Selva artificial »
Darío Sandrone
Pablo Manolo Rodríguez
Hay varias ocupaciones ligadas a la escritura que sufren una crisis: la filosofía, presionada por el discurso academicista que la condena a ser mera historia de la filosofía; el periodismo, presionado por la exigencia de hacer cada vez más “operaciones” y por la premura impuesta por los medios digitales; incluso la literatura, que tiene que buscar una nueva relación con la palabra en este ...
Humanidad »
Timothy Morton
Darío Steimberg
La ontología orientada al objeto (OOO) es una corriente filosófica que busca una perspectiva en la que el animal humano y sus potencias no se constituyan como centro de toda reflexión metafísica o posmetafísica. Acuñada por Graham Harman y Levy Bryant, y apoyada en la crítica de Quentin Meillassoux al correlacionismo filosófico que caracterizaría el pensamiento occidental desde Kant hasta...
Espejo converso »
Gonzalo León
Raúl A. Cuello
Una pregunta en apariencia retórica, pero abierta al lector —si “no se estará convirtiendo la poesía argentina en predecible” y si “ese rasgo es bueno, malo o simplemente es”— se hace, y nos hace, Gonzalo León (Valparaíso, 1968) en Espejo converso. Tal vez resulte productivo analizar este libro tripartito (crítica, arte y peronismo) que gira en torno a la poesía argentina, a tra...
Hacia una teoría antropológica del valor »
David Graeber
Darío Steimberg
No es un problema nuevo, pero no parece que haya hoy algo más importante que encontrar modos de observar ese fondo oscuro en el que tantas de las discusiones que nos importan sucumben, esa corriente (a veces intencionalmente) inadvertida que nos dejaría ver, si le prestáramos atención, que lo que imposibilita el acuerdo no es una distancia de retórica argumentativa o un dato sobre el que hay ...
Suspiria »
Luca Guadagnino
Federico Romani
La política engulle esta nueva Suspiria con una ambición que extrañaba el cine de género contemporáneo, aun cuando mutar las ceremonias de color, carne y acero del Argento original por una colección de secuencias vitales de sufrimiento femenino intrusadas por la realidad extramuros de la Guerra Fría implique sus riesgos. Conviene aclarar desde el principio que había política —y mucha—...
Besos humanos »
Francisco Ferrer Lerín
Mario Hinojos
“Fuerzas de choque, catapultas contra las murallas desconchadas de la perspectiva y la tradición”. Así calificaba Rubén Darío a sus escritores raros en un legendario volumen de 1895, que otros como Pere Gimferrer han emulado con acierto. Aunque para este último la cada vez más difusa existencia de una verdadera tradición hiciera evidente que lo raro es y ha sido, sobre todo, “lo mal l...
Summa technologiae »
Stanislaw Lem
Darío Steimberg
Explícita en su título, la Summa technologiae intenta ser un compendio de los más significativos problemas o discursos que atañen a la técnica (científica). A través de ese compendio, sin embargo, se vislumbra un interés menos centrado en la tecnología que en las posibilidades abiertas por el conocimiento científico. Es un texto que resulta hoy absolutamente pertinente, pero que también...
Autorretrato sin mí »
Fernando Aramburu
Ricardo Rodríguez Boceta
Este Autorretrato sin mí, fiel a la antítesis que lo bautiza, se inicia en tercera persona. El “yo” se separa en dos planos: “Su vida y la mía”, historias complementarias, en absoluto iguales. Muy pronto se abandona este artificio y queda la voz, también dudosa, de la primera persona. Cuenta que los hechos que sucedieron, y los que no, conforman su historia. Memoria y ficción. Los ...
Paradoja y reivindicación de una pluralidad entrañable. Sobre «Perón», de Sara Facio »
Oscar Steimberg
Ver las fotos de Sara Facio desde esta distancia (son del 72 al 74) obliga a mirar de nuevo a cada paso. Mirar esas fotos de multitudes: allí la palabra política levantada en los carteles se muestra tan inabarcable como cada cuerpo, como cada remoto gesto facial, como cada síntoma visual de época. La moda, por ejemplo, puede mostrarse tan opinante como la palabra política alzada en los cartel...
Filosofía gourmet »
Mariano Carou
Darío Steimberg
Excéntrico pero indudablemente partícipe de esa categoría de ensayos sobre el inefable “ser nacional” que es perenne entre nosotros, Filosofía gourmet presenta una reflexión encarada con humor y poca solemnidad. Avanza a través de un recorrido por las características de nuestra cocina y nuestra alimentación, por las costumbres y los rituales, por la historia y los mitos que habilitan a...
Una experiencia del mundo »
César Vallejo
Pablo Potenza
Volver a leer a César Vallejo es volver a encantarse con su lenguaje, a admirarse por sus ideas, a sorprenderse por sus desafíos o a conmoverse con su humanismo; son las sensaciones que provoca su poesía pero también su prosa, como la de Una experiencia del mundo, este libro que agrupa sus crónicas escritas desde Europa para diarios y revistas de Perú.
Carlos Battilana selecciona, compila, ...