Oberek, un bemol mayor »
Mariana Obersztern
Marcelo Pitrola
En el espacio escénico, un piano de cola. Una pianista toma asiento y comienza tocar, acompañada por una orquesta que fue filmada y es proyectada en una gran pantalla. La pianista, también actriz, se interrumpe y como si fuera una emanación casi inesperada de la performance musical empieza la teatral. La acción dramática es mínima: la pianista atraviesa una suave crisis vital que la lleva a...
Parias »
Antón Chéjov / Guillermo Cacace / Juan Ignacio Fernández
Marcelo Pitrola
Por la autobiografía artística de Stanislavski Mi vida en el arte, se sabe que Chéjov luchaba con denuedo contra la instalada interpretación de sus textos a partir del famoso “tedio chejoviano”. Una cosa es que se aburran los personajes y otra muy diferente que lo hagan actores y público. La puesta de Guillermo Cacace radicaliza la embestida contra ese modo de leer y hacer el teatro de Ch...
El carterista »
Gerardo Naumann
Marcelo Pitrola
El público se reúne y espera en la vereda del pequeño pero siempre versátil espacio teatral Elefante. Al ingresar ―resulta difícil no anticipar un poco la experiencia―, se descubre que la platea está ubicada frente a la vidriera del local; antes de que la obra comience lo que se ve son autos y transeúntes. La obra sucede afuera y se entrevera con la vida de la calle Guardia Vieja: un pe...
La teoría del drama burgués del siglo XVIII »
Peter Szondi
Marcelo Pitrola
Hay un notable hiato en el canon teatral dominante: se estudian y se versionan textos de los siglos XVI, XVII, XIX o XX. Heredado, usado, muy de tanto en tanto cuestionado o disputado, el canon, se sabe, no respeta cronologías. Si se quiere rescatar ese siglo que a veces parece perdido para la historia de las poéticas teatrales, La teoría del drama burgués del siglo XVIII, del gran crítico y ...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 308 reseñas publicadas en 2016, en orden de aparición.
ARTE
Sur imaginario, de Leopoldo Estol / Graciela Speranza
Entre nosotros y el objeto, de Santiago De Paoli / Jimena Ferreiro
Cameo, de Juan Tessi / Francisco Lemus
Still Life / Sebastián Vidal Mackinson
Dos escuelas, de Pr...
Escritos. 1975-2015 »
Mauricio Kartun
Marcelo Pitrola
¿Es posible encontrar en un mismo libro un breviario teórico-práctico de dramaturgia macerado por años de experiencia docente, una revisión de muchos de los debates estéticos del teatro del siglo XX, un recorrido ensayístico por variadas zonas de la cultura popular argentina, una serie de apuntes autobiográficos y reflexiones sobre la propia producción de una de las figuras centrales del ...
Cuando vuelva a casa voy a ser otro »
Mariano Pensotti
Marcelo Pitrola
El deseo de ser otro está entre los fundamentos de toda ficción, tanto en su producción como en su recepción, muchas veces incluso en el propio argumento —ahí están Don Quijote, casi cualquier novela moderna o tantos cuentos de Borges, si hacen falta evidencias—. Las creaciones teatrales de Mariano Pensotti tematizan esta cuestión: en aquellos Cineastas que con sus películas hechas de ...
80 poemas y canciones »
Bertolt Brecht
Marcelo Pitrola
La escritura de poesía acompañó la trayectoria de Brecht como dramaturgo, teórico y hacedor teatral desde sus comienzos hasta el final. Se puede leer su producción poética como un laboratorio, como un espacio de creación y experimentación con el lenguaje y con sus temas, del que surgieron materiales reutilizados y reelaborados en el marco de sus obras más “acabadas”. En esa fundamenta...
Inspiratio »
Mariana Obersztern
Marcelo Pitrola
Hay astillas de personajes sin nombre, fragmentos dramatúrgicos, narraciones interrumpidas, situaciones que estallan, conmueven y se desvanecen, monólogos interiores que exponen subjetividades heridas o simplemente el runrún mental —neurótico, risible y enternecedor— de la cotidianidad de cualquiera. En definitiva, lo que queda en pie y dota de continuidad a Inspiratio son sus tres actores...
Rapsodia para el teatro »
Alain Badiou
Marcelo Pitrola
No es sorprendente que un teórico del acontecimiento sea un apasionado de la disciplina artística del aquí y ahora. Autor de varias piezas dramáticas, Alain Badiou cultiva hace décadas una fuerte predilección por el teatro. En Rapsodia para el teatro ensambla una serie de fragmentos ensayísticos sobre este arte y su vínculo con él. Siempre que hay experiencia teatral, hay conjurados; en s...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 307 reseñas publicadas en 2015, en orden de aparición.
ARTE
Polesello joven, 1958-1974, de Rogelio Polesello / Martín Legón
Glótica, de Nicanor Aráoz / Florencia Qualina
La paradoja en el centro / Federico Baeza
Relato de una negociación, de Francis Alÿs / Graciela Speranza
...
Brecht »
Walter Jakob / Agustín Mendilaharzu
Marcelo Pitrola
Al ingresar en la sala se ve en el espacio escénico lo que parece la parte trasera de una escenografía teatral: hay unas prendas colgadas de unos salientes del aglomerado, algunas piezas de utilería, una inscripción con tiza. Luego de que el asistente solicita al público que apague los teléfonos celulares, van apareciendo los actores vestidos con ropa “civil” y actual; pronto el espectad...