Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
To the Earth »
Dinosaur
Sergio Pujol
El regocijo de los críticos ingleses —insospechados de chauvinismo o de ditirambos inmerecidos— por la trompetista y tecladista Laura Jurd y su grupo Dinosaur es comprensible. Hace no menos de cinco años que Jurd viene componiendo —e improvisando sobre— una música pantagruélica e irreverente, cultísima sin culteranismo, hecha de varias tradiciones interpeladas, magníficamente tocada ...
A 50 años de la ruptura de The Beatles. Un trauma insuperable del pop »
Sergio Pujol
En su novela Lennon (2010), David Foenkinos recuesta a John en el diván del psicoanalista y, hacia el final de un monólogo liberador, le hace decir: “No tengo un recuerdo triste. Contemplábamos el trabajo hecho, y quizá experimentábamos un sentimiento de orgullo. Era triste, era la ruptura, pero la belleza había existido y nadie podría quitárnosla”.
Sabemos que la primera reacción ...
El piano rugiente de McCoy Tyner (1938-2020) »
Sergio Pujol
Unos años atrás, John Scofield brindó una clínica de guitarra frente a una audiencia un poco más rockera que jazzera. De pronto alguien preguntó por las escalas que pueden emplearse de acuerdo con la estructura armónica de una canción. Inmediatamente surgió el tema de los standards, esas tonadas de siempre sobre las que los músicos de jazz suelen basar sus improvisaciones. Scofield aclar...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 327 artículos y reseñas publicados en 2019, en orden de aparición.
ARTE
Irrespective, de Martha Rosler / Graciela Speranza
Veladoras, de Gabriel Orozco / Federico Baeza
Templos de barrio, de Marcelo Pombo / Martín Legón
Una historia de la imaginación en la Argentina / Jesu Antuña...
La música del agua »
Carlos Aguirre
Sergio Pujol
Hubo un tiempo en que las canciones litoraleñas sonaban a espaldas de nuestras afinidades electivas. Tiempo de Ramona Galarza, el eterno Ramón Ayala, el rasguido doble que se colaban en los repertorios de los grupos vocales o los ciclos mesopotámicos de Horacio Guaraní y Mercedes Sosa. Quizá fuera por ignorancia, animadversión generacional o algún rasgo desdeñoso mal habido que, dados a el...
El desierto crece »
Martín Robbio
Marcelo Cohen
El desierto crece es el primer disco de piano solo de Martín Robbio. Empieza con un revoltijo de arpegios y escalas rápidas en varias direcciones, pellizcadas de disonancia, que no llega al caos gracias a la intervención tonal de acordes intermitentes. Estas apariciones se vuelven puntiagudamente percusivas, van cobrando una pauta rítmica y muy de a poco sugieren una clave pentatónica y esboz...
El año de Artaud »
Sergio Pujol
Juan F. Comperatore
No vendría mal desechar por un rato la idea de que el presente es el futuro del pasado para vislumbrar la cantidad de posibles que se abren en un instante. El gesto implicaría despojarse de presupuestos, eslóganes fáciles y representaciones cristalizadas, así como enfocar una mirada, abierta aunque nada inocente, que amplíe los márgenes del encuadre. Una tarea encomiable, sí. Precisamente ...
Kenny Barron y Ron Carter en el Teatro Coliseo »
Sergio Pujol
La ausencia a último momento del saxofonista Teco Cardozo en el set de Kenny Barron y la persistencia de Ron Carter en reiterar el formato con el que vino a Buenos Aires en 2013 hicieron de la noche más musical de mayo una especie de clínica de trío jazzístico en la que sobrevoló la gran pregunta que inquieta a los cultores del clasicismo en jazz: ¿acaso es infinita la gama de posibilidades...
Antología de una vida. Paul McCartney en el Campo Argentino de Polo »
Sergio Pujol
Como en su actuación de 2016, empieza con “A Hard Day’s Night” y termina con “Golden Slumbers”, enlazada en suite con “Carry That Weight” y “The End”: el legendario lado B de Abbey Road manda desde la historia. ¿Podría ser de otra manera? En esto Paul McCartney no está dispuesto a arriesgar: siempre fue el príncipe de las aperturas atrayentes y las grandes conclusiones, pero...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 301 artículos y reseñas publicados en 2018, en orden de aparición.
ARTE
Placenta escarlata, de Nicanor Aráoz / Emmanuel Franco
La materia entre los bordes, de Alberto Goldenstein / Federico Baeza
Ahora voy a brillar, de Omar Schiliro / Lara Marmor
iGracias! iGenial! iOk!, de ...
Argentígena »
María Laura Antonelli
Sergio Pujol
El tango contemporáneo ha sabido ubicar a Piazzolla en el extendido campo de la tradición. La operación llevó años, pero se logró exitosamente. Hoy se puede ser moderno sin Piazzolla, y tradicionalista con él. Quizá por eso la escena actual de la música porteña —el gentilicio sobrevive a toda mutación— resulta tan atrayente: no le debe nada a nadie, o quizá les debe a varios a la v...