Estética de la instalación »
Juliane Rebentisch
Agustín Lucas Prestifilippo
Formada al calor de los debates acerca del estatuto de las artes contemporáneas luego de la experiencia de las vanguardias, Juliane Rebentisch comparte con varios de sus pares generacionales un interés por aquello que, aún hoy, la filosofía podría decirnos sobre la irreductibilidad de la experiencia estética. En un gesto que recuerda las sospechas de Friedrich Schlegel a propósito de la filosofía del arte, Estética de la instalación tiene el méri…
Una memoria Tosca »
RES
Jesu Antuña
No cualquier cosa es memoria. Lejos de ser un punto fijo sobre el cual volver para construir una cadena causal que nos ligue al presente, la memoria se muestra como un espacio movedizo, huidizo, que en lugar de estar a la espera, se presenta por sí misma, irrumpiendo sobre la cadena de acontecimientos, para proponer nuevas construcciones de sentido. En esta línea, Walter Benjamin señala cómo la imagen del pasado “se presenta sin avisar al sujeto…
El año en Otra Parte »
…arcía Wehbi / Daniela Berlante Petróleo, de Piel de Lava y Laura Fernández / Laura Cabezas Hidalgo, de María Marull / Marina Locatelli DISCUSIÓN Sobre la utilidad del disco y la música contemporánea argentina / Abel Gilbert A propósito de La forma del agua, de Guillermo del Toro / Laura Pardo Mindfulness, sociología y zen / Alberto Silva The Americans y la larga duración / Graciela Speranza ¿Imperio de los hijos o soberanía del sujeto? Preguntas…
Dos sherpas »
Sebastián Martínez Daniell
Manuel Crespo
Dos sherpas, uno joven y el otro maduro, observan desde el borde de un precipicio el cuerpo recién estrellado de un turista inglés. La escena es de una inmovilidad casi pictórica: los sherpas no se mueven, apenas hablan. Los enmudece el silencio del Everest, uno de los pocos lugares del mundo donde el hombre todavía es un animal minúsculo e irrelevante. Quizás por eso, porque el paisaje es indiferente, la escena está impermeabilizada contra la tr…
Astrosuka »
Astrosuka
Eric Olsen
…ector de orquestas”, imagen que calza como USB a puerto al hablar del sello/colectivo argentino Trrueno y su miembro insignia, Astrosuka. El proyecto de Sergey Kolesov, nacido en Rusia pero ya instalado en Buenos Aires, estaba discográficamente inactivo desde 2014, más allá de su participación en los compilados del sello. Este disco homónimo, que es su primer material en más de cuatro años, nos recuerda qué es lo que transformó a este productor en…
Hidalgo »
María Marull
Marina Locatelli
“Algo hay que hacer”, repite como un mantra Susana, uno de los dos personajes de Hidalgo. Ella, empleada ejemplar de una inmobiliaria, a quien ningún sacrificio le es esquivo, confunde hacer con movimiento y vivir con sobrevivir. Su encuentro con Víctor, el adolescente que, junto con su padre, ocupa el coqueto departamento que la ajada mujer debe mostrar a futuros compradores, la enfrentará con aquello en lo que cree o conoce o cree conocer. La e…
La mandrágora »
Nicolás Maquiavelo / Fernanda Alarcón
Marcelo Pitrola
…ora, de Nicolás Maquiavelo, dirección de Fernanda Alarcón, Teatro Payró, Buenos Aires. Marcelo Pitrola Nicolás Maquiavelo / Fernanda Alarcón…
Trilogía de la guerra »
Agustín Fernández Mallo
Christian Snoey
Agustín Fernández Mallo ha escrito, en Trilogía de la guerra, novela ganadora del Premio Biblioteca Breve 2018, una amplia reflexión sobre lo invisible, es decir, sobre aquello con lo que convivimos sin apenas intuirlo. Con la publicación de Proyecto Nocilla (2013), cifró las señas de referencia de su narrativa: la presencia mítica de Nueva York; la reflexión sobre el arte contemporáneo; tramas que avanzan mediante asociaciones sorpresivas; la ce…
Devoiced »
Agustín Genoud
Eric Olsen
Devoiced, el primer LP de Agustín Genoud, es un disco que habla y respira. Lo primero que se escucha es una agitación, como si se hubiera programado una máquina para que inhale y exhale y ella lo hubiera interpretado en forma de ritmo en loop. Devoiced abunda en este tipo de impulsos humanos e interpretaciones maquínicas. El experimento que derivó en estos ocho tracks comenzó con un software construido por Genoud “para procesar y espacializar son…
Animal doméstico »
Mario Hinojos
José Ignacio González
“¿Qué es lo que se escribe en un diario de guerra si uno no sabe nada sobre la guerra?”, reflexiona el narrador de Animal doméstico, la novela de Mario Hinojos que ha editado Caballo de Troya. Y páginas después: “Para nosotros, la guerra siempre ha sido un asunto extranjero o un asunto del pasado”. En una de las canciones más célebres de Talking Heads (“Life during Wartime”), David Byrne mostraba ese necesario extrañamiento que provoca un conflic…
Clara »
Sofía Wilhelmi
Román Setton
El título de la obra, Clara, evoca la tradición del melodrama. Se trata solamente de un MacGuffin y refiere al no-personaje epónimo cuya vida se encuentra en peligro cuando comienza la acción. Clara es la novia de Santiago (Agustín León Pruzzo), quien va a ver al doctor Gabriel Rojas (Javier Pedersoli) para suplicarle que opere a su amada y la salve de un cáncer cerebral. Santiago está, previsiblemente, en estado crítico, pero Rojas no le ahorra…
Clara »
Sofía Wilhelmi
Román Setton
El título de la obra, Clara, evoca la tradición del melodrama. Se trata solamente de un MacGuffin y refiere al no-personaje epónimo cuya vida se encuentra en peligro cuando comienza la acción. Clara es la novia de Santiago (Agustín León Pruzzo), quien va a ver al doctor Gabriel Rojas (Javier Pedersoli) para suplicarle que opere a su amada y la salve de un cáncer cerebral. Santiago está, previsiblemente, en estado crítico, pero Rojas no le ahorra…