Tres realismos »
Maximiliano Crespi
Fernando Bogado
…i, al realismo “de derecha” de Damián Tabarovsky o al realismo “progre” de Selva Almada. Crespi se atreve a levantar una serie de preguntas en torno a la literatura contemporánea sin pedir permiso. No abundan libros como estos, que presentan, por fuera del género académico (esto es, una tesis, un artículo en una revista especializada), un avance concreto sobre lo que se escribe en estos tiempos. Crespi habla de la muerte de la crítica, dijimos más…
No es un río »
Selva Almada
Leandro Llull
…a sido más bien señalar los contrastes y las contradicciones que la cultura dominante presenta en todo el territorio para confrontar indirectamente con ella. Selva Almada, No es un río, Literatura Random House, 2020, 144 págs. Leandro Llull Selva Almada…
Diarios del capitán Hipólito Parrilla »
Rafael Spregelburd
Pablo Potenza
…rrilla, de Rafael Spregelburd, se suma a El mono en el remolino (2017), de Selva Almada. En este caso, quien escribe es el propio Parrilla, el personaje interpretado por Spregelburd, líder de la patrulla que sale a la aventura en busca del villano Vicuña Porto. Leemos aquí sus impresiones de viaje ante fronteras espaciales, temporales e identitarias que, progresivamente —tal como lo pide el relato de aventuras y mientras se pudre su brazo picado p…
La casa de los eucaliptus »
Luciano Lamberti
Gerardo Tipitto
…ado a un movimiento de renovación narrativa en el que también se contarían Selva Almada o Carlos Busqued, cosa que él mismo ha puesto en duda. Coloreados con la geografía, la idiosincrasia y el imaginario del interior argentino —un espacio que a veces se tipea con “I” mayúscula—, los cuentos de este libro rehúyen la contrariedad que supone narrar lo común allí donde lo común parece alcanzar su cénit y se bifurcan hacia otro dominio fundado en torn…
Guanaco »
Esteban López Brusa
Martín Libster
…suerte, libros como Desmonte (2015), de Gabriela Massuh, o las novelas de Selva Almada eligen como marco las provincias del Litoral o del noroeste. Pero si algo diferencia a Guanaco, el último libro de Esteban López Brusa, de sus compañeros en esta improvisada clasificación, es su liviandad, su calidez y la empatía que el texto busca (y consigue) establecer con el lector. Tan lejos del experimento con el gótico como de la denuncia social (aunque…
Chicas muertas »
Selva Almada
Gerardo Tipitto
…gantó con los años, tanto como las figuras de Sarita, Andrea o María Luisa, y dio curso a una investigación de resultado tan atípico como poco provechoso. Selva Almada, Chicas muertas, Random House, 2014, 192 págs. Gerardo Tipitto Selva Almada…
Ladrilleros »
Selva Almada
Diego Peller
…caciones agónicas de Pájaro y Marciano, entre otros motivos porque la monotonía de sus rasgos dificulta por momentos el simple acto de distinguirlos. Selva Almada, Ladrilleros, Mardulce, 2013, 232 págs. Diego Peller Selva Almada…
El problema del juicio. Sobre «Ficciones argentinas», de Beatriz Sarlo »
Damián Selci
…nsiglio es “extraña”; el libro de Diego Meret resulta “inquietante”; el de Selva Almada, casi en un éxtasis de pronunciamiento, “sorprendente”. Para sumar cautela, el método analítico de Sarlo consiste en decir todo lo que un libro no es, y luego rematar con una metáfora indeterminada: Pequeñas intenciones, de Consiglio, “inhabilita la pregunta sobre la sombra autobiográfica”, no es “ni urbana ni subjetiva”, “permanece ajena a otras marcas (…) de…