El año en Otra Parte »

28 Dic, 2017
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 319 reseñas publicadas en 2017, en orden de aparición.

 

ARTE

Comerme los ojos de los otros, de Mauro Guzmán / Emmanuel Franco

Materia, forma y poder, de Carlos Huffmann / Mario Scorzelli

El presente está encantador, de Diego Bianchi / Federico Baeza

Porque ¡yo escribo!, de Mirtha Dermisache ...

Una taza de café en el trono de san Pedro. A propósito de “El joven papa”, de Paolo Sorrentino »

Patricio Lenard

15 Jun, 2017
Comentarios: 0

Entre las monarquías de Europa, el Vaticano es la única que reclama potestad absoluta sobre los cielos, sin respetar el espacio aéreo de los países. Sin una aerolínea de bandera, este paraíso fiscal ha colonizado la atmósfera. Pero ¿qué clase de soberano es un papa? ¿Un teócrata, un emperador? ¿El presidente de un paisito que se pretende universal? ¿El ceo de una empresa multinacional...

Mendelssohn en el tejado »

Jiří Weil

Patricio Lenard

23 Mar, 2017
Comentarios: 0

Los nazis no sólo quemaron libros y ejercieron la censura en su afán por “desjudaizar” la cultura. Goebbels se proponía identificar los orígenes raciales de todos los compositores y libretistas alemanes; el Instituto de Psicoterapia de Berlín perseguía la quimera de un psicoanálisis sin Freud, y un grupo de teólogos publicó una versión revisada del Nuevo Testamento, sin palabras como...

Plutocracia 3.0. A propósito de Edward Bernays y su libro “Propaganda” »

Patricio Lenard

9 Feb, 2017
Comentarios: 0

La televisión está hecha con publicidad; lo demás es relleno. De Google a YouTube, de Twitter a Facebook, anuncios y banners nos mueven en la web su cola de bits con la lengua afuera. Intimamos a diario, sin saberlo, con algún robot remoto, y a fuerza de dejar huellas digitales cada uno alimenta su propio algoritmo. Alentándonos siempre a más, la publicidad se ha vuelto una mercancía absolu...

El año en Otra Parte »

29 Dic, 2016
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 308 reseñas publicadas en 2016, en orden de aparición.

 

ARTE

Sur imaginario, de Leopoldo Estol / Graciela Speranza

Entre nosotros y el objeto, de Santiago De Paoli / Jimena Ferreiro

Cameo, de Juan Tessi / Francisco Lemus

Still Life / Sebastián Vidal Mackinson

Dos escuelas, de Pr...

El nazismo y los límites de la sátira. Sobre “La Zona de Interés”, de Martin Amis »

Patricio Lenard

13 Oct, 2016
Comentarios: 0

Con sus montones de cadáveres, lo que funcionaba en Auschwitz era una fábrica de ceniza. En tiempos en que el combustible escaseaba a causa de la guerra, una ventaja de los crematorios fabricados por la empresa Topf & Söhne era que podían retroalimentarse con el calor que producía la combustión de los cuerpos. Acaso avizorando un negocio floreciente detrás de la exterminación de person...

Coronel Lágrimas »

Carlos Fonseca

Patricio Lenard

25 Ago, 2016
Comentarios: 0

Mezcla de ficción, historia y biografía, Coronel Lágrimas convierte en material literario la vida y obra de Alexander Grothendieck, uno de los matemáticos más importantes del siglo XX. Hijo de una socialista alemana y de un judío anarquista ruso dos veces condenado a muerte —una en tiempos del zarismo y otra bajo Stalin—, quien no obstante terminaría sus días en Auschwitz tras un doble...

Profeta del genocidio »

Lucas Bilbao / Ariel Lede

Patricio Lenard

2 Jun, 2016
Comentarios: 0

Si los hubiesen quemado, tal como él había pedido antes de su muerte, el humo de los diarios que el obispo Victorio Bonamín escribió durante 1975 y 1976 —cuando, en su rol de provicario castrense, se ocupó de difundir una “moral de la lucha antisubversiva” entre secuestradores, torturadores y asesinos— de seguro le habría pegado un cáncer de pulmón a más de uno entre las huestes c...

El reflejo de Medusa. A propósito de «El hijo de Saúl», de László Nemes »

Patricio Lenard

12 May, 2016
Comentarios: 0

Hubo una muchacha que sobrevivió a la cámara de gas en Auschwitz-Birkenau. Según el testimonio del médico húngaro que la encontró sufriendo convulsiones y logró reanimarla con una inyección, dado que el Zyklon-B no funcionaba en contacto con la humedad, al parecer fue vital para ella haber quedado contra una pared, de cara al suelo mojado, bajo una pila de muertos. Por Shlomo Venezia, uno ...

A propósito de “Su lucha (Diario de Landsberg)”, de Patricio Lenard »

Rodolfo Biscia

5 May, 2016
Comentarios: 0

Unidad de lugar: la cárcel de Landsberg. Unidad de tiempo: poco más de un año entre 1924 y 1925. Unidad de acción: el encarcelamiento y la liberación de Hitler y sus secuaces, al compás del progreso en la escritura de los doce capítulos de Mi lucha… Hay un clasicismo de la peripecia en la primera novela de Patricio Lenard. Pero ni la trama bien vertebrada ni lo diáfano de la escritura en...

El olvido »

Frederika Amalia Finkelstein

Patricio Lenard

25 Feb, 2016
Comentarios: 0

Olvidar la Shoah, sepultar a sus millones de muertos, erradicarlos de la memoria. Esto es lo que se propone Alma, la protagonista de esta magistral primera novela, una muchacha parisina obsesionada con el genocidio perpetrado por los nazis. Nieta de un judío que podría haber terminado en un campo de exterminio si no hubiese emigrado a la Argentina (nacida y criada en Francia, Frederika Amalia Fi...

Los que triunfan cuando fracasan. La Cumbre del Clima de París y la bancarrota moral de la ONU »

Patricio Lenard

14 Ene, 2016
Comentarios: 0

Aunque el Zeitgeist (o espíritu de la época) no aparece en ningún calendario, el supuesto apocalipsis en curso ya cuenta con efemérides que nos lo recuerdan incluso antes de que acontezca. El suceso fundamental acaso sea el inicio del Antropoceno, período que supone un corte con el Holoceno, la época posglacial de los últimos diez o doce mil años. Más allá de las dificultades que existen...

Send this to friend