Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
El descenso »
Anna Kavan
Manuel Crespo
Anna Kavan fue primero Helen Ferguson, una escritora de novelas rosas sobre la vida de los ricos en Gran Bretaña. Para cuando su estilo se tornó oscuro y experimental, su derrotero biográfico ya estaba cargado de hitos y accidentes: dos maridos, un hijo muerto en la Segunda Guerra Mundial, tres intentos de suicidio, incontables estancias en hospitales psiquiátricos, una adicción a la heroína...
Los hombres de Rusia »
Reinaldo Laddaga
Manuel Crespo
A veces los fenómenos políticos, los cambios de paradigma y la imposición de nuevas ideas nos hacen creer que el chispazo que trajo el incendio tiene sus orígenes en el ahora, en el color del tiempo que se construye a nuestro alrededor, o a lo sumo en el pasado más inmediato y reconocible, lo que nos priva de reflexionar sobre las pulsiones que siempre estuvieron y van cambiando de disfraz mi...
La sequía »
J. G. Ballard
Manuel Crespo
Es difícil reseñar La sequía sin tener en cuenta El mundo sumergido, la otra gran novela apocalíptica que James Graham Ballard publicó en la década del sesenta. Ambos libros funcionan como contraparte y complemento del otro, casi como si su autor se hubiera propuesto explorar dos caminos divergentes para confirmar que en realidad llevaban al mismo sitio. No interesa —parece decirnos Ballar...
El nadador en el mar secreto »
William Kotzwinkle
Manuel Crespo
Que un libro olvidado reciba una segunda oportunidad es un acontecimiento más común de lo que se cree. Cada tanto una editorial sondea el limbo y rescata una joya que titilaba fuera de catálogo. La crítica arma revuelo, el libro logra el reconocimiento negado originalmente y recién entonces empieza el viaje que lo fijará en un lugar primordial o subsidiario del canon. Le pasó a Melville. Le...
La ciudad y la ciudad »
China Miéville
Manuel Crespo
Imaginemos un lector que pasó por alto la contratapa del libro, que no está enterado del argumento, que no sabe quién es ni qué ha escrito China Miéville. Es posible que a ese lector despistado las primeras páginas de La ciudad y la ciudad le resulten un tanto decepcionantes. Ya son demasiados los inspectores que narran su arribo a la escena del crimen. Casi siempre un sargento les alcanza u...
La noche en otra parte »
Martín Cascante
Manuel Crespo
Construidos para incomodar, habitados por personajes cuya motivación elemental es el abandono de la condición presente, la fuga hacia la otra parte que el título menciona, los catorce cuentos que integran el primer libro de Martín Cascante se suceden con la insistencia de una prosa que alerta sobre la transformación de la oscuridad en un estado permanente. Sin prejuicios ni solemnidades, las ...
El oficio de poeta »
Cesare Pavese
Manuel Crespo
Lo primero que salta a la vista es el uso de la preposición en el título. Al elegir el “de” en vez del más esperable “del”, Pavese se olvida del artesano para enfocarse exclusivamente en la artesanía. Su intención no es desmigajar los rudimentos de un poeta en particular —los rudimentos de Cesare Pavese, autor de Trabajar cansa (1936) y de los poemas reunidos en Vendrá la muerte y ...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 301 artículos y reseñas publicados en 2018, en orden de aparición.
ARTE
Placenta escarlata, de Nicanor Aráoz / Emmanuel Franco
La materia entre los bordes, de Alberto Goldenstein / Federico Baeza
Ahora voy a brillar, de Omar Schiliro / Lara Marmor
iGracias! iGenial! iOk!, de ...
Dos sherpas »
Sebastián Martínez Daniell
Manuel Crespo
Dos sherpas, uno joven y el otro maduro, observan desde el borde de un precipicio el cuerpo recién estrellado de un turista inglés. La escena es de una inmovilidad casi pictórica: los sherpas no se mueven, apenas hablan. Los enmudece el silencio del Everest, uno de los pocos lugares del mundo donde el hombre todavía es un animal minúsculo e irrelevante. Quizás por eso, porque el paisaje es i...
Mentirosos enamorados »
Richard Yates
Manuel Crespo
Tras la publicación original de Once tipos de soledad, Richard Yates esperó veinte años para dar a conocer su siguiente colección de ficciones breves. Entre 1961 y 1981, la inflexión patética de su literatura no cambió mucho; más bien se profundizó, se hizo más fiel a sí misma. Comparados con los anteriores, los relatos de Mentirosos enamorados son más extensos, más terminantes, menos...