CINE y TV
Endeavour »
Russell Lewis
Juan Trejo
Endeavour es una producción británica de la cadena ITV que viene emitiéndose desde 2012 y que cuenta, hasta el momento, con siete temporadas. La acción discurre básicamente en la ciudad de Oxford y sus alrededores, entre finales de los años sesenta y principios de los setenta. Los protagonistas principales son dos policías, el veterano inspector Fred Thursday y su subordinado
El sonido del metal »
Darius Marder
Diego De Angelis
El comienzo en El sonido del metal, ópera prima del cineasta estadounidense Darius Marder, tal como sugiere el título, pertenece exclusivamente al orden sonoro. Lo que se oye es el sonido distorsionado, estridente, de una guitarra eléctrica que preanuncia el porvenir, una primera imagen: la de un baterista que espera su turno, mientras la distorsión se expande. La
Quién te cantará »
Carlos Vermut
Federico Romani
Las películas con ángeles tristes de Carlos Vermut son musicales, pero no porque sus personajes canten y bailen (aunque lo hagan), sino por la melodiosa construcción de sus respectivos mundos de sombra. De encuadres estáticos pero amplios, de una malignidad sonora basada en la incubación permanente de un silencio negro e inmenso, y de una apariencia joyante que lo vuelve
El misterio de Silver Lake »
David Robert Mitchell
Federico Romani
El epatante esplendor visual de El misterio de Silver Lake puede confundir. Entre la pornografía sublimada y el glamour desarraigado, el inicio de la película sugiere que esta no tiene otra cosa que ofrecer más que la posibilidad de entregarse al placer quieto de su mera ejecución. Los planos son perfectos, el diseño de producción es exquisito y sofisticado, y las actuaciones son quietas, lánguidas pero bien calibradas en un registro de dejadez común a todas ellas. En esa
Blue Boy »
Manuel Abramovich
Antonio Gómez
El procedimiento es simple, pero la operación que lleva a cabo es muy compleja. Manuel Abramovich contrató a un grupo de trabajadores sexuales rumanos en un club gay de Berlín, el Blue Boy, y les pidió que contaran alguna experiencia o hicieran alguna reflexión en torno a su trabajo. Grabó en audio estas declaraciones, que duran en promedio unos dos
Antebellum »
Gerard Bush / Christopher Renz
Federico Romani
Los múltiples efectos violentos que Antebellum busca producir en el espectador están basados en un ánimo bien claro de agresión sensorial que sus directores no ocultan en ningún momento. Hecha esta aclaración, hay que decir que Antebellum es honestamente brutal al exhibir desde el inicio (ese ostentoso plano secuencia) sus urticantes intenciones. El objetivo primario (por lo primitivo) de
The Undoing »
David E. Kelley
Pablo S. Alonso
Tras el éxito artístico de obras como Mad Men, algunos nos entusiasmamos más de la cuenta y estuvimos dispuestos a considerar la posibilidad de que la televisión fuese el lugar donde se estaba escribiendo la gran novela estadounidense. Más plausible era la idea de la llamada prestige tv como un espacio más arriesgado que el cine mainstream
The Souvenir »
Joanna Hogg
Carlos Rodríguez
The Souvenir, la más reciente película de Joanna Hogg, es un filme en clave de coming of age que aborda la historia de crecimiento de Julie, una joven que estudia cine en Londres a inicios de los años ochenta. Con un despliegue formal exquisito, el filme, inspirado en las memorias de la directora, pone en la mesa
Perros espaciales »
Elsa Kremser / Levin Peter
Federico Romani
Las calles en suspenso de los suburbios moscovitas por los que deambula la jauría protagonista de Perros espaciales parecen el escenario arrasado por un cataclismo indefinido. El prodigio cinematográfico de ponerse a la altura de esos perros vagabundos se basa en una especie de instinto para comprender sus movimientos, para anticipar sus reacciones, para descifrar su estado
El caso de la carne »
Valeria Meiller / Agustín Schang
Federico Romani
La poesía panea sobre el material de archivo y la arquitectura organiza los planos de la memoria como sosteniendo esas zonas de sombra donde se pueden activar los recuerdos. No es lo mismo recordar que volver, y tal vez por eso la voz de la poeta Valeria Meiller, que vuelve a lugares de memoria sangrienta, es neutra, monocorde como la
First Cow »
Kelly Reichardt
Antonio Gómez
Entre las mayores y más raras gratificaciones del cine se cuentan los comienzos que nos permiten reconocer un estilo. Es lo que pasa con el prólogo de First Cow, que condensa en pocos minutos la propuesta narrativa, histórica y afectiva de toda la película, y nos introduce de inmediato en el “modo” Kelly Reichardt. Paseando por un