Los que sobraban »

Götz Aly

Patricio Lenard

26 Jun, 2014
Comentarios: 0

Un ejemplo del estrago que constituyó el Tercer Reich para la lengua alemana lo da el hecho de que una de las acepciones de la palabra Euthanasie sea el eufemismo nacionalsocialista referido al asesinato sistemático de enfermos y discapacitados. En Los que sobraban, el alemán Götz Aly ha escrito una historia del programa de eutanasia que se cobró la vida de más de doscientas mil personas, en...

Max »

Sarah Cohen-Scali

Patricio Lenard

19 Jun, 2014
Comentarios: 0

¿Quién no ha sentido extrañeza al ver la foto de ese bebé de pupilas diáfanas y cachetes rozagantes que alguna vez fue Adolf Hitler? Algo parecido sucede con el personaje de esta novela de la francesa Sarah Cohen-Scali: un bebé nacido en el programa Lebensborn, organización creada por Heinrich Himmler, que contaba en la Alemania nazi con una red de hogares de maternidad y orfanatos donde na...

Plegaria por un Papa envenenado »

Evelio Rosero

Patricio Lenard

12 Jun, 2014
Comentarios: 0

En la historia de los magnicidios, el de Albino Luciani, entronizado Papa en agosto de 1978 con el nombre de Juan Pablo I, no cuenta como un crimen por encargo del Espíritu Santo. Y haya o no guiado Dios la conjura en su contra, o movido, con su dedo todopoderoso, la mano del envenenador, la versión oficial sostiene que el deceso se debió a una falla cardíaca. En Plegaria por un Papa envenenad...

Paranoia »

Luigi Zoja

Patricio Lenard

29 May, 2014
Comentarios: 0

¿Es la paranoia, como sostiene el psicólogo italiano Luigi Zoja, “la locura que hace la historia”? ¿Qué motiva la tendencia a la colectivización de esta clase de delirio? Abrevando en la psicología de las masas (en la línea que va de Jacques Le Bon a Sigmund Freud, Carl Jung y Elias Canetti), el ensayo de Zoja se inserta en una disciplina que podríamos llamar psicopatología social, cu...

Un año en Otra Parte »

3 Abr, 2014
Comentarios: 0

Otra Parte Semanal cumple un año, tiempo suficiente para ver y leer mucho. Como festejo y pausa, los editores de las secciones invitan a leer o releer algunas de las más de trescientas reseñas que publicamos de marzo a marzo.

 

ARTE

Museo del Fondo del Paraná, de Santiago Villanueva / Inés Katzenstein

Trascendencia / Descendencia, de Roberto Aizenberg / Claudio M. Iglesias

...

Ha vuelto »

Timur Vermes

Patricio Lenard

19 Dic, 2013
Comentarios: 0

En esta primera novela de Timur Vermes (Núremberg, 1967), Adolf Hitler despierta en un descampado en Berlín en el verano de 2011, y al poco tiempo se ve convertido en un actor cómico de la TV, cuya repentina fama no sólo se deberá a su gran “parecido” con el Führer sino también al modo en que declamará sus ideas frente a un público que ya no puede tomarlo en serio. Haciendo del anacro...

A propósito de Jaime Durán Barba y su elogio a Hitler »

Patricio Lenard

28 Nov, 2013
Comentarios: 0

“Espectacular”: la palabra no deja dudas; es elogiosa, laudatoria. Acostumbrados a la demagogia de lo espontáneo que alimenta la sensibilidad con la que muchos se despachan en las redes sociales y en los espacios de libre opinión de los periódicos, la frase “Hitler era un tipo espectacular” es escandalosa aunque previsible. Tan fácil se confunde hoy en la Argentina la libertad de expre...

El camino de Ida »

Ricardo Piglia

Patricio Lenard

26 Sep, 2013
Comentarios: 0

La importancia que la literatura y los escritores suelen tener en las ficciones de Ricardo Piglia siempre ha ido a contramano de la tendencia maniquea a separar lo legible de lo sesudo. Maestro a la hora de convertir la discusión de ideas, el comentario erudito, el detalle biográfico y el ejercicio crítico en peripecias de la trama, Piglia enriquece y complejiza en El camino de Ida su ejemplar ...

Desfiguraciones »

Patricio Lenard

1 Sep, 2013
Comentarios: 0

OP N° 29

El precio de la culpa »

Ian Buruma

Patricio Lenard

8 Ago, 2013
Comentarios: 0

En su análisis del trauma social que supuso para Alemania y Japón la derrota en la Segunda Guerra Mundial, Ian Buruma advierte una diferencia importante: mientras que Auschwitz –y no la Blitzkrieg, ni la destrucción de Dresde, ni la guerra en el frente oriental– se convirtió en el hecho clave de la memoria histórica para el grueso de los alemanes, los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki le...

Peroratas »

Fernando Vallejo

Patricio Lenard

18 Jul, 2013
Comentarios: 0

Perorar, además de hacer comentarios molestos o inoportunos, es repetir una súplica o petición. ¿Y sobre qué perora Fernando Vallejo? En este volumen que recoge sus ensayos, conferencias y artículos periodísticos, síntesis inmejorable de la coherencia conceptual con que este novelista de ideas y autobiógrafo compulsivo ha elaborado una de las obras más provocativas de las letras actuales...

Historia del dinero »

Alan Pauls

Patricio Lenard

11 Abr, 2013
Comentarios: 0

Hay un tiempo de la dictadura antes y después de la dictadura. En su tríptico de novelas sobre los años setenta, Alan Pauls busca redefinir los contornos de una época que se resiste a volverse histórica. Más que del terremoto propiamente dicho (el terrorismo de Estado y su máquina genocida), de lo que se trata en Historia del dinero es de los movimientos tectónicos que lo preceden y de la ...

Send this to friend