La poda »

Laura Beatty

Fermín Eloy Acosta

19 Ene, 2023
Comentarios: 0

La poda es un texto que se asienta en la vasta genealogía de ficciones cuyos personajes proyectan la fundación de un mundo en la vuelta a una naturaleza en estado salvaje. Sin embargo, lo que retrocede aquí no es únicamente el plano de la cultura, sino también la serie de códigos que organizan y orientan el mundo de la adultez. Es por esto que podríamos arriesgar que esta novela se emparent...

Las madres no »

Katixa Agirre

Fermín Eloy Acosta

5 Ene, 2023
Comentarios: 0

Ciertos libros circulan en el enorme entramado editorial internacional e irrumpen en el terreno local porque enlazan con presteza temáticas afines al mercado con tácticas de la escritura en gran medida convencionales. Tal el caso de Las madres no, oportuna reedición de la escritora vasca Katixa Agirre, que inicia con un epígrafe de Medea y que, a partir de allí, con el terreno demarcado, ensa...

Herodes »

Damián González Bertolino

Fermín Eloy Acosta

15 Dic, 2022
Comentarios: 0

Pocos libros asumen la capacidad de irrumpir en el panorama literario local y combinar de igual manera —y con elegancia— el efecto de extrañamiento de una prosa forjada a partir del habla de una lengua esquiva, la dispersión de un escenario arisco, la voluntad de una escritura de largo aliento.

Este libro, de casi trescientas páginas, largo murmullo que atrae la materia de la que parecen...

Nostalgia »

Mircea Cărtărescu

Fermín Eloy Acosta

17 Nov, 2022
Comentarios: 0

Una breve frase se lee al promediar Nostalgia. Funciona casi como una declaración de principios y quizás pueda erigirse en clave de lectura para estos textos reunidos bajo un mismo título: “La literatura es teratología”. Porque, arrimada a la monstruosidad o a lo deforme, parece la lógica que organiza las fábulas que componen este libro, compendio de relatos, novela organizada por episod...

Los danzantes »

Leandro Katz

Fermín Eloy Acosta

13 Oct, 2022
Comentarios: 0

En un presente en el que testimonio y experiencia parecen haberse convertido en las coordenadas de una innumerable cuantía de textos y fenómenos editoriales que ocupan los anaqueles de las bibliotecas globales, este libro singular apuesta por la memoria de lo vivido pero, a la vez, elige la oblicuidad, el retrato esmerilado, el disimulo de casi toda referencia espacial y temporal, el soterramien...

Derrotero »

Antonio Sánchez Gómez

Fermín Eloy Acosta

29 Sep, 2022
Comentarios: 0

Si hubiera que buscar una forma detallada de describir la topografía que despliega la escritura en Derrotero, el libro de Antonio Sánchez Gómez, habría que recurrir al retrato de un archipiélago enclavado en el movimiento continuo del agua: porciones de tierra dispersa, segmentos de territorio que emergen entre la materia líquida o a medio descubrir, regiones anegadas, fragmentos continental...

La mujer desnuda

La mujer desnuda »

Armonía Somers

Fermín Eloy Acosta

25 Ago, 2022
Comentarios: 0

Varios son los mitos que orbitan alrededor de la primera vez que La mujer desnuda vio la luz en la década del cincuenta. Hasta nosotros llegan diversas anécdotas donde identidad autoral y contenido argumental causaron equivalentes revuelos. Podemos afirmar que hoy, más de medio siglo después, este libro produce igual desconcierto: se trata de una escritura cuyo relato y factura formal evaden s...

Alfabetos desesperados »

Catalina Porzio

Fermín Eloy Acosta

30 Jun, 2022
Comentarios: 0

Hay una escena en el film Un Chant d’Amour de Jean Cocteau y Jean Genet donde dos reclusos intercambian el humo de un cigarrillo a través de la pajita diminuta que se desliza por un agujero entre ambas celdas. La imagen, replicada de manera muy acertada en la portada de este libro, parece sintetizar su sentido último, el registro escrito de una economía relacional, el proyecto de un gran comp...

El Invencible »

Stanislaw Lem

Fermín Eloy Acosta

2 Jun, 2022
Comentarios: 0

Si Darko Suvin definió el género de la ciencia ficción bajo la síntesis de “extrañamiento cognitivo”, dicha conceptualización es más que oportuna para leer la serie que despliega Lem a lo largo de toda su obra en títulos de notable hondura como Astronautas (1951), Solaris (1961) o La voz del amo (1968). La reciente traducción del polaco de El Invencible —editada originalmente en 196...

¡Que viva la música! »

Andrés Caicedo

Fermín Eloy Acosta

24 Mar, 2022
Comentarios: 0

Si se dice de Lezama Lima que fue su jadeo asmático lo que fijó la forma de su escritura y que, como agrega Luis Chitarroni, hay tramos donde leer Paradiso implica hacerse la idea de que más que frente a un libro, se está frente a un río fangoso que debe ser navegado con entrega.

Es preciso señalar que la urgencia, la furia y el frenesí juvenil de Andrés Caicedo también se imprimen en ...

El occiso »

María Virginia Estenssoro

Fermín Eloy Acosta

10 Mar, 2022
Comentarios: 0

El rescate y la publicación de escritoras latinoamericanas marginadas por el sesgo heteropatriarcal de los cánones literarios del siglo XX, podríamos señalar, se ha constituido en empresa de radical importancia, trabajo arqueológico muchas veces asumido por editoriales independientes afinadas en el ejercicio intrincado de exhumación de tales obras. El occiso (1937) es un artefacto al que bie...

Hecho en Saturno »

Rita Indiana

Fermín Eloy Acosta

3 Feb, 2022
Comentarios: 0

Si a mediados del siglo XX el escritor cubano Alejo Carpentier acuñó el concepto de lo real maravilloso con el propósito de ofrecer una noción que condensara el imaginario caribeño para ojos europeos bajo la idea de un territorio exótico, mágico, propio del cuerpo desnudo o del retorno asombroso a la naturaleza salvaje; si esa concepción guarda estrecha correspondencia con los circuitos gl...

Send this to friend