Libro Nº 8: 1970. El mes de las moscas »

Mirtha Dermisache / Sergio Chejfec

Juan F. Comperatore

16 Ene, 2020
Comentarios: 0

El diálogo cada vez más estrecho que los libros de Sergio Chejfec establecen con el arte contemporáneo no viene a subrayar la fluidez de formatos ni a diluir las especificidades de campo. La apelación a artistas y sus procedimientos de composición procura, ante todo, renovar el andamiaje de formas y alumbrar interrogantes propios de la literatura.

En Últimas noticias sobre la escritura, C...

Libro N° 8: 1970. El mes de las moscas »

Mirtha Dermisache / Sergio Chejfec

Anahí Mallol

26 Dic, 2019
Comentarios: 0

Libro N° 8: 1970. El mes de las moscas es un libro doble: ofrece los grafismos de Mirtha Dermisache en página impar y, en contrapunto, el poema largo de Sergio Chefjec en página par, como una escritura a pedido, y desde su disposición interroga la escritura como tal. Los grafismos y los textos componen un borde entre la palabra y la línea plástica en equilibrio inestable; a partir de ahí l...

El año en Otra Parte »

28 Dic, 2017
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 319 reseñas publicadas en 2017, en orden de aparición.

 

ARTE

Comerme los ojos de los otros, de Mauro Guzmán / Emmanuel Franco

Materia, forma y poder, de Carlos Huffmann / Mario Scorzelli

El presente está encantador, de Diego Bianchi / Federico Baeza

Porque ¡yo escribo!, de Mirtha Dermisache ...

Halo »

Juana Molina

Pablo Schanton

23 Nov, 2017
Comentarios: 0

Tiquitiqui tiquitiqui van cortando y ¡op! se la llevan. El comentario ilustra la coreo Animal Planet de hormigas descuartizando una hoja. Hará un mes que el videíto gira en @soyjuanamolina, mientras su dueña lo hace por el mundo presentando su flamante Halo. El micromundo Juana está todo ahí: un ideal de naturaleza a escala de jardín, un resguardo de intimidad femenina entre pájaros ...

Porque ¡yo escribo! »

Mirtha Dermisache

Alfredo Aracil

7 Sep, 2017
Comentarios: 0

No es afortunado el título de esta primera retrospectiva que Malba presenta del trabajo de Mirtha Dermisache. Extraída de su contexto, la cita de la artista no logra evidenciar las fugas presentes en un cuerpo de obra que, desde fines de los años sesenta, trató de complejizar las potencias e incapacidades de la escritura en tanto forma dominante de comunicación. Respetar la integridad de la o...

Send this to friend