Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Gran colección de espejos pequeños »
Miguel Mitlag / Gastón Pérsico
Graciela Speranza
Los espejos reinan en la pintura clásica, juegan con las lentes de la cámara en la fotografía y el cine, brillan de tanto en tanto en la ficción y la poesía. Siempre significan, como si sus superficies bruñidas de imágenes idénticas nunca dejaran de mostrar algo más. Reflejo que fascina en el mito de Narciso, meditación sobre el arte en Velázquez o Manet, puerta a la fantasía en Lewis ...
El limbo de las imágenes. A propósito de Nada personal de Nicolás Martella »
Sol Echevarría
La ciudad se rehace a sí misma todos los días: cada mañana la población se despierta entre sábanas frescas, se lava con jabones apenas salidos de sus envoltorios y compra comida en bolsas, botellas, frascos o cajas. En las esquinas, los restos del día se van acumulando en el contenedor de basura. Tubos de dentífrico aplastados, diarios, envases, materiales de embalaje, electrodomésticos. A...
Nada personal »
Nicolás Martella
Laura Ojeda Bär
El conjunto de obras reunido por Joaquín Barrera para componer la exhibición Nada personal de Nicolás Martella en Fundación Osde gana potencia y autonomía si se piensa dónde y cómo surgen los siete proyectos seleccionados. En otros términos, por qué Martella recopiló, ordenó y guardó por meses —a veces por años— archivos que conformaron posteriormente las distintas colecciones que...
Sistema de la historieta »
Thierry Groensteen
Federico Reggiani
La relativa indigencia de la bibliografía teórica sobre historieta es todo un indicio del lugar incómodo y lateral por el que siempre circuló ese lenguaje poco valorado y mal comprendido. No tendría sentido comparar con los masivos desarrollos de la teoría literaria, pero acerca del cine se debe escribir más en un mes que sobre historieta en décadas. No se puede descartar que la bibliograf...
El trabajo de mirar »
Paula Bertúa
Mario Cámara
El trabajo de mirar es una reflexión amplia y plural en torno a un conjunto de teorías sobre la imagen fotográfica, pictórica y digital desde una perspectiva contemporánea. Resultado de un seminario en el programa de doctorado de la Universidad Nacional de Quilmes en 2020, en medio de la pandemia de covid, cuando nuestro mundo, nuestras relaciones y nuestro sistema educativo comenzaron a depe...
Tecno »
Tótem Tabú
Manuel Quaranta
El colectivo Tótem Tabú, integrado por Laura Codega, Malena Pizani y Hernán Soriano, expone Tecno en galería Komuna. Título y nombre del colectivo combinan las comunidades primitivas de Freud, donde finalmente los hermanos del clan asesinan al padre omnipotente, con los oscuros márgenes del hoy.
Desde el ingreso suenan las voces de un canto gregoriano que espesan la estadía en la sala. B...
OP Traducciones 6. Sobrecarga de información (2) »
Claire Bishop
Parte 1.
La tercera fase del arte de investigación puede caracterizarse como completamente post-Internet. Con esto no me refiero a que adopte la lógica digital o a que reaccione contra ella, sino a que la habita plenamente. Se abandona el deseo de encontrar conexiones entre vínculos, en favor de lo que el historiador del arte David Joselit describió como “agregación”: la selección y c...
Vidas del poema »
Guillermo Saavedra / Eduardo Stupía
Anahí Mallol
Vidas del poema es una serie larga de poemas en prosa. Cada uno tiene su unidad, pero remite a los anteriores y a los sucesivos. Los poemas se suman, o se desdicen, ensayan una definición que se construye en su misma variación, su imposibilidad de ser fijada. Ese trayecto tiene como protagonista al poema personificado.
Se cuenta entonces una historia de la poesía como intentos sucesivos para...
Por la vereda con sombra »
Yamil Dora
Leandro Llull
A diferencia de los trabajos precedentes —Los lindos (2018) y Diez mil kilómetros de distancia (2019)—, donde la fotografía o el recuerdo visual funcionan como disparadores, esta nueva novela de Yamil Dora apuesta a narrar entretejiendo esas imágenes, haciendo que el relato se construya con ellas y no a partir de ellas, mediante un entramado doble.
Por un lado, cada uno de los noventa y si...