El año en Otra Parte

El año en Otra Parte »

31 Dic, 2020
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 266 artículos y reseñas publicados en 2020, en orden de aparición.

 

ARTE

Encuentro con El Mataco, de Faivovich & Goldberg / Graciela Speranza

Lo que pasó en la Navidad de 1980, de Paula Castro y Santiago Villanueva / Malena Low

Rasguño, de Magdalena Petroni y El Pelele / Sol Ech...

Palo Alto »

Thelonious Monk

Sergio Pujol

19 Nov, 2020
Comentarios: 0

Hay una historia del jazz tallada en los auditorios del college y la high school. Se trata de una historia alternativa, en la mayoría de los casos indocumentada, más allá de los memoriosos registros de sus testigos presenciales, y curiosamente situada en los intersticios menos conocidos de los años sesenta. En uno de sus textos autobiográficos, el crítico Gary Giddins recordaba aquel día de...

Manolo Juárez y un dilema del siglo XX »

Sergio Pujol

30 Jul, 2020
Comentarios: 0

Manolo Juárez murió el 25 de julio de 2020, a los ochenta y tres años, en la ciudad de Buenos Aires. Su último deseo fue escuchar música de Chopin. No nacemos con música, pero podemos elegir morir con ella. Manolo nos lega una obra variada, en dos cauces diferentes. En el más conocido —el folclórico o popular—, su producción se reconoce por un estilo definido, de notable organicidad, ...

Aislamiento y música. De cómo dos pianos responden a la pandemia

Aislamiento y música. De cómo dos pianos responden a la pandemia »

Marcelo Cohen

23 Jul, 2020
Comentarios: 0

La pandemia ha dado mucho que decir. Como si expresarse sobre la realidad inmediata hubiera sido un reflejo físico, o la evasión más eficaz de un espacio plagado de información, escritores de todo el mundo no tardaron en publicar piezas sobre la vida en el aislamiento: diarios, columnas de prensa, cartas y fotos en redes, reflexiones sobre el tiempo, la familia, la soledad, la atención y hast...

To the Earth

To the Earth »

Dinosaur

Sergio Pujol

25 Jun, 2020
Comentarios: 0

El regocijo de los críticos ingleses —insospechados de chauvinismo o de ditirambos inmerecidos— por la trompetista y tecladista Laura Jurd y su grupo Dinosaur es comprensible. Hace no menos de cinco años que Jurd viene componiendo —e improvisando sobre— una música pantagruélica e irreverente, cultísima sin culteranismo, hecha de varias tradiciones interpeladas, magníficamente tocada ...

A 50 años de la ruptura de The Beatles. Un trauma insuperable del pop »

Sergio Pujol

9 Abr, 2020
Comentarios: 0

En su novela Lennon (2010), David Foenkinos recuesta a John en el diván del psicoanalista y, hacia el final de un monólogo liberador, le hace decir: “No tengo un recuerdo triste. Contemplábamos el trabajo hecho, y quizá experimentábamos un sentimiento de orgullo. Era triste, era la ruptura, pero la belleza había existido y nadie podría quitárnosla”.

Sabemos que la primera reacción ...

El piano rugiente de McCoy Tyner (1938-2020)

El piano rugiente de McCoy Tyner (1938-2020) »

Sergio Pujol

12 Mar, 2020
Comentarios: 0

Unos años atrás, John Scofield brindó una clínica de guitarra frente a una audiencia un poco más rockera que jazzera. De pronto alguien preguntó por las escalas que pueden emplearse de acuerdo con la estructura armónica de una canción. Inmediatamente surgió el tema de los standards, esas tonadas de siempre sobre las que los músicos de jazz suelen basar sus improvisaciones. Scofield aclar...

El año en Otra Parte

El año en Otra Parte »

2 Ene, 2020
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 327 artículos y reseñas publicados en 2019, en orden de aparición.

 

ARTE

Irrespective, de Martha Rosler / Graciela Speranza

Veladoras, de Gabriel Orozco / Federico Baeza

Templos de barrio, de Marcelo Pombo / Martín Legón

Una historia de la imaginación en la Argentina / Jesu Antuña...

La música del agua »

Carlos Aguirre

Sergio Pujol

26 Dic, 2019
Comentarios: 0

Hubo un tiempo en que las canciones litoraleñas sonaban a espaldas de nuestras afinidades electivas. Tiempo de Ramona Galarza, el eterno Ramón Ayala, el rasguido doble que se colaban en los repertorios de los grupos vocales o los ciclos mesopotámicos de Horacio Guaraní y Mercedes Sosa. Quizá fuera por ignorancia, animadversión generacional o algún rasgo desdeñoso mal habido que, dados a el...

El desierto crece »

Martín Robbio

Marcelo Cohen

12 Dic, 2019
Comentarios: 0

El desierto crece es el primer disco de piano solo de Martín Robbio. Empieza con un revoltijo de arpegios y escalas rápidas en varias direcciones, pellizcadas de disonancia, que no llega al caos gracias a la intervención tonal de acordes intermitentes. Estas apariciones se vuelven puntiagudamente percusivas, van cobrando una pauta rítmica y muy de a poco sugieren una clave pentatónica y esboz...

El año de  <i>Artaud</i>

El año de Artaud »

Sergio Pujol

Juan F. Comperatore

17 Oct, 2019
Comentarios: 0

No vendría mal desechar por un rato la idea de que el presente es el futuro del pasado para vislumbrar la cantidad de posibles que se abren en un instante. El gesto implicaría despojarse de presupuestos, eslóganes fáciles y representaciones cristalizadas, así como enfocar una mirada, abierta aunque nada inocente, que amplíe los márgenes del encuadre. Una tarea encomiable, sí. Precisamente ...

Kenny Barron y Ron Carter en el Teatro Coliseo »

Sergio Pujol

23 May, 2019
Comentarios: 0

La ausencia a último momento del saxofonista Teco Cardozo en el set de Kenny Barron y la persistencia de Ron Carter en reiterar el formato con el que vino a Buenos Aires en 2013 hicieron de la noche más musical de mayo una especie de clínica de trío jazzístico en la que sobrevoló la gran pregunta que inquieta a los cultores del clasicismo en jazz: ¿acaso es infinita la gama de posibilidades...

Send this to friend