Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Los Once »
Pierre Michon
Inés Arteta
Con material de ficción y datos históricos fehacientes, Los Once cuenta el encargo de un cuadro ficticio a un pintor también imaginado, François-Élie Corentin, en la noche del 5 al 6 de enero de 1794: debe retratar a los once miembros del Comité de Salvación Pública, órgano ejecutivo creado a cuatro años del inicio de la Revolución Francesa y dos meses después de la ejecución del rey....
Leonardo y Maquiavelo »
Patrick Boucheron
Rodolfo Biscia
Si bien Leonardo y Maquiavelo fueron contemporáneos, casi no dejaron huella de su interacción. Sabemos que trabajaron juntos en fortificaciones en la Toscana y en un proyecto para desviar el curso del Arno; también coincidieron en Florencia, cuando Da Vinci pintó el gran mural político La batalla de Anghiari. Pero la crónica de sus encuentros —propósito de este librito de Patrick Bouchero...
PR 3 Aguirre »
Marta Aponte Alsina
Carlos Fonseca
Bisagra entre dos milenios, la obra de W. G. Sebald ya anunciaba la paradójica centralidad que la figura del archivo ganaría en el siglo que apenas comenzaba. En sus páginas repletas de fotografías, suvenires, cartas y demás objetos de memoria, los lectores hallábamos la cara de Jano de nuestra sociedad informática, en la que todo termina siendo objeto de archivo, dato obsoleto entre miles ...
Tríptico de la infamia »
Pablo Montoya
Jorge Carrión
El Premio Rómulo Gallegos 2015 de Novela ha premiado un ensayo. Un ensayo narrativo, una novela histórica, una biografía múltiple y novelada, una indagación que recurre tanto a las formas propias de la ficción como a las de la crónica y la reflexión erudita. Tríptico de la infamia, del escritor colombiano Pablo Montoya, abunda en una poética que descree de los géneros y que tanto en pro...