Cual »
Oscar del Barco
Juan Conforte
Acercarse al último libro de poesía de Oscar del Barco, Cual, requiere alejarse de algunos caminos a los que la gramática nos destina: mayúsculas a un lado. La mayúscula indica una exageración ontológica. “libro”, “poesía”, “oscar del barco”, “cual”. Tampoco esperemos puntuaciones o comas o intervalos que no sean la mera escansión del poema en versos. No es la primera vez ...
Los días Trakl »
Guillermo Saccomanno
Gustavo Álvarez Núñez
Desde un tiempo largo hasta aquí, Guillermo Saccomanno viene dando cuenta en sus colaboraciones en el diario Página/12 de un compromiso vital como lector de poesía. Las experiencias de vida en paralelo a las búsquedas de varias y varios poetas lo han llevado a ser un fervoroso divulgador del género. Por eso no sorprende —y se agradece— este Los días Trakl, un diario de lectura cocido a f...
Para muestra basta un botón. Sobre la exposición “Excéntricos y superilustrados” y el espacio Alfombra Roja »
Juan Laxagueborde
Pese a que en Excéntricos y superilustrados hay un énfasis, digamos, pedagógico y productivista, destinado a mostrar “nuevas formas de pensamiento, basadas en la multidisciplinariedad”, lo que queda cuando baja la espuma no es, por suerte, el regusto de una historia del arte que avanza a pasos certeros con triunfos, éxito, razón y técnicas clasificadas en disciplinas como si fuesen estil...
Notas a propósito de la reposición del happening de Oscar Masotta, leídas en público dos días después con la idea de incitar a una conversación »
Santiago G. Navarro
1. Comparada con la violencia extrema que la calle y los medios exponen y retroalimentan diariamente, la violencia dirigida contra estos actores subocupados resulta, cuarenta años después de su primera presentación, de una candidez casi simpática.
Estamos sujetos a niveles tan altos de agresión sobre nuestras mentes y nuestros sistemas perceptivos que, en la medida en que no nos sustraemos...