Inicio » MÚSICA » La Nube Mágica

La Nube Mágica

La Nube Mágica

MÚSICA

Uno de los acontecimientos discográficos más interesantes del año pasado fue, sin duda, el de La Nube Mágica. Disco debut de la banda, es una transformación del conjunto que anteriormente conformaban Juanito el Cantor y sus músicos, y aunque el cantante, compositor y productor (de muchos artistas, entre otros Gustavo Cordera y Miss Bolivia) sigue al frente del proyecto, La Nube funciona como un colectivo musical que compone en grupo.

La banda continúa con un aspecto central de la búsqueda artística de Juanito: un acercamiento inteligente y sensible a la composición de canciones. En su disco de 2007, Doce canciones de amor y una botella de vino, la música orbitaba muy cerca del núcleo del cantor y su guitarra, explorando la canción como género casi desnudo, sólidamente parado sobre sus dos patas: melodía y letra.

En La Nube Mágica se conjuga la solidez del objeto-canción con una enorme riqueza tímbrica e instrumental. Guitarras, bajo, batería, piano, sintes de varios tipos, palmas, voces y percusión –desde bombo legüero hasta rallador de cocina– abren la gama de lo posible en el disco, al punto de dar la impresión de que se puede esperar todo. Un rasgo muy propio del pop, o mejor, de lo pop, y ahí está sin duda presente el Juanito productor de música masiva, atento a la efectividad del discurso. Un malambo en cinco tiempos, armonías de rock progresivo, canciones casi naif, bombo en negras, arreglos vocales complejos, en fin, un despliegue que también es fruto de la combinación de once músicos con recorridos propios por distintos géneros, desde el rock hasta la música antigua, como en el caso del percusionista y cantante Cristian Bonomo. La música de La Nube parece no resignarse a que nos distraigamos ni un instante, y en sus mejores momentos deviene como un continuo que no cesa de mutar de colores.

Disponible a través de Bandcamp, el disco fue editado también en una versión física, con un packaging elaborado por cooperativas a partir de residuos reutilizados. Como un hermoso réquiem para el formato disco, La Nube Mágica hace un puente entre el problema del material de desecho y el CD como objeto obsolescente.

El “amor que los convoca” (parafraseando “Uh uh uh”, quizá el tema más hitero y a la vez el más enunciativo y confesional) parece ser un espíritu positivo y buscador, una militancia por la creatividad y la fe en la acción transformadora, que disfruta tanto del absurdo (en las letras abundan conejos y patos, a veces sin sentido aparente) como de clavar bandera: “estar atento, conectado y presente” canta Juanito, y es un lema coherente con su propia carrera, siempre en busca de un camino nuevo y no consolidado.

 

La Nube Mágica, La Nube Mágica, Sale la Luna discos, 2013.

13 Mar, 2014
  • 0

    Bar Scorpios

    Blair

    Leandro Diego
    7 Ago

    Bar Scorpios es el segundo y hasta ahora último disco de Blair, el alias de la cantautora bonaerense Julieta Ordorica. El álbum dura...

  • 0

    Angélica

    Ulises Conti

    Valeria Melchiorre
    3 Jul

    Las piezas de Angélica, el disco más reciente de Ulises Conti, han sido parte de su formación artística, una suerte de matriz fundacional, el...

  • 0

    Manifiesto por una musicología punk y otras ideas herejes

    Leandro Donozo

    Abel Gilbert
    26 Jun

    ¿Qué piensa un editor de los textos que recibe o espera? ¿Cuáles son sus coordenadas? Carlo Feltrinelli intentó en Senior Service bucear en la vida consagrada de...

  • Send this to friend