta contemporáneo, cuando contemporáneo no significa seguir los patrones de la ép...

El contenido de las estaciones. Sobre un poema de Louise Glück »

Marcelo Cohen

26 Nov, 2020
Comentarios: 0

Un anochecer de vísperas de Todos los Santos, en el frío noviembre de Nueva York, mi mujer y yo compramos un ejemplar de The Seven Ages, un libro de Louise Glück de 2001, el único que encontramos ese día en una de las no muchas buenas librerías que quedan ahí. Fuimos a un bodegón tailandés, empezamos a leer a dúo mientras esperábamos la sopa y no paramos hasta después del café en el a...

Dioses en todas partes. Sobre <i>Ancianos relucientes</i>, de Kate Tempest

Dioses en todas partes. Sobre Ancianos relucientes, de Kate Tempest »

Marcelo Cohen

1 Ago, 2019
Comentarios: 0

Durante décadas del siglo XX las tribus de la poesía atesoraron voces de poetas en discos y casetes (de Dylan Thomas a Lezama Lima), bien para capturar leves inflexiones, acentos, continuidades, silencios, una presunta intimidad cifrada en la escansión, bien por el placer de abstraerse en un sonido argumental. La irrupción de Internet, con la posibilidad de leer un poema y escucharlo en seguid...

El árbol de palabras »

Mirta Rosenberg

Anahí Mallol

7 Mar, 2019
Comentarios: 0

Se puede pensar la poesía como un árbol de palabras, no por esa vieja idea de la estructura de jerarquías y opciones excluyentes, sino como lo que tiene un tronco firme y añoso, y muchas ramas y ramitas, y hojas innumerables y variadas, ese árbol en el que la hoja iluminada de las 7:15 difiere de la hoja en semisombras de las 18:30. En ese espacio de las diferencias incalculables entre palabr...

Otra vida »

Daniel Lipara

Ezequiel Zaidenwerg

18 Oct, 2018
Comentarios: 0

Casi siempre los libros memorables son varios libros a la misma vez. Recogen tradiciones, procedimientos, técnicas y géneros, en boga algunas veces pero con más frecuencia desusados, que además de anacrónicos habrían parecido incompatibles de no haberse reunido de esta exacta forma; también producen, en retrospectiva, una perpleja sensación de inevitabilidad. Otra vida, el debut del poeta ...

Bichos »

Ezequiel Zaidenwerg / Mirta Rosenberg / Valentina Rebasa / Miguel Balaguer

Gabriel Caldirola

7 Dic, 2017
Comentarios: 0

Bichos es más que un insectario. Es, primero, un diálogo poético entre Ezequiel Zaidenwerg (Buenos Aires, 1981) y Mirta Rosenberg (Rosario, 1951) urdido en torno a doce especímenes (trece, en realidad) que encarnan atributos de una humanidad nada aviesa y resultan motivo de una entomología sentimental.

La forma que elige Zaidenwerg para albergar a sus bichos (manera genérica de designar ins...

Cuaderno de oficio »

Mirta Rosenberg

Alejandro Crotto

23 Feb, 2017
Comentarios: 0

Cuaderno —propone el título— de oficio; o sea: una invitación a adentrarnos en lo más íntimo de la poesía. Y el oficio de la poesía, que nos irá develando el libro, es humilde y tremendo: aprender a decir la verdad de la manera más clara y precisa posible.

“La poesía no sirve para quejarse”, “sólo admite / vida”; “La poesía nos ayuda: ver para afuera pero también ver p...

Home Movies »

Robert Hass

Marcelo D. Díaz

15 Dic, 2016
Comentarios: 0

A veces leemos textos en los que la escritura pareciera detenerse en una imagen en la que no ocurre nada y todo está quieto cuando en realidad, de manera subterránea, los versos atesoran un resplandor propio. Esto precisamente es lo que ocurre con Home Movies de Robert Hass. La acumulación de escenas de la experiencia diaria se superpone a narraciones y materiales provenientes del mundo del cin...

Extra/1. Lecturas para poetas »

Patricio Torne

17 Nov, 2016
Comentarios: 0

En las últimas páginas de la revista-libro Extra se lee: “Traducir en el medio, ni literal ni libérrimo, no perder el hilo del sentido: usarlo más bien para domar el narcisismo, para dar, crear colectivos para traducir, ser un apellido en la lista de apellidos que consigna la autoría de la versión: escuchar a los otros, sopesar poesía y verdad, distinguir las diferencias de lo mismo”. T...

Charlas breves. Short Talks »

Anne Carson

Denise León

24 Mar, 2016
Comentarios: 0

No es fácil olvidar los versos de Anne Carson. Son numerosas las señales que así lo anuncian. No me refiero aquí al reconocimiento internacional que tiene su poesía, que abarca distintos países y un renovado interés también en Argentina. Me refiero a la intensidad de su trabajo y al modo en que sus libros se contaminan entre ellos y vuelven a disponer itinerarios comenzados en otros lugare...

El año en Otra Parte »

31 Dic, 2015
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 307 reseñas publicadas en 2015, en orden de aparición.

 

ARTE

Polesello joven, 1958-1974, de Rogelio Polesello / Martín Legón

Glótica, de Nicanor Aráoz / Florencia Qualina

La paradoja en el centro / Federico Baeza

Relato de una negociación, de Francis Alÿs / Graciela Speranza
...

Send this to friend