Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Permiso para viajar »
Patrick Bixby
Lucrecia Labarthe
Desde hace muchos años, los habitantes de los países centrales, aunque no solamente ellos, se dividen en “legales” e “ilegales”. La ciudadanía que algunos poseen y a otros les es negada resulta inseparable de su rastro documental. Hasta es posible ser juzgado por no poseerlo. En Permiso para viajar, Patrick Bixby ofrece una potente mirada sobre las luchas relacionadas con la aparición ...
La leyenda del santo bebedor »
Joseph Roth
Tomás Villegas
Si, como dicen, somos las historias que nos contamos a nosotros mismos, la identidad del escritor Joseph Roth (Imperio Austrohúngaro, 1894-París, 1939) abreva en un caudal contradictorio de relatos que esbozan una figura algo resbaladiza. Interesado en cristalizar una imagen en movimiento, sembró aquí, allá, giros narrativos incongruentes entre sí. Intentemos trazar, sin embargo, con la reco...
Izquierda y derecha »
Joseph Roth
Kit Maude
Para muchos, la escritura de Joseph Roth es uno de esos tesoros que la literatura mantiene escondido bajo la manga para revelarla en un momento oportuno. No tan famoso como su gran amigo Stefan Zweig o su contemporáneo Thomas Mann, Roth suele ser más profundo que el primero y más entretenido que el último; lo suyo es una mezcla de observación aguda, emociones melancólicas, humor coruscante y...
Una partida de ajedrez / Carta de una desconocida / Los ojos del hermano eterno »
Stefan Zweig
Inés Arteta
Con los títulos Una partida de ajedrez, Carta de una desconocida y Los ojos del hermano eterno, traducidos por Nicole Narbebury, Ediciones Godot recupera la obra del vienés Stefan Zweig, uno de los escritores más leídos y traducidos del siglo XX. Además de escritor prolífico de populares novelas, biografías, relatos históricos y obras de teatro, fue consejero editor de la prestigiosa Insel...