Inicio » TEORÍA Y ENSAYO » La ofensiva sensible

La ofensiva sensible

Diego Sztulwark

TEORÍA Y ENSAYO

Diego Sztulwark es una figura central del debate político contemporáneo. Repasemos sus pasiones: la investigación militante junto con el Colectivo Situaciones en momentos de la crisis de 2001 y hasta el momento en que los movimientos sociales fueron “normalizados”; Tinta Limón, el brazo editorial de ese colectivo; el pensamiento político y filosófico, desplegado durante años en grupos de estudio y en el seno del cual publicó Buda y Descartes. La tentación racional, junto con Ariel Sicorsky; Horacio Verbitsky, finalmente, como una forma de ver la Argentina, con quien publicó Vida de perro. Repasemos también sus rechazos: la academia, la militancia política tradicional, la tranquilidad de las instituciones que ofrecen el espacio para pensar y actuar. Sztulwark siempre armó su espacio. Esa libertad que no tiene precio. Y es la que permite un libro como La ofensiva sensible, que surge del ya famoso blog Lobo suelto!

El subtítulo del libro nos guía. Existe un reverso de lo político que no se ve desde el neoliberalismo, en todas sus versiones, ni desde el populismo, dicho sin esa costra peyorativa, sino con atención a las conocidas tesis de Ernesto Laclau sobre el asunto. Ese reverso tiene que ver con lo sensible, con un registro que va más allá de las codificaciones que tanto el kirchnerismo como el macrismo emplearon para borrar la huella del 2001. El punto central es que conviven hoy un gobierno de las emociones y emociones que no se someten a ese gobierno, pero que no por ese motivo son siempre “buenas”. Se trata de lidiar con eso: cómo incorporar el problema de lo sensible a lo político, sin rendirse a modas académicas como las del “giro afectivo”. Suben a escena, pues, desde el Che Guevara hasta Spinoza.

Con un bastidor teórico que hace gala de un muy serio desparpajo, Sztulwark elabora una crítica del neoliberalismo que se separa lo más posible del sentido común progresista. La grieta, “versión mediática del antagonismo”, en realidad es un tapón que impide que aparezca aquello que no se subsume a la promesa neoliberal de la “integración al mercado”, pero que tampoco abraza la populista “inclusión por consumo”. Es un problema argentino, que se desplegará precisamente en los años que vienen, pero también es un problema latinoamericano y mundial que hace que, de un lado, surjan liderazgos impresentables como los de Donald Trump o Jair Bolsonaro y, del otro, alternativas emergentes de “los movimientos indígenas, comunitarios, feministas, de trabajadores precarizados y tantos otros”.

La ofensiva sensible de Sztulwark afronta una “crisis de la inteligencia” que corresponde también a “una sensibilidad dañada”. ¿Por qué ofensiva? Porque es preciso combatir aquel gobierno de las emociones sin recurrir todo el tiempo a la “batalla de las ideas”, la “zona de confort”, como se dice hoy, de las teorías y las filosofías de la historia propias de la cultura de izquierda. Se trata de ir al encuentro de “un sujeto que no es ni puramente víctima ni puramente pasivo, que no se deja tomar como un excluido a incluir ni como un emprendedor a incentivar”.

 

Diego Sztulwark, La ofensiva sensible. Neoliberalismo, populismo y el reverso de lo político, Caja Negra, 2019, 192 págs.

20 Feb, 2020
  • 0

    Una historia sin final

    Carlo Ginzburg

    Milagros Porta
    2 Oct

    Antes de las civilizaciones históricas, la especie humana sobrevivió durante siglos gracias a su capacidad para descifrar huellas y realizar inferencias a partir de ellas. Hay un...

  • 0

    El atuendo de los libros

    Jhumpa Lahiri

    Lucrecia Labarthe
    11 Sep

    Javier Marías declaró en una ocasión que, cada vez que veía un cuadro en una exposición o en un museo, tenía que reprimir el reflejo condicionado que...

  • 0

    Diario de Galileo

    Macarena Marey

    Renata Prati
    4 Sep

    El género del diario filosófico no es del todo insólito, pero este, igual, es único en su especie. Porque no es sólo filosófico, por empezar, no al...

  • Send this to friend