La difherencia »
Diana Sperling
Emmanuel Taub
16 May, 2019
Comentarios: 0
I. La extranjería, el lenguaje vuelto palabra y la palabra habitando el texto. El texto como patria —así lo escribió George Steiner sobre el judaísmo— y la patria como orfandad, como quebradura y copia, como las Segundas Tablas de la Ley luego del evento del becerro de oro. La ley ahí, revelada, anudada a un recuerdo que siempre debe ser
Glosa continua »
Mercedes Roffé
Raúl A. Cuello
10 Ene, 2019
Comentarios: 0
La encarnadura del ser y del quehacer poético ha sido una constante en la obra de Mercedes Roffé (Buenos Aires, 1954). Las indagaciones sobre el rol que ocupa el poeta la han llevado a cuestionar ciertos lugares o nichos en los que recae esta figura y así fijar algunas coordenadas: ¿poeta es un momento (digamos, cuando se está ejecutando el