El libro de las casas »

Andrea Bajani

Juan F. Comperatore

21 Sep, 2023
Comentarios: 0

Que un objeto puede ser portador de propiedades que afectan la duración de un relato (al ralentizar o precipitar la economía de sus intercambios) es algo que sabían tanto Proust como Calvino. Menos frecuente resulta la apuesta inversa —es decir, que el hueco dejado por el relato favorezca el realce de los objetos y su concomitante inflexión del espacio—, y es la ficha que juega el italiano...

Cuentos completos

Cuentos completos »

Leonora Carrington

Juan F. Comperatore

13 Jul, 2023
Comentarios: 0

De estirpe aristocrática y temperamento indómito, Leonora Carrington pronto abandonaría los hábitos del claustro familiar para abrazar el arte como el náufrago un tronco en la corriente. Y para flotar con holgura procuró depositar sus intereses en los vasos comunicantes de la pintura y la escritura. Aspectos de la propia biografía en escorzo, combinados con mitología celta, pintura del tem...

Guerra

Guerra »

Louis-Ferdinand Céline

Juan F. Comperatore

8 Jun, 2023
Comentarios: 0

Basta con cotejar el tratamiento que los conflictos bélicos habían tenido hasta entonces en la literatura francesa para entender en toda su dimensión el revés que significó la apuesta de Céline. Mientras que la descripción de la batalla de Waterloo hecha por Víctor Hugo en Los miserables —minuciosa, cronometrada, atenta a la coreografía de los ejércitos— se asemeja al movimiento dist...

Hybris

Hybris »

Alberto Laiseca

Juan F. Comperatore

18 May, 2023
Comentarios: 0

Por más programático que sea un autor, por más consciente que sea en el uso de los materiales, no puede ocultarse a sí mismo una evidencia inherente al oficio: la escritura disloca cualquier plan, desbarata toda intención. No obstante, hay escrituras que sin desdeñar la senda del proyecto se ofrecen a los sacudones de lo imprevisto, e incluso lo toman como punto de partida. Hybris, flamante ...

Otras crónicas marcianas »

Ray Bradbury

Juan F. Comperatore

13 Abr, 2023
Comentarios: 0

A nadie se le escapa que la herencia de Ray Bradbury es preferible ponderarla no tanto a cuenta de un ambiguo sortilegio del porvenir como de la pintura de un paisaje desolado y poblado de mitos. Aunque en varias ocasiones el autor de Fahrenheit 451 mencionó que buscaba menos predecir el futuro que prevenirlo, la conquista de ese vasto espejo para la humanidad que representa su planeta Marte pref...

El pavo real blanco

El pavo real blanco »

D.H. Lawrence

Juan F. Comperatore

23 Mar, 2023
Comentarios: 0

Uno de los motivos por los que la obra de D.H. Lawrence parece lacrada con el sello de lo vetusto quizás sea que su programa estético y en definitiva moral acabó por consumarse, si no con él, con quienes vinieron detrás y prolongaron su estela. En breves y palpitantes ensayos —y a la par, en sus dilatadas novelas—, el autor de La serpiente emplumada procuró forjar una literatura que dier...

Tropismos

Tropismos »

Nathalie Sarraute

Juan F. Comperatore

26 Ene, 2023
Comentarios: 0

No pocos son los escritores que han advertido acerca de los vicios, o cuanto mucho de los disparates, al momento de dimanar ficciones de principios teóricos. A los nucleados bajo el rótulo del nouveau roman, sin ir más lejos, se les achacó el oprobio de mancillar el oficio al redundar en una proliferación de tesis en claro demérito de la aséptica praxis narrativa. De poco valió la nutrida ...

Gould »

Stephen Dixon

Juan F. Comperatore

3 Nov, 2022
Comentarios: 0

Los personajes de Stephen Dixon pueden ser tan patéticos, sórdidos y estremecedoramente conmovedores como un protagónico de Woody Allen. Su escritura recursiva y avinagrada, sin embargo, recuerda ciertos modales de Thomas Bernhard. En esa zona gris donde la comicidad roza con el infortunio psicopático toman cuerpo estas voces que no precisan de un decorado para proyectarse en el espacio. Y est...

Obra maestra

Obra maestra »

Juan Tallón

Juan F. Comperatore

27 Oct, 2022
Comentarios: 0

Si se lee la descripción que el Museo Reina Sofía dedica en su catálogo a Equal-Parallel: Guernica-Bengasi (Igual-paralelo: Guernica-Bengasi), la emblemática escultura del celebérrimo Richard Serra, en ningún apartado consta que se trata de una copia y no del original. Y, si bien se mencionan las dimensiones de los cuatro bloques macizos de acero que cortan el laminado en caliente, tampoco s...

Cuando Alice se subió a la mesa »

Jonathan Lethem

Juan F. Comperatore

22 Sep, 2022
Comentarios: 0

En sus dos primeras novelas, Jonathan Lethem intentaba hacer pie en la resbalosa herencia de Philip K. Dick barajando dosis de iconografía pop y estética noir a fin de postular sendas distopías satíricas donde la realidad se presentaba como una alucinación en pugna. Eran tiempos de pastiche, de mezcla irreverente. Su tercera novela, Cuando Alice se subió a la mesa —publicada por primera ve...

El niño de Ingolstadt »

Pascal Quignard

Juan F. Comperatore

4 Ago, 2022
Comentarios: 0

La lectura de la obra de Pascal Quignard supone no tanto ingresar en un orbe ajeno, en un territorio inexplorado, como aguardar en el umbral, en la frontera del sueño, en la inminencia de la duermevela. Supone dejarse subyugar y también perderse, errar por los recodos de una cadencia febril y hacer jirones el pensamiento. El acto de pensar, para el autor galo, lejos de afincar una personalidad, ...

Mi hermano James Joyce

Mi hermano James Joyce »

Stanislaus Joyce

Juan F. Comperatore

14 Jul, 2022
Comentarios: 0

El celo con que sus exégetas han escrutado cada minucia de la vida y la obra de James Joyce parece obturar cualquier resquicio para seguir hurgando. Si toda biografía representa un espacio privilegiado para la vivisección de una existencia, las dedicadas al escritor irlandés son, en este sentido, ejemplares. Ya sea la confeccionada por Herbert Gorman a pedido del interesado, la parcial y prosa...

Send this to friend