Antología de una vida. Paul McCartney en el Campo Argentino de Polo

Antología de una vida. Paul McCartney en el Campo Argentino de Polo »

Sergio Pujol

28 Mar, 2019
Comentarios: 0

Como en su actuación de 2016, empieza con “A Hard Day’s Night” y termina con “Golden Slumbers”, enlazada en suite con “Carry That Weight” y “The End”: el legendario lado B de Abbey Road manda desde la historia. ¿Podría ser de otra manera? En esto Paul McCartney no está dispuesto a arriesgar: siempre fue el príncipe de las aperturas atrayentes y las grandes conclusiones, pero...

Geometría »

Pepe Angelillo

Sergio Pujol

7 Mar, 2019
Comentarios: 0

El dibujo técnico con el que arquitectos e ingenieros imaginan sus construcciones comparte algunos conceptos con el modo en que organizamos y pensamos los discursos sonoros. Geometría, el reciente disco del pianista Pepe Angelillo, juega sobre estas correspondencias, sin otro propósito que —nada menos— dejar que la improvisación libre lo lleve a territorios desconocidos. En principio, par...

El año en Otra Parte

El año en Otra Parte »

27 Dic, 2018
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 301 artículos y reseñas publicados en 2018, en orden de aparición.

 

ARTE

Placenta escarlata, de Nicanor Aráoz / Emmanuel Franco

La materia entre los bordes,  de Alberto Goldenstein / Federico Baeza

Ahora voy a brillar, de Omar Schiliro / Lara Marmor

iGracias! iGenial! iOk!, de ...

Argentígena »

María Laura Antonelli

Sergio Pujol

20 Dic, 2018
Comentarios: 0

El tango contemporáneo ha sabido ubicar a Piazzolla en el extendido campo de la tradición. La operación llevó años, pero se logró exitosamente. Hoy se puede ser moderno sin Piazzolla, y tradicionalista con él. Quizá por eso la escena actual de la música porteña —el gentilicio sobrevive a toda mutación— resulta tan atrayente: no le debe nada a nadie, o quizá les debe a varios a la v...

La distopía es hoy. Roger Waters en el Estadio Único de La Plata »

Sergio Pujol

15 Nov, 2018
Comentarios: 0

Un comienzo irresistible, con ambos lados de la luna oscurecidos por la tormenta: “Breathe”. Sobre la pantalla de sesenta metros de largo y doce de alto, las modulaciones de formas y colores —predomina un rojo fogoso— abren un show programado sobre una lista de canciones invencibles, tomadas a manera de gran medley de los álbumes más célebres de Pink Floyd. El plan no parece dejar mucho...

The Three Pianos »

Mirko Signorile / Claudio Filippini / Giovanni Guidi

Sergio Pujol

4 Oct, 2018
Comentarios: 0

No es igual un “trío de piano” que un “trío de pianos”. Cuando aparece en singular, se sobreentiende que quienes deseen seguir o complementar al instrumento rey —generalmente alguna cuerda o algún viento— deberán aceptar su potestad. Quizá por eso, los músicos italianos Mirko Signorile, Claudio Filippini y Giovanni Guidi (este último tocó recientemente en Buenos Aires en solo s...

Cuerpo a cuerpo contra la tangofilia. Sobre “Piazzolla, los años del tiburón”, de Daniel Rosenfeld »

Sergio Pujol

20 Sep, 2018
Comentarios: 0

Antes del estreno del nuevo opus de Daniel Rosenfeld, la ausencia de narrativas cinematográficas sobre Astor Piazzolla resultaba un tanto escandalosa. En ese sentido, Piazzolla, los años del tiburón es la película que aguardábamos —aun sabiendo de las tremendas lagunas que padecen los archivos audiovisuales de la Argentina— y la que quizá el propio Astor hubiera avalado, toda vez que res...

Cambiando cordaje »

Rubín / Lacruz / Heler / Nikitoff

Sergio Pujol

16 Ago, 2018
Comentarios: 0

Los cuatro músicos son relevantes, y la elección del formato de cantor con guitarras vocea al viento su linaje tanguero. Sin embargo, la figura de Alfredo Tape Rubín se impone tácitamente. Así ha sido en todos sus discos, aun en los más gregarios. Sucedió con Cuarteto Almagro —otra instrumentación— y, más netamente, con Las Guitarras de Puente Alsina. De este último —que en rigor e...

Tanguera »

Diego Schissi Quinteto

Sergio Pujol

21 Jun, 2018
Comentarios: 0

Sin proponérselo, y quizá incluso contra su muchas veces escuchada voluntad, Mariano Mores fue el compositor “puro” del tango. Lo fue en el sentido de la escisión entre sus composiciones y sus ejecuciones. La música popular suele ser definida de muchas maneras, pero una de las más certeras es aquella que plantea el rol decisivo de la interpretación como gesto categórico. La “obra” p...

Antonio Hart Quinteto en Bebop Club »

Sergio Pujol

10 May, 2018
Comentarios: 0

La modalidad “viene uno, tocan cinco” se ha impuesto en la escena del jazz porteño. Se alegan razones de costo, claro, pero la restricción tiene su encanto, como suele suceder en otros órdenes de la vida. Un solista generalmente radicado en Nueva York —la diversidad étnica de la música de hoy nos vuelve prudentes a la hora de señalar orígenes nacionales— se toma el avión rumbo a Ez...

Ya es hora »

Leonardo Piantino

Sergio Pujol

19 Abr, 2018
Comentarios: 0

¿Cuánto tiempo puede tomarse un músico entre la composición de un tema y su grabación definitiva? Los doce años transcurridos entre la escritura de “Canción para el quinteto” y el registro discográfico que lo contiene nos alecciona no tanto sobre la pachorra del jazzman argentino Leonardo Piantino, por largo tiempo liberado del mandato de tener discografía propia, como sobre el modus ...

Locos por Patti Smith »

Sergio Pujol

8 Mar, 2018
Comentarios: 0

La primera idea que dispara el fervor argentino —con las obvias restricciones de gusto y clase— por Patti Smith versión 2018 está contaminada por el sentido de la paradoja: ¿el punk traicionó su lema de no future? Luego, alguien podría objetar el locus de la bella felonía: una sala de conciertos perfecta, aséptica, capaz de convertir en sonoridad de cámara cualquier aspereza callejera,...

Send this to friend