Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Originals »
Prince
Pablo S. Alonso
Originals no es ni más ni menos que material (en parte ya pirateado) que Prince compuso y demeó para otros artistas sobre todo en la época —casi el cien por ciento proviene de los ochenta— en que su propia discografía no daba abasto para tanta productividad. Después de todo, Prince había inventado The Time para darle salida a una de sus vertientes: el Minneapolis Sound, haciendo de Sveng...
Fetichismo, diversión y una especie de arte. Una visita a El mundo del espectáculo, de Lolo y Lauti »
Pablo S. Alonso
“Los griegos tienen una palabra para esto: ‘pelotudez’”, le decía el Casero de las buenas épocas a Alberti y Capusotto en un sketch de Cha Cha Cha que reflejaba una reunión entre un empresario y dos creativos publicitarios. Los años noventa fueron una época en la que el auge de la publicidad podía llevar a crear efímeras estrellas que trascendían su gremio. Así, Agulla & Bacce...
Rare Birds »
Jonathan Wilson
Pablo S. Alonso
Recientemente, lo más parecido a una novedad artística en la carrera de Roger Waters ha sido que, cuando volvió a molestarse en hacer un disco, en vez de los sesionistas esperables, grabó con una brillante camada de músicos, cortesía del productor Nigel Godrich: Joey Waronker (Beck, R.E.M., Air), Roger Manning Jr. (Jellyfish, también Beck) y Jonathan Wilson, quien ha elaborado una notable c...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 301 artículos y reseñas publicados en 2018, en orden de aparición.
ARTE
Placenta escarlata, de Nicanor Aráoz / Emmanuel Franco
La materia entre los bordes, de Alberto Goldenstein / Federico Baeza
Ahora voy a brillar, de Omar Schiliro / Lara Marmor
iGracias! iGenial! iOk!, de ...
Celebrating David Bowie en Museum »
Pablo S. Alonso
Es esperable y hasta lógico que tras la muerte de un músico importante sus colaboradores finalicen un disco inconcluso, mezclen grabaciones en vivo o monten un concierto en su memoria. Pero es decididamente raro cuando la muerte genera una fuente de empleo que puede durar años, como las giras homenaje.
Bajo la intención manifiesta de honrar al artista caído se agrupan viejos compañeros ...
Bang on a Can All-Stars en el Teatro Colón »
Pablo S. Alonso
Bang on a Can All-Stars es de los proyectos que le dan un significado positivo a la palabra “híbrido”. Versátil ensamble de cámara, cómodo tanto en los rigores de la partitura como en la improvisación, es un vehículo ideal para compositores provenientes tanto de la música contemporánea como de las alas más experimentales del jazz y el rock. Su segunda presentación porteña ilustró e...
¿Por qué el pop debería ser legitimado por una orquesta? A propósito de “The Beach Boys with the Royal Philharmonic Orchestra” »
Pablo S. Alonso
El malentendido quizá comenzó en 1965 cuando George Martin y Paul McCartney —no fue culpa de ellos— decidieron prescindir del formato de un grupo de rock and roll para grabar “Yesterday", dejando su lugar a un cuarteto de cuerdas. La presencia en la música pop de las cuerdas —y de orquestas conformadas por sesionistas— ya estaba de antes: para dar ejemplos pertinentes de lo que a este...
Primal Scream en Groove »
Pablo S. Alonso
La cultura pop / los artistas de catálogo / los clásicos perdidos y rescatados nos demuestran una y otra vez que se puede sentir nostalgia de algo que no se vivió. La nostalgia por lo sí vivido —o por lo que estuvo cronológicamente a pasitos de nuestra experiencia— nos puede hacer sentir peor. No sólo los ciclos son cada vez más cortos, como advirtió Zappa, sino que también a través ...
Make It Be »
R. Stevie Moore / Jason Falkner
Pablo S. Alonso
Santo patrón del lo-fi. Titán del power pop. Estas sentencias, entre muchas otras, les caben a R. Stevie Moore y a Jason Falkner, respectivamente.
Desde principios de los setenta, R. Stevie Moore hizo un arte de la grabación casera: cientos de casetes y ediciones en vinilo y luego CD (y muchísimo CD-R), con un índice de productividad (su Bandcamp es más grande que Montecarlo) que hace queda...
Vice Principals »
Danny McBride / Jody Hill
Pablo S. Alonso
En los últimos años hacer comedia en Estados Unidos ya no es tan fácil. Si el problema no está desde el vamos en la producción, las cosas se complican durante la recepción. El punto de inflexión no fue exactamente la última elección presidencial, porque ya desde antes muchos sentían que se estaba incubando el huevo de la serpiente, con hechos como el aumento de crímenes por odio racial ...
Curb Your Enthusiasm (novena temporada) »
Larry David
Pablo S. Alonso
Volvió una noche: en cierto sentido, Larry David logró con Curb Your Enthusiasm la versión superadora de Seinfeld, serie de la que fue cocreador. Prescinde de las risas de audiencia como toda comedia pensada para el cable, pero también de diálogos guionados: cada capítulo es improvisado de acuerdo con un plot de no más de siete páginas. Si George Constanza era un alter ego suyo, aquí Davi...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 319 reseñas publicadas en 2017, en orden de aparición.
ARTE
Comerme los ojos de los otros, de Mauro Guzmán / Emmanuel Franco
Materia, forma y poder, de Carlos Huffmann / Mario Scorzelli
El presente está encantador, de Diego Bianchi / Federico Baeza
Porque ¡yo escribo!, de Mirtha Dermisache ...