Mixta »
Ricardo Cuadros Pradilla
Abel Gilbert
La música electroacústica tiene un desigual recorrido de más de setenta años y se remonta a los primeros escarceos en el Nordwestdeutscher Rundfunk de Colonia y el Groupe de Recherches Musicales (GRM) de París. Dos ciudades, dos modos de construir una gramática que luego se diseminó por la Europa y los Estados Unidos analógicos. La cinta se “cortaba”. El proceso
Madre robot »
Nora Rabinowicz
Gerardo Tipitto
Madre robot, la segunda novela de Nora Rabinowicz, es una historia familiar construida a partir de la madre del título, sus dos hijas y una dolencia estructural congénita. Hay también un elenco estelar de médicos, terapeutas y disciplinas paliativas que operan sobre el cuerpo de la madre hasta que una nueva las reemplaza. Un archivo de radiografías ordenado por décadas,
La caja de letras »
Javier Sinay
Nicolás Scheines
El libro La caja de letras. Hallazgo y recuperación de “Apuntes para la historia del periodismo judío en la Argentina”, de Pinie Katz tiene dos comienzos: el primero es cortesía del autor de la versión y las notas, Javier Sinay, y el segundo, el del propio Pinie Katz. Ambos inicios son asertivos, míticos: “Quien tuviera las letras tendría la palabra”,
Los escritores y sus representaciones »
José Luis de Diego
Nicolás Scheines
En tiempos de big data, la información es un commodity que cotiza cada vez más caro. En este contexto, recuperar datos y lograr su sistematización y su conceptualización tiene un valor incluso más alto que la mera producción de información. Si olvidamos por un momento que estamos hablando de un estudio literario, este parece ser el objetivo que persigue José
El azar del recuerdo »
Sara Cohen
Mario Nosotti
Cada hora es única, al punto de que una decisión, azarosa muchas veces, puede cambiar un destino y ser la diferencia entre la vida y la muerte. Como tomar un barco en lugar de otro destinado a hundirse, o abandonar París y huir a América cuando los alemanes toman finalmente la ciudad. Ahora, las fotos esparcidas sobre una alfombra persa
La duda del MOPI. Sobre Museo Ocasional de un Paisaje Increíble »
Gerardo Naumann
Apenas me senté en el Estrella que salía de Retiro para Santa Fe, abrí el libro que me había llevado, La duda de Cézanne, de Merleau-Ponty, y leí: “Cézanne se habrá entregado al caos de las sensaciones. Y las sensaciones pueden hacer temblar a los objetos y suscitar sin cesar ilusiones como por ejemplo la ilusión de movimiento cuando movemos
Pequeño catálogo de anomalías »
Marcelo Pelissier
Gerardo Tipitto
El primer libro de cuentos de Marcelo Pelissier, artista visual y curador independiente además de escritor, reúne veintiséis piezas narrativas en poco menos de doscientas páginas. Recortados sobre el molde clásico de la brevedad y el shock, los cuentos tienden a seguir una línea de intensidad ascendente hasta desembocar en esa “resolución atronadora” que Mariana Lerner destaca desde la contratapa.
La Suerte »
Paula Jiménez España
Leandro Llull
Trece son los poemas que componen La Suerte, el nuevo libro de Paula Jiménez España. Cada cual lleva como título uno de los arcanos mayores del mazo de naipes clásico del tarot, salvo el tres de espadas (arcano menor). El despliegue de la baraja, más que en abanico, se produce como una visita a un extraño museo, algo parecido
Vidas del poema »
Guillermo Saavedra / Eduardo Stupía
Anahí Mallol
Vidas del poema es una serie larga de poemas en prosa. Cada uno tiene su unidad, pero remite a los anteriores y a los sucesivos. Los poemas se suman, o se desdicen, ensayan una definición que se construye en su misma variación, su imposibilidad de ser fijada. Ese trayecto tiene como protagonista al poema personificado.
Se cuenta entonces una historia
Réquiem: la última cinta del Grupo Krapp »
Grupo Krapp
Martín Antuña / Jesu Antuña
No hay una sola y única manera de hablar con los muertos. No digo —decimos— de la muerte ni de los muertos, sino con los muertos. Recientemente Vinciane Despret propuso un abordaje que implica un desplazamiento desde las teorías del duelo psicoanalíticas —donde es necesario que se produzca, finalmente, un alejamiento del objeto de la perdida— hacia una relación
¿En qué momento se jodió el rock argentino? A propósito de algunos libros recientes »
Pablo S. Alonso
El primer álbum de rock argentino grabado en los hoy célebres Estudios Panda fue, en 1982, el debut de Los Abuelos de la Nada, producido por Charly García, quien aprovechó para testear las instalaciones donde a continuación grabaría Yendo de la cama al living. En 2019, además de tres producciones independientes de grupos no conocidos, el único disco en Panda
Thatcher »
Carolina Cobelo
Gerardo Tipitto
Thatcher, la segunda novela de la narradora argentina Carolina Cobelo, es un libro singularísimo. Sorprende por su uso del español, plasmado en una inflexión y en un tono que recuerda el de las películas de Sábados de Super Acción y Hollywood en castellano; asombra por el desparpajo con el que se construyen los personajes,