Corazones estallados »
J. P. Zooey
Juan Rapacioli
…Anthony Burgess a J. G. Ballard, de William Gibson a Ursula K. Le Guin, de Terry Gilliam a David Bowie, la preocupación por la tecnología, el poder y los modos de relacionarse en la sociedad son el material básico de las ficciones que comparten una oscura visión del futuro. En los últimos años se dio lo que se podría llamar un boom distópico a través del fenómeno de nuestra época: las series de televisión. De la adaptación de la novela de Margaret…
Anima »
Paul Thomas Anderson
Paulo Andreas Lorca
…rotagonistas, como sacado de los ensueños de Sam Lowry en Brazil (1985) de Terry Gilliam, que parece resolverse cuando ambos se encuentran en las calles adoquinadas al amanecer. En esa posibilidad de reconexión emotiva y escape en medio de una danza que hace de la fatiga diaria una sincronía en movimiento hacia el sueño, la última canción, “Dawn Chorus”, cierra circularmente la travesía visual con el primer plano de Yorke, esta vez dormitando en e…
Vorrh. El bosque infinito »
Brian Catling
Kit Maude
…quién” de la weird fiction: además de Alan Moore, tenemos a Iain Sinclair, Terry Gilliam, Tom Waits y Jeff Vandermeer. El segundo volumen de la trilogía —titulado en inglés The Erstwhile— está dedicado a Alasdair Gray, aunque habría que advertir que estos escritores, por más estrafalarias que sean sus creaciones, siempre mantienen el gusto por el realismo contemporáneo, aunque sólo sea un reflujo. Catling, en cambio, no tiene miedo de dejarse perd…
Gilliamismos »
Terry Gilliam
Pablo S. Alonso
…infligida y sentencias como esta: “Por temperamento, siempre he sido más proclive a admirar la sensata autosuficiencia del artesano que la caprichosa autocomplacencia del artista”. Terry Gilliam, Gilliamismos. Memorias prepóstumas, traducción de Emilia García-Romeu, Malpaso, 2016, 297 págs. Pablo S. Alonso Terry Gilliam…