Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
La vida por delante »
Magalí Etchebarne
Graciela Speranza
Hacia el final de “Casi siempre desesperados”, el último cuento de La vida por delante, Ana piensa que, aunque haya dicho lo contrario, esa noche Ramiro no se irá a dormir en otro lado. Se tomará una cerveza en un bar, le hablará al chico de la barra sobre la obra de teatro que está escribiendo y, cuando el chico diga algo al pasar —“algo simple, luminoso y demente como solo puede hab...
Ese bow-window no es americano. Mariana Obersztern lee a Samantha Schweblin »
Graciela Speranza
Decía aquí mismo no hace mucho que las adaptaciones literarias están condenadas a la sospecha. Y que, aunque a veces da gusto ver cómo cobra otra vida lo que la literatura, aferrada afanosamente a las palabras, sólo puede hacer a medias, a menudo se añora lo que, por los mismos motivos, sólo puede hacer la literatura. Pero vi hace poco Ese bow-window no es americano, la obra de Mariana Ober...
Trece prólogos »
Ricardo Piglia
Graciela Speranza
Las colecciones de prólogos son libros curiosos. Las promesas implícitas se frustran, los libros prologados brillan por su ausencia y el tiempo se arremolina para el lector. Se dispara hacia el pasado en el recuerdo de quien los leyó y hacia el futuro del que, alentado por el prólogo, se promete leerlos, como si agendara una cita pendiente. Claro que si los prólogos son de Borges o de Piglia,...
Un hambre de palabra »
Magali Lara
Manuel Quaranta
Desde la puerta de ingreso a la exposición de Magali Lara se destaca, por encima de la línea de horizonte, un dibujo que en la primera impresión (¿debemos fiarnos de las primeras impresiones o sospechar de ellas?) me remitió sin escalas a El aprendiz en el sol (1914), de Marcel Duchamp, a quien fácilmente le cabría el mote de “Un hombre de palabra”. Nada más recordar su idea de que los...
Filoctetes en tres tiempos »
María Fernanda Pinta
Filoctetes, el del pie herido y maloliente, desterrado a la isla de Lemnos, es el punto de partida del proyecto artístico y de archivo llevado a cabo por Emilio García Wehbi y Maricel Álvarez. Intervención urbana, archivo físico y digital, simposio, exhibición, libro, Filoctetes resulta una caja de resonancia de las coyunturas y vicisitudes sociales, culturales, políticas y sanitarias model...
Decirlo todo. Una conversación con María Moreno (parte 1) »
Patricio Lenard
Al entrevistar a una maestra en el arte de la conversación uno se presta a ser poseído por un ventrílocuo. Porque ella, María Moreno, además de ser una escritora extraordinaria, una estilista que ha hecho escuela en la renovación del género de la crónica en lengua española, una reportera que pasó por casi todas las redacciones y conoció a casi todos los periodistas importantes que hubo,...
Cuentos inconclusos »
Liliana Porter
Graciela Speranza
Los comienzos son pura promesa, los finales, pura pérdida. Algo definitivamente acaba en el final de un relato y, aunque es allí donde se define el sentido, en nuestra experiencia más íntima no hay cierres, todo continúa. De ahí la aspiración de contar historias sin finales, aun a riesgo de que pierdan el sentido.
Fiel a ese deseo de un mundo abierto como la vida misma, la obra de Lilian...
Contra la tiranía de la propiedad. Sobre la adaptación de Pobres criaturas de Alasdair Gray »
Graciela Speranza
Puedo imaginar el arrebato de Yorgos Lanthimos frente a Poor Things, la novela que Alasdair Gray publicó en 1992, y también la inmediata sintonía con esa sátira experimental, desinhibida y ferozmente política. Pero no querría haber estado en sus zapatos a la hora de vérselas con el reto de llevarla al cine sin traicionarla y estar a la altura.
Porque Poor Things no es una novela menor, d...
Otumpa »
Faivovich & Goldberg
Graciela Speranza
Desde el primer encuentro con El Chaco en 2006, Guillermo Faivovich y Nicolás Goldberg llevan casi dos décadas convirtiendo en arte el misterio de una lluvia de meteoritos que aterrizaron en Campo del Cielo hace cuatro mil años. Partidos al medio, obstinadamente inmóviles, decomisados o encapsulados en una caja de madera hasta el siglo próximo, los meteoritos son los grandes protagonistas de ...
Las 23 más leídas de 2023 »
Otra Parte publicó 305 reseñas y artículos de discusión en 2023. He aquí la lista de las 23 más leídas.
La Argentina de Milei. Autocracia, nueva pedagogía de la crueldad y gran piñata / Maristella Svampa (Discusión)
Corrientes del Sur. Una conversación con Hernán Díaz / Graciela Speranza (Discusión)
¿Puede un soundtrack ser mejor que su película? Sob...
Anatomía de la inteligencia artificial. En torno a MANIAC, una ficción real de Benjamín Labatut »
Graciela Speranza
En septiembre de 1933, sumido en la depresión ante el avance del nazismo y sus planes eugenésicos, abrumado por la lógica irracionalidad de las teorías cuánticas que ya no conseguía desentrañar, el físico austríaco Paul Ehrenfest le disparó a Vassily, su hijo de catorce años con síndrome de Down, antes de pegarse un tiro en la cabeza. En una nota de suicidio que nunca llegó a enviar, ...
La Argentina de Milei. Autocracia, nueva pedagogía de la crueldad y gran piñata »
Maristella Svampa
¿Va la Argentina camino a convertirse de modo acelerado en una nueva sociedad autoritaria y excluyente bajo el mandato del ultraderechista Javier Milei, recién asumido el 10 de diciembre de 2023?
Esto pareciera indicar a través de las recientes medidas, incluidas en el primer megadecreto 70/2023, anunciado el 20 de diciembre, que abarca 366 artículos que derogan importantes leyes y modifica...