Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
El sueño de las casuarinas »
Osvaldo Aguirre
Marcos Herrera
Osvaldo Aguirre viene construyendo un mundo literario sólido que incluye poesía, narrativa, ensayo y crónicas periodísticas, con preocupaciones formales comunes sin distinciones de género. Las modulaciones del habla cotidiana, la claridad “clásica”, las zonas (tanto geográficas como idiosincráticas) que recorre componen un corpus coherente y personal que desdeña los golpes de efecto....
Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte »
Osvaldo Lamborghini / Ignacio Bartolone / Agustina Pérez
Gustavo Toba
La obra de Osvaldo Lamborghini es como un monstruo de mil cabezas. Al igual que la hidra de la mitología griega, si se le hace un corte en alguna de sus partes, vuelve a brotar hasta hacerse otra vez enorme y desaforada. Ese parece incluso su más genuino carácter: ser expansiva, proliferante. También despiadada, como todo lo que crece desafiando los límites de lo abarcable y librado a su prop...
Edgar Bayley. La música vendrá »
Mario Nosotti
Anahí Mallol
Mario Nosotti sabe que la biografía de un poeta, una buena, no se escribe tomando partido por el biografiado; que no se trata de defenderlo ni de justificar de su conducta lo que puede no gustar. Y sabe, sobre todo, que una pasión de lector no se transmite por esas vías.
Por eso escribe esta biografía de Bayley comenzando por el impacto que tuvo en él la primera lectura de un poeta extra...
Poesía completa (1934-1952) »
Dylan Thomas
Gustavo Toba
Quizás se puedan ver las obras de los poetas como si fuesen ciudades. Metrópolis con sus áreas centrales, sus periferias, sus lugares reconocibles y sus descampados. También con sus monumentos, que las denotan y las vuelven imágenes de sí mismas. La obra poética podría ser considerada entonces como la toponimia que se construye bajo el cobijo del nombre propio del artista. A medida que est...
Noches de adrenalina y otros poemas »
Carmen Ollé
Mercedes Alonso
Para hablar de Noches de adrenalina hay que establecer dos cosas: el libro es de 1981 y después de él Carmen Ollé escribió más que nada prosa, con excepción de los poemas de Todo orgullo humea la noche, de 1988. Estamos frente a una singularidad a la que se agrega la edición de Nebliplateada, que viene sosteniendo la difusión de poetas peruanos: la contemporánea Roxana Crisólogo, Antonio...
Cota 83 »
Darío Poterala
Leandro Llull
Antes que la construcción de una escena, antes que la diagramación de un trasfondo para que el lector reponga, este libro es el intento de tirar la red sobre un lenguaje. Resulta fácil disponer las circunstancias, los hechos, las personas como en un non fiction, y referir la historia de los emigrados frente al inicio de las obras de la central hidroeléctrica Yacyretá-Apipé, sus consecuencias...
Poesía completa »
Cesare Pavese
Gustavo Toba
La obra de Cesare Pavese parece signada por la complejidad. En primer lugar, la que le viene dada por las vicisitudes de su vida y unas circunstancias que casi inevitablemente se vuelcan sobre su obra. Su experiencia en prisión y su posterior condena al confinamiento a causa de su relación con los ambientes antifascistas de los años treinta le otorgaron por mucho tiempo un aura de heroicidad qu...
Un náufrago jamás se seca »
Fabio Morábito
Anahí Mallol
Cuando uno lee la poesía de Fabio Morábito (esta edición comprende seis libros de poesía), la respuesta es una sonrisa. Una sonrisa que se corresponde con ese levísimo humor cargado de ternura que Morábito ejerce cada vez. Hay, al alcance de la mano, un mundo que es el de todos nosotros y el de todos los días, pero que a la vez no lo es. Puede escribir un poema a la media perdida, a la puer...
La vida de las cosas. Archivos y coleccionismo »
Dominga Sotomayor / Manuel Vicuña
Sebastián Figueroa
El trabajo con el archivo que desde hace algunas décadas viene realizado la Universidad Diego Portales constituye uno de los esfuerzos más notables por preservar y clasificar el patrimonio material de artistas y figuras públicas de Chile (y América Latina). El Programa Archivos, el Centro Nacional del Patrimonio Fotográfico (Cenfoto) y el repositorio en línea Cultura Digital —todas iniciat...
Geografía III »
Elizabeth Bishop
Carlos Surghi
Una de las mejores definiciones de cómo hacer un poema pertenece a Elizabeth Bishop: “Bueno, para hacer un poema se necesita que un sinfín de cosas se junten: cosas olvidadas o casi olvidadas, libros, un sueño de la noche anterior, experiencias del pasado y del presente”. Ese sinfín de cosas, tramadas cada una no por lo que significan sino por el ritmo que las proyecta, es aquello que hace...
Como higuera en un campo de golf »
Antonio Cisneros
Anahí Mallol
¿Y si el humor no fuera sino una consecuencia de la mayor tristeza? Y de una sabiduría sin saber, una sabiduría que nace de una experiencia material. El humor de alguien que no tiene dónde vivir, que no tiene sino una lengua mezclada, la tristeza y la sabiduría de quien ha vivido como un trayecto de valijas que van y vienen, y todo el tiempo piensa, a la vez, en su patria natal. Desde ahí pa...
Antología de la poesía erótica francesa del siglo XVI »
Varios autores
Anahí Mallol
Sorprendente, divertida y, a fin de cuentas, exquisita, la antología de poesía erótica francesa del siglo XVI que acaba de publicar Serapis es, a la vez que histórica, contemporánea. Contemporánea porque se suma al trabajo poético de todo un siglo en sus intentos por decir una y otra vez que la poesía no es sólo lo que tiene que ver con temas prestigiados como la muerte, el amor, la pérd...












