Inicio » ARTE

ARTE

Concierto Nacional de Aves Nr. 9 »

Juan Reos

Juan Cruz Pedroni

12 Dic, 2024
Comentarios: 0

Una característica del museo moderno es poner en un mismo lugar lo que fue separado por la geografía. Esa anulación del espacio es indisociable de la voluntad de reponer una totalidad: el espacio es una condición de todo lo que está incompleto. La relación entre la colección y el todo explica muchas cosas. De ahí surge el goce del coleccionismo. Es de ahí de donde nacen, también, las fic...

m.o.n.t.ó.n. en Laboratorio »

m.o.n.t.ó.n.

Juan Cruz Pedroni

21 Nov, 2024
Comentarios: 0

La exposición del colectivo m.o.n.t.ó.n. en el espacio Laboratorio es un hito en la historia del grupo nacido en 2022 que, con esta muestra ―la primera que hace en la ciudad de Buenos Aires―, alcanza su quinta presentación. Hasta ahora, las exhibiciones grupales habían tenido lugar en enclaves de La Plata que favorecían las modalidades expresivas de sitio específico. Algo de esa práctic...

Microcromatismo »

Lucas Di Pascuale

Javier Mattio

24 Oct, 2024
Comentarios: 0

Alguna vez reducido a sus elementos primarios, el arte revivió en su apertura conceptual a la palabra, la acción y la instalación sin perder el abismo ganado. Algo de esa implosión expansiva se absorbe con espacial sutileza en Microcromatismo, muestra en la que Lucas Di Pascuale (Córdoba, 1968) fusiona la depuración formal con una superposición abundante de citas, tiempos y materiales. Una ...

Ideas fijas »

Cecilia Szalkowicz

Gastón Pérsico

17 Oct, 2024
Comentarios: 0

Escribo estas líneas desde una posición de privilegio. Casi treinta años de vida compartida me han otorgado la posibilidad de ver con anterioridad las fotografías de Cecilia Szalkowicz. Pero no me refiero a haberlas visto antes de estar colgadas en una pared, en el montaje previo a una inauguración, o en el monitor de la computadora mientras son procesadas para ser copiadas en papel, o inclus...

Senderus Memorius »

Denise Groesman

Sol Ganim

17 Oct, 2024
Comentarios: 0

Encontrar dentro del actual predio del ex-Zoológico de Buenos Aires una obra como el Senderus Memorius implica una experiencia excepcional. En contraste con las “estaciones” pedagógicas propuestas por la administración del parque, el Sendero aparece como el resultado del encuentro vitalista entre las necesidades institucionales, los materiales disponibles y el imaginario de un grupo de a...

Monumentos de historia y entropía parcialmente enterrados »

Marcelo Expósito

Francisco Ali-Brouchoud

10 Oct, 2024
Comentarios: 0

En toda la obra del artista español Marcelo Expósito (Puertollano, 1966) se entrelazan el arte y el activismo, y un constante interés por construir, de manera complementaria y simultánea, imágenes políticas que permitan postular a su vez una política de las imágenes, y una recepción movilizadora de aquello que dan a ver y a pensar.
Tal es el propósito que anima Monumentos de historia y ...

Trementina y argamasa »

Laura Ojeda Bär

Juan Cruz Pedroni

3 Oct, 2024
Comentarios: 0

La historia de la pintura del último siglo se podría escribir como la historia de sus modos de lidiar con la expectativa de permanencia. Trastocar la voluntad de que el objeto pictórico dure es solamente uno de los caminos que adoptó la toma de conciencia de que ese deseo, lejos de obedecer a una esencia del arte, manifiesta uno de sus avatares históricos. Una forma más matizada en la cual s...

conjunto vacío-abierto »

Carlos Hufmann

Manuel Quaranta

26 Sep, 2024
Comentarios: 0

Según la teoría de conjuntos —perteneciente a una rama de la matemática cuyo nombre técnico es matemática discreta—, se llama conjunto a una colección de elementos unidos por alguna propiedad determinada —ejemplo: el conjunto de todas las personas que asistieron a la inauguración de la muestra conjunto vacío-abierto, de Carlos Huffmann, en galería Ruth Benzacar—. Ese mundo teóric...

Entre las penumbras »

Varios artistas

Mnemo

19 Sep, 2024
Comentarios: 0

Al entrar en la sala, nos recibe una placa con un dato histórico sobre el espacio: antes de ser un centro cultural municipal, fue el sitio donde Hipólito Yrigoyen estuvo detenido tras el golpe de 1930. Al lado está el texto de sala de Entre las penumbras, que empieza con una pregunta: “¿Qué figuras bestiales habitan las planicies liminales y los bosques del olvido, en lo más profundo de l...

Cuando la fe mueve montañas (2002). Dos décadas después »

Francis Alÿs

Manuel Quaranta

5 Sep, 2024
Comentarios: 0

Quinientas personas obrando para trasladar una duna resulta ser, desde donde se lo mire, la síntesis perfecta de una tarea innecesaria. Las dunas, por si alguien lo ignora, son colinas de arena movediza que en los desiertos y en las playas forma y empuja el viento. Gasto de energía para nada (para nada útil o para algo que se producirá naturalmente). Máximo esfuerzo, mínimo resultado, como a...

Liliana Maresca, una época »

Juan Laxagueborde

Magdalena Testoni

8 Ago, 2024
Comentarios: 0

Para empezar, la pregunta: ¿por qué escribir sobre Maresca hoy? En otro texto de Juan Laxagueborde que abre el primer número de la revista Segunda Época, se lee: “Hay preguntas que se pueden hacer siempre, se llaman mitos. El mito es lo que siempre resiste algo más”. Lo que resiste puede ser un cuerpo, una ciudad, un recuerdo, y este libro los conjuga a todos.

Hay en él un respeto cas...

Send this to friend