La chispa de las cosas »

Mariana Robles

Carlos Surghi

27 May, 2021
Comentarios: 0

Como Marianne Moore y su traducción de las Fábulas de La Fontaine, cualquier objeto que gane la atención de Mariana Robles se transforma en el recuerdo de un mundo al cual, tiempo atrás, todo perteneciera, donde todo hubiese encontrado lugar y sentido simplemente para ser. Pero la atención, ese silencioso modo de apropiarse de las cosas —que en ocasiones se parece a una imposible traducció...

Un arte vulnerable »

Nora Avaro / Julia Musitano / Judith Podlubne (comps.)

Evelyn Galiazo

2 May, 2019
Comentarios: 0

Un mismo tema atrae el interés de un grupo de académicos amigos que empiezan a repensarlo y a transformarlo en conjunto. El tema es la escritura biográfica y, específicamente, las biografías de escritores, y el grupo —nucleado en torno al Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria (CETyCLi) y al Centro de Estudios de Literatura Argentina (CELA), ambos de la Facultad de Humanidades y...

Danza de fantasmas. Unas palabras sobre Ritornelos, de Arturo Carrera »

Carlos Surghi

3 Ene, 2019
Comentarios: 0

Lo que sigue son algunas reflexiones sobre el libro más reciente de Arturo Carrera. Pueden entenderse como agregado o aporte a la reseña de Silvio Mattoni que se publicó en este sitio el pasado 8 de noviembre.

Hacia mediados del siglo XV, Doménico Piacenza, en un tratado sobre la danza y el bailarín, enumera los elementos fundamentales de este arte. Entre ellos hay uno que llama la atenci...

Lecciones de romanticismo alemán »

Carlos Surghi

Marcelo D. Díaz

29 Nov, 2018
Comentarios: 0

Para Carlos Surghi, aprender las formas es lo único que proporciona un método a la escritura poética. Si queremos recuperar nuestra voz, nos dice, tenemos que situarnos en una tradición, eso que nos preexiste. La experiencia del pasado es un mapa que diagrama nuestros aprendizajes a través de una zona de contacto entre el lirismo y una prosa que de a poco se convierte en verso; o, al revés, ...

Send this to friend