Todo lo sólido se esfuma »

Roberto Jacoby

Roberto Papateodosio

6 Nov, 2025
Comentarios: 0

Todo lo sólido se esfuma continúa la serie programática sonora y visual iniciada con Tocame el Rok (2013), seguido de Golosina caníbal (2018) y Lastima (2022). Ya desde la contundencia del título hay una operación de racconto, de reflexión de todo el ciclo. Lo “sólido” en Tocame… —una roca objeto sonoro obra de arte— se desmaterializa, se esfuma en los dos siguientes discos —qu...

En mitad de tanto fuego

En mitad de tanto fuego »

Alberto Conejero / Alejandro Tantanian

Daniela Berlante

23 Oct, 2025
Comentarios: 0

“No será posible sobrevivir sin contar nuestra historia de otro modo. Sin soñar de otro modo”. La cita de Paul B. Preciado, proyectada al final de En mitad de tanto fuego, el texto del español Alberto Conejero que con versión argentina y dirección de Alejandro Tantanian se presenta en Dumont 4040, ilumina retrospectivamente lo visto y oído, esto es, el diseño de una obra que hará de la...

Amor Alien »

Nicanor Aráoz

Miguel Rosetti

9 Oct, 2025
Comentarios: 0

Del stream de Conicet sobre el lecho de la costa marplatense, escribía Daniel Link en su columna dominical palabras inevitables:
Lo que se veía eran imágenes casi hipnóticas de un mundo desconocido, pero ya en proceso de desaparición. Como sucede siempre en este tipo de transmisiones, la mayor parte del tiempo no pasaba nada, lo que vuelve todavía más conmovedora la expectativa: preferimos...

Esta noche nos caemos del mundo »

Matías Ercole

Juan Cruz Pedroni

9 Oct, 2025
Comentarios: 0

Los dibujos esgrafiados y embastados de Matías Ercole son figura de un exceso: el retrato de alguien que sabe demasiado. Lo llamo retrato porque el espectador no puede contener el impulso de figurarse a la persona detrás de la obra, de imaginar en el artista una interioridad intrincada que tal vez se recrea —a semejanza de sus trazos— en una carceri de Piranesi. Es el prodigio de cierto arte...

<i>Fuera de lugar</i>. A propósito del disco más reciente de Liliana Herrero

Fuera de lugar. A propósito del disco más reciente de Liliana Herrero »

Abel Gilbert

9 Oct, 2025
Comentarios: 0

Liliana Herrero acaba de publicar un disco, Fuera de lugar, que es algo así como un potente ejercicio de dislocación. Se desplazan géneros, prácticas, discursos sobre la actualidad de la música. Pero también el título se presta a un juego de espejos de pasmosa urgencia en los que vale la pena detenerse antes del cancionero. 

El primero, claro, Out of Place (1999), de Edward W. Said. La ...

Un lugar enorme »

Julia Levstein

Belén Coluccio

25 Sep, 2025
Comentarios: 0

Las letras del título de la muestra están pintadas —escondidas, camufladas— entre los dibujos de la pared de la galería. “Un lugar enorme” está escrito también enorme, aunque no se lo ve a simple vista. En la sala, Julia Levstein hace gestos con los brazos, traza líneas que imitan el recorrido del pincel, como si indicara “acá hay una U, acá una N...”. La seguimos con la vista,...

El sueño de la hija de un dueño »

Mariana Ponce

María Gabriela Cisterna

25 Sep, 2025
Comentarios: 0

La historia vinculada a los ingenios, la Historia vinculada a los Ingenios, es reumática, como patología y constitución de la provincia de Tucumán. También tiende lazos a otros países, en imagen compartida de una Latinoamérica agroindustrial. La apertura de los ingenios, el dramático cierre de once de ellos en 1966, los ingenios que todavía existen, fundamentales en la economía provincia...

Pausa mood »

Alejo Ponce de León

11 Sep, 2025
Comentarios: 0

Hay una situación urbana que me conmociona siempre y cada vez: la del intelectualmente afectado —ya por acción irreversible de las drogas más rebajadas que el mercado pone a nuestra disposición, ya por alguna deficiencia congénita— que al lado del poste de luz o en el colectivo se lleva al oído un teléfono obsoleto, sin batería, inhabilitado para entrar en contacto con las microondas u...

Una foto los seis con el lobo en la rambla »

Julio Boccalatte

Gerardo Tipitto

11 Sep, 2025
Comentarios: 0

Una brecha de intrigas y curiosidad —y una sonrisa— se dibujan entre los epígrafes de Juan Perón y Jane Austen, ambos con foco en la superior entidad del amigo, que abren esta novela de Julio Boccalatte, periodista, escritor y editor con pasado en las redacciones de Télam, Olé y Perfil, ganadora del segundo premio del Concurso de Letras del Fondo Nacional de las Artes en 2024. ¿Qué camin...

El repartidor está en camino

El repartidor está en camino »

Martín Rejtman

Andrés Restrepo Gómez

11 Sep, 2025
Comentarios: 0

No hay voz coral ni protagonista individual. En El repartidor está en camino, documental que tuvo su estreno mundial en el prestigioso festival suizo Visions du Réel, la figura del trabajador inmigrante en bicicleta se multiplica y se diluye: lo que vemos no son historias personales, sino una maquinaria social funcionando con precisión deshumanizada. Martín Rejtman, en su segunda incursión do...

El mal de Aira »

Andrés Restrepo Gómez

Manuel Quaranta

28 Ago, 2025
Comentarios: 0

Tras hundirse en una marea elucubradora sobre direcciones de email, un joven le escribe a César Aira para invitarlo a la Feria del Libro de Medellín. Aira, increíblemente, le responde. Con amabilidad, declina la invitación. Esa es la anécdota de El mal de Aira de Andrés Restrepo Gómez, aunque lo que realmente importa de la novela son las digresiones, los desvíos, las fantasías, los deliri...

Me quedaría a vivir en este libro. Sobre la reedición de El llamado de la especie, de Sergio Chejfec »

Cynthia Rimsky

28 Ago, 2025
Comentarios: 0

Trato de pensar en El llamado de la especie en términos generales, y no puedo. Cada vez que alzo la cabeza para abarcarlo me quedo atrapada en una palabra o en una frase que me devuelve a lo particular. Me ocurre como a la narradora de este libro: en su infancia, mientras aguarda la llegada del padre, imagina precipicios en las junturas de las baldosas y en los bordes de los canteros, y desiertos...

Send this to friend