iGracias! iGenial! iOk! »

Daniel Joglar

Martín Legón

26 Jul, 2018
Comentarios: 0

Hace una década, para esta fecha, en un lugar que supo ser la primera escuela de mujeres de Latinoamérica y que devino con el tiempo en una galería comercial abandonada, Nicolás Barraza montaba su estudio de diseño, Marina Alessio una librería especializada, y juntos fundaban Mite, probablemente uno de los proyectos más generosos y participativos que dio la escena porteña en toda su histor...

… to keep the Moon in sight »

Erica Bohm

Martín Legón

24 Ago, 2017
Comentarios: 0

Nuestra historia con la luna es la historia de una distancia. Las mitologías y cosmogonías que le atribuyen valores son innumerables (por no decir infinitas), en gran medida porque son las narrativas que nos acompañan desde el primer día. Digamos: la luna es, en cierto modo, el faro de la humanidad, y a la pregunta ¿Qué es la luna? podría responderse: La luna es todo lo que queramos que sea...

Maleza »

Martín Legón

Javier Martínez Ramacciotti

25 May, 2017
Comentarios: 0

Llegué a Maleza de Martín Legón azarosamente. Fui a comprarme un libro y me llevé otro. La bella edición a la que nos tiene acostumbrados Iván Rosado, el tópico del río y la primera visión panorámica de una disposición irregular de los versos en el blanco de la página, todo sumó para convencerme. Es bueno el azar cuando, pasado el tiempo, habrá sido destino. Maleza es un potente libr...

La evaporación del encanto »

Nani Lamarque

Mario Scorzelli

13 Abr, 2017
Comentarios: 0

Estamos atravesados por un relato que no es sólo una pesada herencia, sino una fuerza telúrica con la forma de un hiperobjeto que no podemos aprehender y del que sólo somos capaces de percibir algunos fragmentos borrosos, como los que aparecen en la muestra de Nani Lamarque.

El nombre de esta fuerza es Capitalismo y se repite en el texto del catálogo, que tiene la apariencia de un ensay...

Patricia »

Gabriel Chaile

Martín Legón

30 Mar, 2017
Comentarios: 0

En algún momento no muy lejano, la nueva gestión del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires deberá recibir un reconocimiento sincero por parte de la escena porteña; indiscutiblemente, en estos años han pasado por sus salas valiosas puestas contemporáneas, numerosas de peso, y se ha vuelto sin dudas un espacio más abierto, colaborativo y predispuesto desde que Victoria Noorthoorn y su equipo ...

Una flor de quince dólares »

Martín Legón

Juan Laxagueborde

18 Feb, 2016
Comentarios: 0

Descompuesta por tres entidades secretas, sacras y evocables, Una flor de quince dólares, la muestra de Martín Legón en Isla Flotante, nos invita a dilear de nuevo con la pasión de un asombro kármico. El paseante tiene ante sí testimonios de funcionarios públicos generalmente peronistas, revistas dominicales de las que se pasan rápido, interesadas en el mundo del arte más reconocible, cua...

El año en Otra Parte »

31 Dic, 2015
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 307 reseñas publicadas en 2015, en orden de aparición.

 

ARTE

Polesello joven, 1958-1974, de Rogelio Polesello / Martín Legón

Glótica, de Nicanor Aráoz / Florencia Qualina

La paradoja en el centro / Federico Baeza

Relato de una negociación, de Francis Alÿs / Graciela Speranza
...

Polesello joven, 1958-1974 »

Rogelio Polesello

Martín Legón

24 Sep, 2015
Comentarios: 0

El de Rogelio Polesello es un caso problemático: insufrible para varias generaciones, innegable para sus contemporáneos. Pero ese rechazo visceral, casi atávico, de una parte del medio no fue siempre hacia su obra como a su persona, punto de quiebre que vuelve complicado desplegar autonomía de criterios. Se sabe que vivió con un afán oportunista desbordante; ya en 1968 Oscar Masotta daba cue...

Las fuerzas productivas »

Martín Legón

Juan Laxegueborde

14 May, 2015
Comentarios: 0

Primero cierto croquis. Sala 1: varias decenas de fotografías que narran un pedazo de sociedad occidental hacia los años sesenta y en el medio, un bloque de pilas de diapositivas sobre un mármol negro. Sala 2: amplia pileta de mármol negro, agua negra, un monstruito naranja en el borde y, enfrentadas, cinco figuras un poco más claras que el agua estancada, pero más perversas que un día de s...

El año en Otra Parte »

25 Dic, 2014
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 278 reseñas publicadas en 2014, en orden de aparición.

 

ARTE

Conferencia, de Marcelo Galindo / Andrés Aizicovich

In Your Face, de Mario Testino / Gaby Cepeda

Perder la forma humana / Sofía Dourron

Detournalia, de Fabio Kacero / Graciela Speranza

Alibis, de Sigmar Polke / Reinaldo...

Octubre 2015 »

Martín Legón

30 Oct, 2014
Comentarios: 0

A mediados de noviembre, tras décadas en Florida al 1000, la galería Ruth Benzacar muda sus puertas; uno de los hechos capitales en el calendario artístico local, no sólo por la suma de reestructuraciones que conlleva dejar el microcentro en pos de nuevos polos en Villa Crespo y La Boca, sino porque pocas veces la escena se prestó tan abierta a reflexionar in situ sobre el movimiento de un lu...

Sobre la intersección entre Paula Castro y Pocho la Pantera en Mite Galería »

Martín Legón

15 May, 2014
Comentarios: 0

Semanas atrás, la escena local de exposiciones recibió una pequeña lección cuando Paula Castro, artista y curadora, seleccionó un grupo de pinturas de Ernesto Gauna (más conocido bajo el pseudónimo popular de Pocho la Pantera) y las dispuso junto a una serie de intervenciones suyas en el espacio de Mite Galería. En la inauguración de la muestra, “Si sos vos soy yo”, la tensión era ev...

Send this to friend