Inicio » LITERATURA ARGENTINA » Antes del encuentro feroz

Antes del encuentro feroz

Agustina María Bazterrica

LITERATURA ARGENTINA

El título de la primera colección de cuentos de Agustina Bazterrica ya sugiere la médula de sentido que une el libro entero: el énfasis puesto en los instantes previos al estallido, la reconstrucción en tiempo real de la línea de sucesos en apariencia nimios que tienden un lazo entre la posibilidad y la concreción, entre la incertidumbre y la evidencia del espanto.

Hay en Antes del encuentro feroz, desperdigados en su índice a una distancia más o menos regular el uno del otro, como si conformaran una estructura subterránea, una osamenta, relatos que confinan a la violencia a un segundo orden, que la reubican  para dar espacio a la invisible violencia anterior, solapada en gestos menores que colman la anécdota y van empujándola hacia su destino. Relatos como “Lobo”, “Sonido”, “Las cajas de Unamuno” y “Los muertos”, entre otros, cavilan sobre la muerte menos como un hecho cardinal que como la consecuencia de un desarrollo pretérito. Otros relatos —“Círculo”, en el que una mujer pugna por alcanzar la redondez perfecta, y “Arquitectura”, que cierra el volumen con la descripción de una iglesia que tal vez esté cobrando vida frente a los ojos del lector— son de naturaleza más abstracta y abren posibilidades que balancean la lectura y otorgan descansos en medio de los baños sangrientos, de la fiesta pavorosa de la carne transgredida.

Con guiños a temas y estéticas de escritores como Thomas Bernhard y J. G. Ballard, con referencias que aluden a un inconsciente generacional donde conviven Snoopy y Hugo Romeo Guerra, con un humor a veces delicado y a veces estridente, Bazterrica puebla sus mundos a partir de ficciones que se complotan para ratificar que lo peor siempre está por venir.

 

Agustina María Bazterrica, Antes del encuentro feroz, Alción, 2016, 179 págs.

23 Mar, 2017
  • 0

    La curva del tiempo

    Diana Bellessi

    Carlos Surghi
    24 Jul

    No hay nada más interesante que el viaje de un poeta, acaso porque para quienes prescindimos de los desplazamientos, los poetas viajen no para adquirir experiencia sino...

  • 0

    Boomerang Naturae

    Liliana Ponce

    Sara Cohen
    24 Jul

    “El tiempo vacío busca y se derrumba en el anverso del deseo. / Y están el olor y el gusto en la lengua dorada que besa. /...

  • 0

    Transformar el dolor en aventura

    Daniel Durand

    Gustavo Toba
    24 Jul

    “Para mí la historia de la poesía de la Generación del 90 comienza cuando conocí al poeta José Villa”. Con esta frase Daniel Durand da inicio a...

  • Send this to friend