Inicio » ARTE

ARTE

Los dibujos »

Franz Kafka

Javier Mattio

30 Mar, 2023
Comentarios: 0

Un torso y dos brazos delgados, negros. Tres palos que se doblan, se retuercen y contorsionan con gracia geométrica. Un equilibrista, un penitente, un artista. Un cuerpo, una letra. Una K. La K de Kafka, que se despereza y camina y renace sobre la hoja en el instante en que es trazada. Kafka es esa K, una consonante en la que firma, autor y símbolo se clavan como estacas de una singularidad a la...

Sun & Sea »

Rugilė Barzdžiukaitė / Vaiva Grainytė / Lina Lapelytė

Graciela Speranza

23 Mar, 2023
Comentarios: 0

La ópera-performance con que las artistas lituanas Rugilė Barzdžiukaitė, Vaiva Grainytė y Lina Lapelytė brillaron en la Bienal de Venecia de 2019 no podría haber llegado a Buenos Aires en momento más oportuno. La desidia ecológica frente a la interminable temporada de temperaturas extremas que abrasó a los porteños, la sequía histórica, los incendios forestales, los cortes de energía...

Mini Libertad »

Nina Kovensky

Manuel Quaranta

16 Feb, 2023
Comentarios: 0

Nina Kovensky demuestra en el tramado de sus obras la irreverente capacidad para producir, con los mismos materiales, otra cosa. Es una especie de alquimista contemporánea por cuya sangre corre la tesis doctoral de Gilles Deleuze (Diferencia y repetición): Nina busca en la repetición el surgimiento de un matiz distinto. Repite para inventar. Repite (pero no se repite) con el deseo de ver surgir...

Persistencia de la pregunta por el arte »

Hernán Borisonik

Jesu Antuña

19 Ene, 2023
Comentarios: 0

En octubre del año pasado, la editorial Miño y Dávila publicó Persistencia de la pregunta por el arte, el último libro de Hernán Borisonik. A lo largo de treinta y un capítulos, el autor renueva la pregunta por el arte para, a través de este objeto, fugarse hacia un análisis del sistema del mundo contemporáneo. En un ensayo que va de la estética a la ciencia política pasando por la eco...

Lo efímero de las cosas »

Martina Servio

Laila Calantzopoulos

15 Dic, 2022
Comentarios: 0

En la historia de la cultura, el mito nace al abrigo de una función esencial: generar un telón de fondo, como un paisaje que permita construir sentidos colectivos acerca de la existencia y del mundo que nos rodea. Así comienza Lo efímero de las cosas. Todo empieza con una chispa, es verano y la provincia de Córdoba está sumida en continuos incendios forestales. Pero esa es la historia conoci...

Dimmer »

Emilia de las Carreras

Julián Astelarra

15 Dic, 2022
Comentarios: 0

La criatura humana es un bicho raro. Es el fruto de un proceso biológico que, al igual que otras formas de vida, deja sus huellas y huesos fosilizados para que sean descubiertos millones de años después. Es seductor pensar e imaginar cuáles serán los rastros que dejaremos los humanos de hoy después de que nuestra civilización haya desaparecido. En Dimmer, primera exhibición individual de E...

Mirar por la piel »

Varios artistas

Diego Gelatti

24 Nov, 2022
Comentarios: 0

Durante un viaje a Bahía Blanca, además de visitar amigues, recorrer la ciudad y el puerto, he intentado acercarme a la rica escena de artes visuales de la ciudad.

La propuesta más arriesgada que vi fue Mirar por la piel, una exposición de sólo dos días de duración en el salón de usos múltiples del Centro Cultural Cooperativa Obrera. Estuvo conformada por piezas de siete artistas que a...

Idea fija »

Daniel Leber

Manuel Quaranta

17 Nov, 2022
Comentarios: 0

Una idea fija puede destruir la vida o hacerla florecer, depende de circunstancias, en la mayoría de los casos, independientes de la voluntad. No somos dueños de encauzar las obsesiones, fuerzas indómitas que utilizan nuestro cuerpo como vía regia de expresión: se llama síntoma, y nadie conoce a ciencia cierta su etiología.

Existen notables ejemplos históricos de personas capturadas por...

Primera persona »

Micaela Piñero

Manuel Quaranta

10 Nov, 2022
Comentarios: 0

Me cuesta escribir directamente, sin entrar en explicaciones, argumentos, sin desviarme del objeto central por largas digresiones que no conducen a nada; también me cuesta acomodarme a un género específico; si me propongo una crónica me sale un ensayo, si me propongo una reseña me sale un cuento, si me propongo una novela me sale espuma. Es raro, y un poco frustrante, pero es la verdad. Por e...

Abolición futura »

Nicanor Aráoz

Martín Legón

3 Nov, 2022
Comentarios: 0

Antes que un género, la poesía es una intensidad. Cuando esa intensidad es precisa, condensa buena parte de su gracia en muy pocas líneas. Bajo el concepto francés de plaquette, este acotar del tamaño encontró su vastedad; en las publicaciones de corta extensión late algo cierto, a veces alcanza con reunir cinco o seis visiones intensas para delinear una esencia, un perfume que abrace las i...

Quién es quién »

Varios artistas

Gabriela Gugliottella

27 Oct, 2022
Comentarios: 0

Los museos de historia del traje componen un entramado esencial para pensar los objetos, registros y afectos centrales en la conformación de la práctica del vestir de la sociedad. En la actualidad, varios temas atraviesan las relaciones entre museos, vestimenta, arte y moda. En Fashion Theory (Ampersand, 2018), la curadora e investigadora Valerie Steele plantea estos museos como escenarios que...

Volvió el cuerpo al alma »

Silvia Gurfein

Manuel Quaranta

20 Oct, 2022
Comentarios: 0

Domingo ideal para ir a la Boca. Me dirijo a Smol, la galería donde expone Silvia Gurfein. Mientras viajo en el 152 veo las calles repletas de gente con la camiseta del club de los amores de mi padre. Pero ese tema pertenece a otro texto. El nombre del espacio me entusiasma de antemano por su grafía incorrecta, castellanizada, con respecto al adjetivo inglés. Intuyo un lugar pequeño y acogedor...

Send this to friend