Silencio »

John Biguenet

Juan F. Comperatore

6 May, 2021
Comentarios: 0

Algunos años atrás, un estudio publicado en la revista Science concluyó que un alto porcentaje de sujetos prefería darse una descarga eléctrica a permanecer diez minutos en silencio sin realizar ninguna tarea. El psicólogo a cargo del experimento no atribuía tales resultados a la sobrecarga cognitiva que suponen los avances tecnológicos y la aceleración del ritmo de vida, sino a una parti...

Big Rip

Big Rip »

Ricardo Romero

Juan F. Comperatore

22 Abr, 2021
Comentarios: 0

A tono con la época, proliferan ficciones de catástrofe, de desastre inminente, de fin de mundo a la vuelta de la esquina, como si la destrucción fuera a acontecer de pronto, sin aviso, y no viniera incubándose desde tiempo atrás. Se trata de ficciones que dan a la imaginación el consuelo falaz del desenlace abrupto y que anulan la zozobra que deberían provocar al eludir el asomo de cualqui...

Provocación »

Stanislaw Lem

Juan F. Comperatore

1 Abr, 2021
Comentarios: 0

Aunque cierta vez afirmó que nada envejece más rápido que el futuro, Stanislaw Lem no tuvo ningún reparo en barajar algunas hipótesis al respecto en novelas que hoy son un hito (no sólo) de la ciencia ficción, ese género del que siempre renegó pero que también contribuyó a ensanchar. Habiendo incluso agotado el interés en la costura artesanal de personajes y tramas, dedicó sus último...

Más que humano »

Theodore Sturgeon

Juan F. Comperatore

11 Mar, 2021
Comentarios: 0

Puede resultar banal y hasta ofensivo, no obstante, además de la destrucción de miles de vidas, la fisión del átomo produjo una creciente desconfianza hacia el progreso técnico. El logro de lo que hasta ese momento se consideraba imposible —la utilización de la energía nuclear con fines pragmáticos— dividió no sólo a la comunidad científica. Por entonces, la ciencia ficción, géner...

No hay manera de escapar »

Boris Vian / Oulipo

Juan F. Comperatore

14 Ene, 2021
Comentarios: 0

Entre las variadas aficiones con las que el que Sátrapa Trascendente Boris Vian mitigaba el tedio de vivir, se cuenta la escritura por encargo de novelas policiales negras que acentúan elementos tales como el sexo, la violencia y la misoginia para coquetear con la censura y asegurarse, de esta manera, mayor volumen de ventas. Estamos lejos de las inconsistencias lógicas y las chifladuras pataf...

El año en Otra Parte

El año en Otra Parte »

31 Dic, 2020
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 266 artículos y reseñas publicados en 2020, en orden de aparición.

 

ARTE

Encuentro con El Mataco, de Faivovich & Goldberg / Graciela Speranza

Lo que pasó en la Navidad de 1980, de Paula Castro y Santiago Villanueva / Malena Low

Rasguño, de Magdalena Petroni y El Pelele / Sol Ech...

Molloy »

Samuel Beckett

Juan F. Comperatore

10 Dic, 2020
Comentarios: 0

Todos los exégetas coinciden en señalar el pasaje del inglés al francés como el punto de inflexión en la obra de Samuel Beckett. A partir de allí habría logrado emanciparse del magisterio de Joyce, empobrecer su estilo y aceptar aquella zona de sí que hasta entonces había acallado: la incertidumbre, la oscuridad. Luego de algunos ensayos programáticos sobre pintura escribe, en la nueva l...

René Leys »

Victor Segalen

Juan F. Comperatore

26 Nov, 2020
Comentarios: 0

De sus viajes por el lejano Oriente atesoraba algo más que un jugoso anecdotario. Mientras sus coetáneos —“proxenetas de la sensación de lo diverso”— enarbolaban un impresionismo etnocentrista y restringían la novedad al souvenir turístico, él procuraba empaparse de hábitos y costumbres extranjeras, no sólo para comprender los pormenores de una cultura diferente, sino también para...

Bravo & Cruel »

Denton Welch

Juan F. Comperatore

19 Nov, 2020
Comentarios: 0

Por capricho instrumental, salvaguarda de la costumbre práctica o ceguera ante los vaivenes de lo imprevisto, rara vez somos conscientes de las vidas que llevamos a cuestas y que se abren y cierran como un parpadeo. Hasta que sucede. Pregúntenle, sino, a Denton Welch. Casi un desconocido entre nosotros, el escritor inglés nacido en Shanghái en 1915 sufrió, a los veinte años, un accidente que...

Cómo provocar un incendio y por qué »

Jesse Ball

Juan F. Comperatore

5 Nov, 2020
Comentarios: 0

Tanto si crean atmósferas o escenarios indefinidos o vagamente distópicos, como si recurren a pequeños deslices formales, las novelas de Jesse Ball infringen ligeras dislocaciones de perspectiva. Puede tratarse de un hombre engañado para que confiese un crimen que no cometió, o de otro, amnésico, que debe construir una nueva identidad mediante el diálogo con una examinadora, o, también, de...

La lluvia de verano »

Marguerite Duras

Juan F. Comperatore

29 Oct, 2020
Comentarios: 0

Retazos de voces, murmullos y miradas; de pasiones indómitas que se encrespan en cuerpos exiliados; de gestos capturados al filo del acontecer: Marguerite Duras no cuenta historias, sino sus fisuras, sus huecos, sus agujeros. Procuraba, según dijo, “atrapar las cosas más que decirlas”. Este denominador común que abarca su extensa obra puede asimismo percibirse en la elíptica Lluvia de ver...

Diario

Diario »

Édouard Levé

Juan F. Comperatore

15 Oct, 2020
Comentarios: 0

El diálogo que las obras de Édouard Levé mantienen con el arte contemporáneo no se agota en la mera referencia de contenido. Cada una de ellas tensa un puente entre vida y obra, en una serie de miniaturas radicales que descolocan la mirada. Afecto a las listas, los catálogos e inventarios, devoto de Marcel Duchamp y Raymond Roussel, pariente cercano de Joe Brainard y George Perec, Levé ha sa...

Send this to friend