Hybris

Hybris »

Alberto Laiseca

Juan F. Comperatore

18 May, 2023
Comentarios: 0

Por más programático que sea un autor, por más consciente que sea en el uso de los materiales, no puede ocultarse a sí mismo una evidencia inherente al oficio: la escritura disloca cualquier plan, desbarata toda intención. No obstante, hay escrituras que sin desdeñar la senda del proyecto se ofrecen a los sacudones de lo imprevisto, e incluso lo toman como punto de partida. Hybris, flamante ...

¿Puede un <i>soundtrack</i> ser mejor que su película? Sobre <i>Aftersun</i>, de Oliver Coates

¿Puede un soundtrack ser mejor que su película? Sobre Aftersun, de Oliver Coates »

Pablo Schanton

4 May, 2023
Comentarios: 0

Un hombre en calzoncillos, al filo de un balcón más o menos alto, mantiene el equilibrio con los brazos abiertos, apretando apenas los pies sobre la baranda. Clave en Aftersun (2022) —el debut cinematográfico de la escocesa Charlotte Wells—, esta escena no podría formar parte de la diegética Netflix. Como Wells opta por montar situaciones suspensas, el resultado es lo contrario del suspen...

Evita frente al espejo »

Marcelo Marino (ed.)

Gabriela Gugliottella

13 Abr, 2023
Comentarios: 0

Evita frente al espejo, nuevo libro de la colección sobre estudios de moda de la editorial Ampersand, presenta una serie de artículos compilados bajo la dirección de Marcelo Marino. Como otros títulos de la serie, los ensayos buscan reflexionar y abordar autores, diseñadores y piezas imprescindibles para teóricos, estudiantes y apasionados de la historia del traje, el vestuario y las tendenc...

Iluminado artificio »

Eugenia Straccali (comp.)

Marcelo D. Díaz

6 Abr, 2023
Comentarios: 0

El trabajo de la crítica literaria es un trabajo demorado; reunir diferentes voces en torno a una obra como la de Mercedes Roffé supone una atención especial, ya que los libros elegidos para ser releídos y reinterpretados forman parte de diferentes momentos creativos de la autora. Quizá lo importante alrededor de las constelaciones de sentidos que se tejen sobre el nombre de Roffé es que los...

Editar Guerra y paz »

Mario Muchnik

Manuel Álvarez

16 Mar, 2023
Comentarios: 0

Hace pocos días una usuaria de Twitter, la red social intervenida por Elon Musk, les pedía a sus seguidores que le explicaran por qué releer un libro. Hubo respuestas de todo tipo, algunos indignados, otros poniéndole un corazón. Casualmente, Editar Guerra y paz, el libro de Mario Muchnik que publicó Gris Tormenta en su colección Editor y acaba de llegar al país, responde esa pregunta de m...

Un pianista impensado en los dominios del Grammy »

Sergio Pujol

16 Feb, 2023
Comentarios: 0

Mientras la gala del Oscar siempre concita un interés global —prácticamente ninguna película premiada quedará ajena al circuito de las salas comerciales del mundo entero—, el menos glamoroso Grammy nos resulta menos interesante en cuanto a su predicamento más allá de Estados Unidos. Secciones como “Mejor canción/actuación de gospel” o “Mejor solista de country” son inventarios ...

Dentro de la niebla »

Guilherme Wisnik

Hernán López Piñeyro

26 Ene, 2023
Comentarios: 0

No parece posible postular que todo está conectado con todo tal como cierta parte de la biblioteca filosófica pretende. Primero, porque no hay “todo” y luego porque, cuanto más, todo está conectado con algo que a su vez está conectado con otra cosa. Existen, sin embargo, un sinnúmero de conexiones parciales con diversas proximidades y especificidades. Dentro de la niebla, de Guilherme Wi...

<i>¡Saxa loquuntur!</i> Un recorrido por la obra de Faivovich & Goldberg

¡Saxa loquuntur! Un recorrido por la obra de Faivovich & Goldberg »

Manuel Quaranta

29 Dic, 2022
Comentarios: 0

Cada aproximación a la obra de Guillermo Faivovich y Nicolás Goldberg (desde ahora F&G) exige volver a sentar las bases de una genealogía. Por lo pronto, debemos remontarnos a los ejercicios inaugurales en Campo del Cielo (extensa región del Norte argentino, en el límite entre las provincias del Chaco y Santiago del Estero, donde hace alrededor de cuatro mil años​ cayó una profusa llu...

Herodes »

Damián González Bertolino

Fermín Eloy Acosta

15 Dic, 2022
Comentarios: 0

Pocos libros asumen la capacidad de irrumpir en el panorama literario local y combinar de igual manera —y con elegancia— el efecto de extrañamiento de una prosa forjada a partir del habla de una lengua esquiva, la dispersión de un escenario arisco, la voluntad de una escritura de largo aliento.

Este libro, de casi trescientas páginas, largo murmullo que atrae la materia de la que parecen...

Lorca, el teatro bajo la arena »

Laura Paredes / Mariano Llinás

Manuel Broullón

24 Nov, 2022
Comentarios: 0

La invocación remite al ritual pagano, al aquelarre. La invocación reúne a la comunidad en torno a un círculo mágico donde acontece el prodigio. Así, las personas, cuando acceden a la sala del Cultural San Martín, se sitúan a telón abierto ante el semicírculo que forma el ruedo de una plaza de toros. Al sentarse, el público cierra el lado que falta.

La “ceremonia” comienza con m...

El polaco »

J.M. Coetzee

Manuel Álvarez

10 Nov, 2022
Comentarios: 0

Hay un mito extendido en torno al Premio Nobel de Literatura, ese que dice que el premio funciona como certificado de defunción de la obra del artista, un premio a la trayectoria cuyo mensaje entre líneas indica que lo mejor ya pasó. Existen innumerables ejemplos de escritores que luego del Nobel se dedicaron a regodearse en el reconocimiento oficial, como si el premio fuera una línea de llega...

Cabezas y vientre »

Riichi Yokomitsu

Manuel Crespo

10 Nov, 2022
Comentarios: 0

La primera línea del primer cuento habla de un tren que avanza rápido a mediodía mientras las estaciones quedan atrás como piedras a las que nadie, ciertamente no el lector, debería dar importancia. El protagonista de Cabezas y vientre es eso que se agita dentro del vehículo, una potencia que incluye a los pasajeros sin limitarse a ellos. Aunque la trama acabe truncando el viaje en favor de ...

Send this to friend